Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio
-
experto
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

Iniciado por
matias_buenas
Es que yo no sé quién se ha sacado de la manga que unos altavoces hifi no puedan usarse a nivel profesional y viceversa . Se están confunciendo los términos .
De hecho, muchos estudios utilizan altavoces catalogados como HiFi, como pasa con la marca PMC, sin ir más lejos .
Saludos .
Pues eso mismito es lo que he pretendido explicar desde el inicio del hilo y en los últimos no has hecho sino liar al personal.
Vamos a ver, repasemos: La condición imprescindible para que un altavoz sea considerado "bueno" para uso en estudio es que su respuesta en frecuencia sea plana, lo mas plana posible, y con las menores coloraciones que se puedan conseguir.
Si nos centramos en el uso para campo cercano hay un amplio abanico de posibilidades, por supuesto que la distancia a la que esté el técnico de los altavoces condicionará su tamaño, si va a estar a 1 metro, tendrá que usar altavocitos de 20 cm con midbufer de 5 pulgadas, o menos. Mientras que en estudios grandes se pueden ver hasta conjuntos 5.1 con B&W 801.
Decías Matías que unos altavoces de campo cercano no se puede usar en el entorno doméstico, pues depende. Depende del tamaño del mismo, es una limitación de perogrullo que existe también con los altavoces hifi, o acaso vas a sonorizar una sala de 20 metros con unas trevi?, NO, no es para eso.
Si vamos al caso concreto, la gama de Genelec, bien conocida en el entorno pro, su catálogo para campo cercano va desde cajitas de 20 cm de altura hasta unas que tienen mas de 40. Alguna marca como Klein & Hummel da una indicación sobre tamaños de caja y distancia de escucha y en sus modelos mas pequeños da unas distancias entre 1 y 3 metros, es decir, una gama bastante amplia. ¿Y quien dijo que este tipo de cajas no aguantan presión sonora?
Lo que no he encontrado, y he estado un rato buscando, es contraindicaciones al uso de altavoces de estudio en hifi, mas bien al contrario, todo el mundo coincide en que tanto una gama como la otra se pueden usar en ambos ámbitos, lo cual es lo lógico. Lo único que habría que tener en cuenta es la limitación en cuanto a tamaño, cajitas pequeñas en salas grandes, aunque claro, añadir subwoofers terminaría con esa limitación.
Saludos
Alf
Última edición por alfer; 23/09/2008 a las 22:25
Temas similares
-
Por joserra2004 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 18/02/2010, 04:21
-
Por lcd-man en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 3
Último mensaje: 30/09/2008, 15:21
-
Por top712 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 18
Último mensaje: 25/01/2007, 14:07
-
Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 03/12/2005, 23:18
-
Por Jony en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 24/01/2005, 16:34
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro