Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 42

Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    Hola, aunque sea simplificar mucho, centrándonos solo en tamaño de cono y número de ellos, o para una misma caja de tamaño dado.

    El tamaño del cono determina su rango de frecuencia, por la parte baja, cuanto mayor diámetro tenga, más baja en frecuencia.

    El número de conos determina la SPL máxima en su rango de frecuencias, se suman para aumentar la SPL máxima capaz de ofrecer una caja.

    Personalmente, como rara vez aprovechamos la SPL máxima capaz de ofrecer una caja y generalmente en una sala doméstica tampoco escuchamos a excesivo SPL, prefiero un volumen de caja grande y conos del diámetro mayor posible, a tener muchos conos menores.

    Saludos.
    Última edición por lemg; 28/03/2019 a las 10:49
    alfvs2002, agranadosg, ManuelBC y 13 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  2. #2
    asiduo
    Registro
    17 dic, 08
    Mensajes
    486
    Agradecido
    201 veces

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    Como te indicaban es mucho simplificar y depende mucho de varios factores en la caja, desde imanes interiores a un largo etc., y de que amplificador asocias para moverla. A parte de la curiosidad, que la entiendo, sería complejo elegir una caja, para tener esa pegada que buscas, por el tamaño del cono o su número.
    Toni Balboa ha agradecido esto.

  3. #3
    Anonimo251020194
    Invitado

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    A ver, intentemos entre todos ver cuales son las venajas y desventajas de ambos sistemas, por supuesto que teniendo en cuenta ciertas generalizaciones.

    - Los drivers mas pequeños son generalmente mas rápidos al ser mas ligeros y presentan mejor definicion. Por el contrario, un driver grandote sera mas pesado y costara mas moverlo con agilidad.

    - La salida de un driver mas pequeño puede llegar igualarse con la de uno mayor aumentando la excursion. Evidentemente esto no vale para igualar uno de 4 pulgadas con uno de 8. Pero si uno de 5 con uno de 6.

    - Evidentemente los drivers pequeños nunca podrán llegar a las ultra bajas frecuencias de los drivers mas grandes. Pero para eso tenemos los sub. Aqui juega enormemente el diseño de las cajas. He llegado a escuchar unos altavoces con drivers de 4 pulgadas que me han hecho ponerme a buscar donde estaba escondido el subwoofer. No exagero.

    (edito):

    Y no solo eso, multiples drivers pequeños, si se ubican a unas distancias entre ellos adecuada (referida a una fraccion de la longitud de onda de la frecuencia deseada) , SI pueden producir buenos bajos, ya que actuan acústicamente como un solo radiador. Ejemplo: para producir 0.2W de potencia acustica esta tabla muestra la excursion que necesita un driver segun sus pulgadas:

    400hz 200hz 100hz 50hz 30hz
    13in .002" .008" .03" .12" .34"
    10in .003" .013" .05" .21" .58"
    8in .005" .02" .08" .32" .90"
    5in .013" .051" .21" .82" 2.26"

    - Los drivers pequeños permiten diseñar un panel frontal mas pequeño, con lo que los efectos de posibles difracciones se minimizan. Esto, si se hace bien, puede llegar a hacer invisible acusticamente el altavoz.

    - Otra desventaja de los pequeños es que los crossover seran mas complejos electronicamente, y todos sabemos que cuanto mas simple sea este circuito mejor para nuestras orejas.
    Última edición por Anonimo251020194; 28/03/2019 a las 15:36 Razón: Datos añadidos
    roliverosc, qwertyvito y Deboi han agradecido esto.

  4. #4
    Solo ante el peligro Avatar de Toni Balboa
    Registro
    14 ene, 09
    Mensajes
    1,242
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    En realidad no busco ninguna caja (bueno sí, quizás unas Monitor Audio GS20 por aquello de mejorar lo que tengo a un precio contenido), simplemente quería tener más clara esa duda.

    Lord Sith: Para que te hagas una idea, mi central (Polk Signature S35e) tiene 6 drivers de 3 pulgadas. Esos 6 drivers presentan una superficie total de 273 cm². Te puedo asegurar que suena increiblemente bien y tiene unos graves sorprendentes.
    Entonces ¿crees que todo se reduce a una cuestión físico-matemática, en el sentido de sumar la superficie de todos los drivers?

    Lemg: Personalmente, como rara vez aprovechamos la SPL máxima capaz de ofrecer una caja y generalmente en una sala doméstica tampoco escuchamos a excesivo SPL, prefiero un volumen de caja grande y conos del diámetro mayor posible, a tener muchos conos menores.
    Yo la comparación que quería hacer sería más bien con cajas más parejas en el tamaño y número de drivers, y no, por poner un ejemplo, comparar una columna de 2 drivers de 10" con otra con 5 drivers de 5".

    GSeoane: Como te indicaban es mucho simplificar y depende mucho de varios factores en la caja, desde imanes interiores a un largo etc., y de que amplificador asocias para moverla. A parte de la curiosidad, que la entiendo, sería complejo elegir una caja, para tener esa pegada que buscas, por el tamaño del cono o su número.
    En efecto he simplificado conscientemente muchísimo la pregunta, precisamente, para olvidarnos del resto de parámetros y centrarnos únicamente en el tamaño y número de drivers. Pero lo que ya he dicho, no quisiera comparar cajas con drivers de 10 con otras con drivers de 5, ni cajas con 2 drivers con otras con 6. Querría acotar la cuestión a la mayoría de cajas y situaciones que solemos ver por el foro, monitores o columnas de 2-3 conos y con diámetros "habituales" de entre 5 y 8 pulgadas por ejemplo.

    Dicho de otra manera: imaginemos una caja con 3 drivers de 6 pulgadas (1 de medios y 2 de graves) y esa misma caja pero sólo con dos drivers de 6,5" o de 7". ¿Cuál impactaría más en una sala, cuál la llenaría más?

    ¿Qué os dice vuestra experiencia?
    roliverosc y Deboi han agradecido esto.
    Equipo Cine

    AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
    BD: Panasonic DMP-BDT 700
    Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
    Central: Monitor Audio Silver RSLCR
    Sub.: SVS SB-1000
    Proyector: Mitsubishi HC 3100
    Auriculares: Takstar PRO 80

    Equipo HiFi

    Amplificador: Kenwood KA 6100
    Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
    Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
    Cajas: Monitor Audio Silver RS6
    Auriculares: Philips Fidelio X2HR


  5. #5
    Anonimo251020194
    Invitado

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    Cita Iniciado por Toni Balboa Ver mensaje
    Entonces ¿crees que todo se reduce a una cuestión físico-matemática, en el sentido de sumar la superficie de todos los drivers?
    Lo he explicado mas arriba, editando el hilo. Pero básicamente, si. Es fisica.
    Toni Balboa ha agradecido esto.

  6. #6
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    Cita Iniciado por Toni Balboa Ver mensaje
    Dicho de otra manera: imaginemos una caja con 3 drivers de 6 pulgadas (1 de medios y 2 de graves) y esa misma caja pero sólo con dos drivers de 6,5" o de 7". ¿Cuál impactaría más en una sala, cuál la llenaría más?
    Te basta ver el catálogo de varias marcas/series donde tienes modelos tal como describes, un cono de graves y dos conos, con volumen de caja ligeramente mayor en las de dos conos. Mejoran la respuesta aumentando volumen de caja (y variando filtro), y dos conos para mejorar SPL (necesario en el extremo bajo al precisar más energía).

    Emplear conos de poco diámetro es hoy día más cuestión de estética y moda; pensado para multicanal donde te apoyas de un sub activo, salas habitualmente pequeñas que donde no llega la caja ya se encarga la sala, hacer frontales y cajas más estilizadas y pequeñas que no difieran mucho los conos de medios altos, medios y graves, por la difracción en el frontal.

    Hay marcas con soluciones más ingeniosas, separando volúmenes y tamaños de caja, sobre todo cuanto más alta es la frecuencia de radiación del cono, que siguen diseñando cajas con menos limitaciones, también son gamas altas, más caras. Como han apuntado es cuestión de física; si quieres que una caja baje, tienes que meter cajón grande y/o diámetro de cono grande.

    En otros tiempos se hacían cajas más efectivas pensadas para estéreo, este modelo de finales de los 80 con volúmenes independientes y orientables, sellado, y un único cono de graves; 12" en recinto sellado de 70 litros, 38 Hz a 22 KHz +/- 2 dB (limitaba respuesta baja para controlar la excursión con un sistema que llamaban S-Stop), 85 dB/w/m, máxima SPL 107 dB, potencia máxima admisible 200w. No precisa más para bajar bien, eso sí, el recinto va acorde al diámetro del cono, sonaba deliciosamente si la situabas y alimentabas como se merecía.

    Saludos.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por lemg; 29/09/2019 a las 15:35
    kaos26, Toni Balboa, roliverosc y 2 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  7. #7
    Viciado Avatar de qwertyvito
    Registro
    06 ene, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    640
    Agradecido
    603 veces

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    Hay veces que cajas con conos pequeños llegan a sorprender e incluso, a hacer que uno se plantee si realmente tiene equipos realmente sobredimensionados para el uso/entorno en el que los va a utilizar.

    En el comedor de casa de mis padres, tienen para mejorar el audio de la TV unos Creative Gigaworks T20 conectados a la TV. El driver de bajos medios no se de que diametro debe ser, pero os aseguro que impresiona bastante el sonido de graves sin distorsionar que llega a salir de ellos. La estancia tendrá unos 15m2 y hay veces que viendo películas, sin distorsionar en absoluto, hacen temblar la mesa e incluso el suelo en ocasiones. Y si vierais los altavoces os pillaria la risa de lo "poca" cosa que son.

    También tengo otros altavoces de tamaños parecidos entre ellos. Por ejemplo, los JBL Studio 230, los Magnat Supreme 200 y los Polk Audio RTI A3. Segun especificaciones, los 3 disponen de drivers de 6,5" y los 3 tienen buenos bajos. Pero de largo, los que mas impresionan son los JBL, tienen unos bajos de calidad y dan una sensación de estar escuchando unos altavoces de tamaño bastante mayor en comparación con los otros 2 que he mencionado.

    Y hablando de altavoces "antiguos y grandotes", tengo en casa unos Sony SS-A905, de un equipo de principios de los 90, que NO son Bas Reflex, pero tiene Driver de 10" cada uno, y si bien tienen bastantes bajos, los JBL, impresionan más cuando los escuchas en el mismo salón y con la misma música y ajustes.

    Salu2
    Toni Balboa, roliverosc y Deboi han agradecido esto.
    Audio PC: Yamaha RX-V 475 (Medio escacharrado) + Magnat Monitor Supreme 200
    Audio TV Sony KDL32W4220: Sony STR-DA 3500ES + Polk Audio RTI A3 de Frontales + Magnat Monitor Supreme 200 de Traseros + Central JBL ES 25 + Subwoofer JBL Studio 260P + PS2 + XBOX 360 + Raspberry PI 3

  8. #8
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,819
    Agradecido
    58682 veces

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    Como en todo esto del audio... va a gustos.

    Yo lo tengo claro: 8' mejor que 7", y 7" mejor que 6", y 6" mejor que 5".

    Tras tener de 6,5", no paré hasta hacerme con una pareja de 8" ... y la mejora fue notable en mayor presencia.
    Huguito, Toni Balboa, newbi07 y 3 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  9. #9
    Nota discordante ... Avatar de hanigaan
    Registro
    22 dic, 15
    Mensajes
    3,079
    Agradecido
    3483 veces

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Como en todo esto del audio... va a gustos.

    Yo lo tengo claro: 8' mejor que 7", y 7" mejor que 6", y 6" mejor que 5".

    Tras tener de 6,5", no paré hasta hacerme con una pareja de 8" ... y la mejora fue notable en mayor presencia.
    Y el que diga lo contrario .....MIENTE.

    alfvs2002, ManuelBC y Toni Balboa han agradecido esto.

    Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120

  10. #10
    Solo ante el peligro Avatar de Toni Balboa
    Registro
    14 ene, 09
    Mensajes
    1,242
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Debate: cajas drivers más grandes vs. mayor número drivers

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Como en todo esto del audio... va a gustos.

    Yo lo tengo claro: 8' mejor que 7", y 7" mejor que 6", y 6" mejor que 5".

    Tras tener de 6,5", no paré hasta hacerme con una pareja de 8" ... y la mejora fue notable en mayor presencia.
    Esto es precisamente lo que más me interesa aclarar: la presencia sonora de la musica/cine en la sala, no tanto el grave en sí. Lógicamente cuando mayor el driver mayor es la presencia sonora (también el grave), pero la duda que me surge (perdonad si me reitero) es si un mayor número de drivers más pequeño consigue el efecto de una caja con menos drivers pero más grandes.

    Una imagen vale más que mil palabras. Qué caja creéis que dará mayor presencia sonora en la sala?

    ¿Estas? KEF Q500 (3 drivers de 5,25")



    ¿O estas? Elison Facet 14F (2 drivers de 6,5")



    Otro ejemplo:

    ¿Estas? Monitor Audio Bronze 6 (3 drivers de 6,5")



    ¿O estas? Dali Zensor 7 (2 drivers de 7")

    ManuelBC y roliverosc han agradecido esto.
    Equipo Cine

    AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
    BD: Panasonic DMP-BDT 700
    Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
    Central: Monitor Audio Silver RSLCR
    Sub.: SVS SB-1000
    Proyector: Mitsubishi HC 3100
    Auriculares: Takstar PRO 80

    Equipo HiFi

    Amplificador: Kenwood KA 6100
    Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
    Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
    Cajas: Monitor Audio Silver RS6
    Auriculares: Philips Fidelio X2HR


+ Responder tema

Temas similares

  1. Rew y drivers asio
    Por ailoma en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 19/10/2022, 14:21
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 19/01/2017, 20:07
  3. Finalizado Cajas de graves HUM - vendidas
    Por naiserix en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/12/2015, 11:18
  4. Drivers de pcsx2?
    Por CuRRo_1987 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/02/2011, 11:39
  5. lg 4160b drivers
    Por julieta74 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/11/2008, 08:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins