¿Podrías poner fotos de esas Yamaha? es que no tengo ni idea de cuales son.
Lo de los graves es por tu sala sin duda, prueba a atenuarlos con el control room en -2 o -4 db y nos cuentas, se nota bastante.
Saludos.![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno, entre todo el lío del piso nuevo, ya tuve tiempo de hacer una prueba "Yamaha HS80 contra Columnas RB6 de Pure"
El resultado ha sido abrumador. La idea era que la prueba fuera ciega, hasta tapé los altavoces, pero desde el primer momento se destapó la incógnita...
Conecté los Pure a los canales frontales del Onkyo, y los Yamaha directamente al ipod. La fuente era en ambos casos música comprimida en formato sin pérdida, sonando desde el ipod. La conmutación la hacíamos a lo bruto, cambiando un minijack a otro. Lo hacía mi mujer, para intentar no saber yo lo que estaba sonando en cada momento, pero era imposible. Después de estar escuchando habitualmente las Yamaha, ya no puedo escuchar las RB6. Desde un primer momento noté una coloración en la zona media, y unos agudos atenuados, nada reales... Cuando escuchábamos las RB6, mi sensación era de estar escuchando una minicadena, y cuando escuchábamos las Yamaha, volvía a sentir la sensación de la música en directo, esos platillos naturales, esas voces que emocionan...
En lo único que ganaban las Pure a las Yamaha es los graves, curiosamente: en que el grave de las Yamaha sonaba algo excesivo, y el de las Pure sonaba más controlado. Ese exceso de graves en las Yamaha sin duda tiene que deberse a la sala, ya que en mi antigua sala no pasaba... Seguramente por eso me cuesta tanto ajustar el sub. Me pondré con ello en cuanto tenga los muebles, las cortinas y la alfombra, que será todo el tratamiento acústico que reciba la sala. De momento disfruto ya de un sonido agradable, aunque a veces se nota la excesiva brillantez de la sala...
PS3, Toshiba RDWV47KTE, Onkyo SR 605, Toshiba 37"X3030, PS 201, PA RB6 Romba
Yamaha HS80M, M-Audio BX10
¿Podrías poner fotos de esas Yamaha? es que no tengo ni idea de cuales son.
Lo de los graves es por tu sala sin duda, prueba a atenuarlos con el control room en -2 o -4 db y nos cuentas, se nota bastante.
Saludos.![]()
Hola
Hombres de poca Fe........
Estabais todos advertidos.............. TODOS.
Picotear con las Yamaha podia traer "aparcamiento de columnas hifi"
No obtante enhorabuena a los dos, por cierto Sanco, que tal Fendercita?![]()
![]()
![]()
![]()
Un cordial saludo a los dos.
je,je,je..... si es que las Yamaha HS80M son unas cajas excelentes.
Los graves dependen más de la sala que de las cajas.......así, que a ecualizar!!!En lo único que ganaban las Pure a las Yamaha es los graves, curiosamente: en que el grave de las Yamaha sonaba algo excesivo, y el de las Pure sonaba más controlado. Ese exceso de graves en las Yamaha sin duda tiene que deberse a la sala, ya que en mi antigua sala no pasaba... Seguramente por eso me cuesta tanto ajustar el sub. Me pondré con ello en cuanto tenga los muebles, las cortinas y la alfombra, que será todo el tratamiento acústico que reciba la sala. De momento disfruto ya de un sonido agradable, aunque a veces se nota la excesiva brillantez de la sala...![]()
Un saludete
Donde se pueden conseguir mas economicos estos Yamaha HS80 ?
Yo los compré aquí
Por formalidad y seriedad mejor que las tiendas de mi ciudad, y por precio también.
Me tardaron 2 días desde que hice el pago.
Saludos.
Ahora que llevais más tiempo con las HS80M y las habeís podido analizar en profundidad (en plan pitufo).............seguís pensando lo mismo de ellas?
Un saludete
Me podéis traducir lo de "pitufo"? porque veo qu se usa mucho en este foro.
Hombre David, me alegra leerte.
Pues no te puedo dar una respuesta con el mismo entusiasmo que antes, debido a que ahora estoy un poco más retirado de la "enfermedad", me imagino que será una etapa... pero a tu pregunta diré que me siguen encantando las Yami, de momento no me veo en la necesidad de algo mejor, cosa que me solía ocurrir al poco tiempo de comprar unos altavoces.
Vamos que las sigo recomendando sin compasión.
Abrazos.![]()
Hola,
¿Me podéis decier con que receptor A/V se mueven esas cajas? Me pareció leer que se necesita uno con preouts, por lo cual serían muy caros.
Gracias.
Los previos son caros. Están pensados para decodificar, adaptar, etc. solamente y conectarlos a amplificadores separados. Como eso es lo normal en alta gama, son caros.
Pero también hay receptores más "normales" que, a pesar de tener la amplificación integrada, disponen también de preouts. Éstos serían los que hay que usar. De esta forma, puedes tener los dos canales frontales, o el central mismo, con altavoces activos y los surrounds usando la amplificación integrada en el receptor.