Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio
-
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
david242424
parece ser que por su construccion su grado de dispersión es menor, mal porque una de las cosas que me atrae de un altavoz es su escena sonora y si son planos no hay escena entonces....
No, no, el ser planos no significa que no haya escena sonora para nada .
Son altavoces pensados para salas pequeñas y en las que el oyente está cerca de ellos, nada más .

Iniciado por
david242424
son muy reales más que los hifi, bien, porque así el que esté en el estudio podrá percibir todo como se ha gravado.., y pregunto no este el objetivo de la alta fidelidad?¿
Es que yo no sé quién se ha sacado de la manga que unos altavoces hifi no puedan usarse a nivel profesional y viceversa . Se están confunciendo los términos .
De hecho, muchos estudios utilizan altavoces catalogados como HiFi, como pasa con la marca PMC, sin ir más lejos .
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
-
experto
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

Iniciado por
matias_buenas
Es que yo no sé quién se ha sacado de la manga que unos altavoces hifi no puedan usarse a nivel profesional y viceversa . Se están confunciendo los términos .
De hecho, muchos estudios utilizan altavoces catalogados como HiFi, como pasa con la marca PMC, sin ir más lejos .
Saludos .
Pues eso mismito es lo que he pretendido explicar desde el inicio del hilo y en los últimos no has hecho sino liar al personal.
Vamos a ver, repasemos: La condición imprescindible para que un altavoz sea considerado "bueno" para uso en estudio es que su respuesta en frecuencia sea plana, lo mas plana posible, y con las menores coloraciones que se puedan conseguir.
Si nos centramos en el uso para campo cercano hay un amplio abanico de posibilidades, por supuesto que la distancia a la que esté el técnico de los altavoces condicionará su tamaño, si va a estar a 1 metro, tendrá que usar altavocitos de 20 cm con midbufer de 5 pulgadas, o menos. Mientras que en estudios grandes se pueden ver hasta conjuntos 5.1 con B&W 801.
Decías Matías que unos altavoces de campo cercano no se puede usar en el entorno doméstico, pues depende. Depende del tamaño del mismo, es una limitación de perogrullo que existe también con los altavoces hifi, o acaso vas a sonorizar una sala de 20 metros con unas trevi?, NO, no es para eso.
Si vamos al caso concreto, la gama de Genelec, bien conocida en el entorno pro, su catálogo para campo cercano va desde cajitas de 20 cm de altura hasta unas que tienen mas de 40. Alguna marca como Klein & Hummel da una indicación sobre tamaños de caja y distancia de escucha y en sus modelos mas pequeños da unas distancias entre 1 y 3 metros, es decir, una gama bastante amplia. ¿Y quien dijo que este tipo de cajas no aguantan presión sonora?
Lo que no he encontrado, y he estado un rato buscando, es contraindicaciones al uso de altavoces de estudio en hifi, mas bien al contrario, todo el mundo coincide en que tanto una gama como la otra se pueden usar en ambos ámbitos, lo cual es lo lógico. Lo único que habría que tener en cuenta es la limitación en cuanto a tamaño, cajitas pequeñas en salas grandes, aunque claro, añadir subwoofers terminaría con esa limitación.
Saludos
Alf
Última edición por alfer; 23/09/2008 a las 22:25
-
Siempre aprendiendo
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio
Son altavoces pensados para salas pequeñas y en las que el oyente está cerca de ellos, nada más.
A esto me refería con "el concepto".
Muy poca gente utilizaría un sistema de monitorización cercana para escucharlo a menos de un metro. Generalmente la integración de altavoces en nuestros salones (casi siempre a ambos lados del plasma) se ha convertido en un estandar y todos sabemos que más o menos con esta colocación hay una distancia de unos 2/3 metros (a veces 4). Sí, lo sé, se perfectamente que muchos aficionados los utilizan, entre ellos yo. Tengo unos KRK Rockit rp5 biamplificados y los escucho a unos dos metros de distancia, no obstante no me gustan para tenerlos dentro del equipo hi-fi, aunque son muy buenos, los prefiero para el ordenador cuando me da por jugar a ser músico.
Desde luego es una opción muy económica para tener un equipo de música, coges el ordenador le pones una tarjeta de sonido decente y con unos altavoces activos de campo cercano ya tienes un flamante equipo. Con cuatro perras se hace el asunto. Si se utiliza un ordenador con un ventilador silencioso o sistema de disipación de calor (creo que ya hay algo por ahí) tienes un cd muy bueno.
Pienso que el futuro en las fuentes es esa, servidor musical u ordenador adaptado.
-
honorable
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio
Como he dicho, desconozco el mundo Pro aunque en cuanto pueda le pondré remedio.... pero... y al hilo de lo que se está comentando sobre las distancias de escucha..... juraría ( y tiro de .... mala... memoria ) que existen monitores pro para campo cercano, medio y lejano .
Ya al principio del hilo se mencionaba que se empleaban distintos monitores para mezclar el sonido en estudio y para exhibir el resultado final ... yo, la verdad, imaginaba que la relación correspondiente sería monitores campo cercano para el estudio ( dependiendo del tamaño claro, hay todo tipo de casos ) y monitores de campo medio o largo ( también dependiendo de la sala ) .
No sé si me he perdido algo, que es probable, pero consultando las gamas de Behringer, Focal, ATC, y los monitores serie M ( cual es la marca ?? ) ... observo distintos tamaños que parecen corresponderse con distintos puntos de escucha ( a priori ) ... con lo cual, nos encontraríamos en la misma tesitura que con los Hi-Fi : adquirir las cajas correctas para nuestra sala.
Repito... puede que me pierda algo .....
Y sobre las dudas de david pues.... veamos:
- Yo tengo unas Monitor Audio GS20 y unas B&W matrix 801s3 ( no se si estas últimas se considera hi-fi o .... ) .
- Me sigue interesando hacerme con unas Hivi F5 y unas F1 para otras dos configuraciones pendientes ..... y estas si son cajas HiFi
- Pienso hacerme con dos parejas de monitores Pro
- También pienso juguetear con el ultracurve
Si me preguntas: ¿ Te desharías de tus cajas HiFi en caso de que las Pro te convenzan ? Mi respuesta sería clara: NO. Además... ¿ para qué ? .
Tengo un ejemplo comparativo en casa, las B&W suenan más neutras en general .... las MA añaden más ( atención al palabro ) "riqueza" o "viveza" a determinadas canciones ( o sea... seguro que colorean ) ... pero ... ¡ Qué diablos ! Unas canciones me gustan mas en las Bowers y otras en las MA ... otras puedo escucharlas en ambas ... ¿ qué me importa cual es más fiel o no ? Lo que valoro es que suenan distintas, y me ofrecen opciones entre las que elegir.... y a partir de ahí, toca lo verdaderamente importante que es disfrutar la música
Personalmente nunca compro nada con la intención de vender, examino mi conciencia previamente de forma que me tenga que arrepentir... de hecho, aún tengo un antiguo ampi stereo NAD del que no me quiero deshacer... eso sí, regalarlo a algún allegado sería otra cosa.
Y que conste, que uno de los mejores recuerdos auditivos que tengo ( después de escuchar varios tipos de cajas de todo tipo de precios ) es de unos monitores Genelec activos ( algo carillos ) hará unos 10 años .
Sea como sea, si se dispone de un presupuesto ajustado o se quiere ajustar ... y sólo se busca calidad de sonido, las gamas PRO parecen una opción fundamental.... suelen ser feuchos... pero la verdad es que este, sin rejilla, me gusta:
-
-
honorable
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio
-
Siempre aprendiendo
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio
Precios, links, etc .... YA !!!! ... aunque sólo sea por comparar.
Está descatalogado, costaba sobre unos 600 € aproximadamente. Krk es una firma muy famosa que fabrica Monitores para estudios de grabación. Por ejemplo, el técnico de sonido de los Red hot chili peppers (Jim Scott) los utiliza.
en rojo... queda más bonito ... y a la postre, más matrixero
-
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

Iniciado por
alfer
Decías Matías que unos altavoces de campo cercano no se puede usar en el entorno doméstico, pues depende.
Tal vez me he expresado mal porque no quería decir eso . Por no citarlo al completo, creo que luego has explicado tú correctamente el tema .
Añado que es posible, estoy especulando, que algunas cajas de las que denominamos hifi (mal término, pero para entendernos vale, aunque quizá más correcto sería decir que son cajas para salones domésticos medios) puede que su respuesta en frecuencia venga "tocada" en origen para que en un salón medio eso suene de forma aceptable, es decir, que se haya hecho pensando en algún tipo de interacción de la sala . Digo esto porque un fabricante de altavoces sabe construir altavoces y no tiene mucho sentido que los diseñe mal aposta .
Y entiendo que eso no ocurre con una caja pensada para un estudio . Eso más lo que tú has apuntado es lo que quería decir y no lo repito porque lo has expuesto muy bien .
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Cinéfago
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio
Gracias alfer por tu puntualización al tema de las conexiones.
Quería decir que he encontrado una foto del estudio skywalker de George Lucas y tiene 5.1 nautilus, o sea, no son pro y estamnos hablando de unos estudios de grabación señeros a día de hoy.
Eso sí, pienso comprarme unas Behringer para el pc, pues por 300 € sonara a gloria
-
especialista
-
honorable
-
Siempre aprendiendo
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio
...es enorme,quiza por eso utilizan unas b&w 802 y etapas classe
Me parece que las etapas que utilizan son las de la firma Chord.
De hecho aparecen como clientes en su web:
http://www.chordelectronics.co.uk/cl...etail.asp?id=4
-
Cinéfago
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

Iniciado por
seiyuro_hiko
no acabo de relacionar la alta fidelidad con los efectos irreales del cine ....
Comorrrrr??? Efector irreales del cine??? Explicame porqué la música que escuchas es más real??
-
honorable
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

Iniciado por
Hollenius
Comorrrrr??? Efector irreales del cine??? Explicame porqué la música que escuchas es más real??
Lo he explicado mal y rápido... y generalizando para que sea peor aún.
Me he ido por las ramas aprovechando el punto de partida de las películas en las que se involucra George Lucas ... y las he comparado con una grabación de estudio o un directo de un grupo basado en la instrumentación ... con lo cual, si tengo que comparar la pisada de un dinosaurio gigante, disparos de rayos láser, o todo tipo de efectos derivados de fantasías y demás... pues considero que unos altavoces empleados para monitorizar, por ejemplo, una grabación de un grupo que emplee múltiples instrumentos y vocalistas de varios tonos precisa una respuesta realmente plana... mientras que en el caso opuesto, y con las premisas de irrealidad en mano, no creo que sea necesario ....
-
el mejor hifi en badajoz
Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

Iniciado por
seiyuro_hiko
Lo he explicado mal y rápido... y generalizando para que sea peor aún.
Me he ido por las ramas aprovechando el punto de partida de las películas en las que se involucra George Lucas ... y las he comparado con una grabación de estudio o un directo de un grupo basado en la instrumentación ... con lo cual, si tengo que comparar la pisada de un dinosaurio gigante, disparos de rayos láser, o todo tipo de efectos derivados de fantasías y demás... pues considero que unos altavoces empleados para monitorizar, por ejemplo, una grabación de un grupo que emplee múltiples instrumentos y vocalistas de varios tonos precisa una respuesta realmente plana... mientras que en el caso opuesto, y con las premisas de irrealidad en mano, no creo que sea necesario ....
al final esto se queda en lo de siempre
probar, probar y probar y comprarte lo que te guste, ya sea pro o lo que sea...
de todos modos si que puede ser cierto que por un precio "razonable" sobre 600€ hay marcas como dynaudio que sacan altavoces de este tipo y como comentaba canalla tienen mucha calidad
sería interesante si alquien conoce modelos de altavoces pro, que tengan calidad para en el futuro si alquien pretende comprarse un equipo de presupuesto medio-bajo pues a lo mejor sino le importa la estética poder recomendarlos...
por cierto un colega ha escuchado unos beringher y dicen que suenan horribles...
NAD 763, EPOS M12.2, Epos m8 REL QUAKE MKI
LG 32PG6000, Panasonic VT60 50", DENON 1930, XBOX 360, PIONEER BDP 120
Temas similares
-
Por joserra2004 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 18/02/2010, 04:21
-
Por lcd-man en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 3
Último mensaje: 30/09/2008, 15:21
-
Por top712 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 18
Último mensaje: 25/01/2007, 14:07
-
Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 03/12/2005, 23:18
-
Por Jony en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 24/01/2005, 16:34
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro