Si, es el valor a partir del cual el altavoz de medios (woofer) no es eficiente, y no se puede utilizar como indicador de calidad de un altavoz sino de la extensión de la respuesta lineal en frecuencias que tiene ese woofer (frecuencias en la que emite con potencia equivalente al voltaje que le llega en la señal para cada frecuencia).
Es esta respuesta señal/SPL según frecuencias el verdadero parámetro de calidad (junto a otros), y no solo depende del punto de cruce (que esté bien elegido, habitualmente mediante programa informático) sino de la linealidad de cada altavoz, la sensibilidad y SPL máximo, la direccionalidad, la respuesta fase/frecuencias y otras condiciones que no suelen estar reflejadas en los datos del fabricante.
Con los parámetros electroacústicos que aportan habitualmente solo puedes hacerte idea de la extensión en frecuencias dentro de un margen de linealidad de +/-3dB (lo que significa que los valores que aportan en sus extremos, habitualmente, se pueden estar desviando incluso hasta la mitad o doble de volumen respecto a lo que indica la señal), la presión sonora que se alcanza a un metro si se alimenta con 1 vatio a 8 Ohm o 2,83 voltios (sensibilidad, a mayor más volumen con el mismo voltaje) junto a la necesidad de corriente para conseguir ese valor (impedancia, a menor más necesidad de corriente para un voltaje determinado).
También suele aportarse la potencia admitida tipo pico y en funcionamiento mantenido, o lo que es lo mismo, la capacidad de excursión y la resistencia a la temperatura del altavoz.