En todo lo que se ha dicho hay su logica y esta bien. Personalmente tengo unos Altavoces transmission-line de los 80 con volumenes separados y cada cual ajustado tanto electrica- como acusticamente, con su crossover particular, hacia arriba y abajo como se necesita para que cada transductor trabaje en su rango optimo, menos para los subs que solo tienen el corte hacia arriba con una bobina de 2kg y la caja de transmission que filtra las frecuencias correctas.
En fin, a este ingeniero acustico, que desarollo la primera version de este altavoz segun los gustos que le exigio un cliente fue de 7-vias, cuando años despues iba a comprar el set, se habia optimizado a 4-vias en la version 2.
Esa fue la que compre en su dia 1987. Pero despues de 10 años con ella, le pedi al ingeniero si se podia hacer que la caja sonara mas "rapida o precisa", dicho y hecho, estuvo testeando altavoces y me presento la mejora, desde 1997 la version 3 de estos altavoces es la que mantengo hasta hoy.
Lo interesante fue que buscando la precision, no solo mejoro notablemente los modelos de transductor en comparacion a la version primera, sino que uso altavoces dobles para los medio-bajos 2 de 6,5" y los bajos 2 de 10", de modo que llevan 2 de cada uno.
El medio es uno de 5" y un tweeter Focal TDX 125.
La primera version fue de 7-vias, la segunda de 4-vias, y sonaba mejor con "menos" material. Pero fue optimizando los propios altavoces y asi sonaba cada vez mejor.
¿Porque explico todo esto?
Pues porque independiente a los gustos de cada uno, a mas calidad del transductor mejor el resultado, pero si tienes 2 o 3 transductores que sean de menos calidad, pero tu los haces trabajar en su mejor rango acustico, pues al usar 2 o 3, como tienen que desplazarse mucho menos cada uno de ellos, obtienes no solo mas SPL final, sino mucha mas precision en la reproduccion.
La regla parece sencilla: A mas transductores que hacen el mismo trabajo, menos desplazamiento de membrana y mas precision auditiva y MAS contundencia acustica !!
Infinity llevo este concepto a la perfeccion con su moldeo Infinty Reference Standart
De modo que todo se reduce al dinero que puedes invertir en unas buenas cajas y sobre todo lo mas importante es que cada pieza trabaje en su mejor rango, asi tendras menos distorsiones y un sonido limpio y claro.
Ya cada empresa hace sus numeros y hay muchas maneras de llegar al mismo resultado.
Hay mucho Hype con estas cosas, lo importante es el espectro de caida de frecuencia de cada altavoz, ahi ves si se ha hecho bien el trabajo y porque unos altavoces suenan "mejor o mas directos" que otros, todo depende de lo que busca quien lo desarollo.
Y ahi poca mano solemos tener, lo mio fue un caso extra.
Por cierto, han vuelto a pasar 20 años, quizas deberia preguntar a mi ingeniero acustico, que tal saldria una version 4 de mi altavoz? ... S2
Edito: Me enamore en su dia de estos Infinty, pero imposible pagar ni montar. Hay unos pocos videos en Youtube, pero claro no representan el audio como es.....