Regístrate para eliminar esta publicidad
Sala dedicada TvTass:Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro
Enlace a la sala -->
Sala dedicada TvTass:Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro
Enlace a la sala -->
Última edición por anonimo06032014; 28/05/2012 a las 22:05
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
A ver, explico a continuación porqué.
El Audissey funciona bien cuando tienes los altavoces suficientemente separados de paredes laterales y traseras, pero cuando esto no es posible, te deja peor sonido (peor escena sonora mas bien).
En mi caso, tenía dos opciones, o dejar los Beri separados medio metro de las paredes laterales y y unos 70 cms de la trasera, y conseguir un sonido excelente POST Audissey, que necesitaba bien poco EQ, o ganar en estética, prescindir de Audissey y aplicar un poco más de EQ.
El resultado sonoro final es idéntico en cualquiera de los casos, he calcado la curva de respuesta que tenía POST Audissey y POST EQ cuando tenía las cajas seàradas de las paredes, pero ahora están totalmente pegadas. A eso me refiero cuando diga que las Beri, estén en la posicion que esten, ofrecen un sonido realmente agradable.
Para detallar un poco de forma subjetiva esto que comento sobre el empeoramiento de la escena sonora con Audissey estando las cajas pegadas a las paredes, es que las voces dejan de focalizarse en el centro, sino que aparecen claramente por ambos altavoces y aprovecho (con tu permiso TVTASS) para preguntar, esto a que se debe?
Es decir, post audissey con las cajas pegadas a las paredes, la respuesta de ambos altavoces izquierdo y derecho era clavada, sin embargo la focalización de las voces era totalmente confusa. Al desactivar Audissey, la voz apareciço magistralmente en el centro, siendo la respuesta en frecuencia tambien identica entre cajas, sin embargo con más altibajos.
Puede ser un tema de fase?? Ambas por separado llegan de manera identica al oyente, pero en conjunto, alguna se cepilla a la otra?
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Este es el tema que me interesa. Yo parto de la base que la ciencia es ciencia, y las mediciones no dejan dudas. En ese sentido, los guarri paran el crono en un tiempo igual o mejor que la mayoría de las cajas del mercado. Al menos en determinados "circuitos de pruebas".
Respecto a las pruebas ciegas, en serio, ahí ya no veo el mismo nivel científico. Es cierto que se basan en una metodología seria (llevo tiempo leyendo sobre el tema, no os creáis que me acabo de enterar). Pero también es cierto que tienen muchas lagunas de ejecución, incluso diría que de planteamiento (si queréis lo discutimos). Pero, vamos, incluso acepto los resultados planteados.
Ahora bien... Creo que reducir a 3 parámetros físicos sacados con un micro y un ruido rosa, la calidad de escuchar música es querer ver sólo una cara de un poliedro más complejo.
La "experiencia" contempla factores psicológicos, muchos de ellos desconocidos aún para la Ciencia. Quizás al sonómetro habría que añadirle uno electro encefalogramaSeguro que nos llevaríamos muchas sorpresas...
Última edición por tvtass; 28/05/2012 a las 23:34
Sala dedicada TvTass:Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro
Enlace a la sala -->
Sinceramente.... y aunque estoy de acuerdo que la experiencia global de la música no se basa en 3 parámetros, la de la calidad sonora percibida SÍ.
Prueba las Beringuer, si les dedidcas un mínimo de paciencia en la configuración de vas a quedar flipado. Eso sí, la versión A por favor.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Sala dedicada TvTass:Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro
Enlace a la sala -->
Veo que ya vas viendo los beneficios je,je,je. Con el desembolso de sólo algunas de las parejas de cajas anteriores tengo actualmente montado mi sistema completo (amplificación, cables, soporte para cajas, cajas, sub, fuente, ecualizador paramétrico ... paneles acústicos HUM incluidos). Sistema que además le da mil vueltas al anterior.
Eso sí... no hay caja pefecta!!!. Dentro de las MUY buenas (indiferente del precio) unas destacan sobre otras en algunos parámetros y viceversa.
Un saludete
P.D.: Y sí, petar petan todas.
Última edición por atcing; 29/05/2012 a las 01:01
Eso es lo que les interesa inculcar a algunos para defender las caajs indefendibles. Algo hay que inventarse para vender lo qe de otra manera no tiene justificación (desde el punto de vista sonoro). Hoy día se sabe de todo.
En los enlaces expuesto santes no se tiene idea de nada; ni siquiea de com mide cada caja. los probadores en ciega escuchan sin ningún tipo de prejuicios y luego deciden.
Hay numerosos estudios en los que se estudia cómo tiene que medir cada parámetro para que sea lo que en "blind test" elige una mayoría.
Lee este libro científico de uno de losd ingenieros de sonido mundialmente más reconocidos por sus books y papers:
"Sound Reproduction: The Acoustics and Psychoacoustics of Loudspeakers and Rooms"
Debería ser de lectura obligada para quiera meterse de lleno en el mundo del hifi sobre la alta calidad del sonido percibido (aunque adelanto no es para iniciados). La ciencia abarca mucho más campos de lo que algunos aficionados nos creemos
Un saludete
En qué quedamos? Dices que una cosa de forma absoluta (la respuesta en frecuencia es responsable del 90% de la calidad de sonido) y luego la matizas (siempre y cuando...). O sí, o no.
Es como cuando dices que "todos los xxxx suenan igual" pero claro, luego matizas que "para el mismo SPL" y "sin que distorsione", etc. Con la matización, lo que afirmas es una obviedad. Pero la gente se queda con el mensaje "todo suena igual", y eso no es cierto.
Otro ejemplo:
Venga va, te despellejo:
¿No era que eso sólo ocurría cortadas y con un subwoofer? A ver si vamos a confundir al personal...
Todo el mundo tiende a exagerar en el foro, o a hablar de forma poco precisa. Eso es normal. Pero cuando alguien viene enfundando sus argumentos en "ciencia y medidas" yo quisiera un poco más de rigurosidad.
Lo de exagerar lo dices por los SVS que mueven edificios y ciudadeso ¿por qué?, la verdad que como te dijo Marcuse, al que no se si le has contestado-lo mismo no te interesa y miras hacia otro lado- sería mejor que aportaras tu punto de vista científico y así aprendemos todos
Saludetes
A Marcuse le contesté por privado porque era offtopic y trato de respetar las reglas del foro. Acordamos en disentir por primera vez en nuestras opiniones :-D
Yo nunca he dicho que un SVS mueva ciudades o edificios. Sólo he acuñado el término "efecto terremoto", que es la sensación que me da a mí y por lo comentado también a todos mis clientes.
Me encantaría participar más, pero me veo limitado por el pluriempleo y la familia. Y es que ni en Alemania se libra uno de tener que ganarse el pan...
En el pasado, cuando tenía algo más de tiempo libre, he intentado comentar al respecto y me temo que tampoco ha servido de mucho. Puedes buscar los hilos.