Pues, como todo, depende,

Existen muchos amplis, no sólo AVs, en los que la señal de los auriculares se procesa mediante un chip (cucaracha) de no muy alta calidad . Dado que la señal de los cascos es muy débil, ¿para qué amplificarla tanto? y con eso, pues a correr.

En otros amplis y en algún AV, eso no pasa, ya que la señal es amplificada por las mismas etapas de potencia y luego se pasa por un circuito atenuador diseñado teniendo en cuenta que la impedancia final no será de unos 8, 6 o 4 ohmios (altavoces), sino de un mímo de 32 y hasta 640 ohmios. Y suena de cojones.
Y ésa es la razón por la cual, pongamos unso AKG de 600 Ohmios, suenan como el culo en un discman o en nuestro PC y, sin embargo, en un ampli decente, se "salen": porque amplifica un chip y hay muy poca corriente trabajando (se irían a la porra las baterías en un abrir y cerrar de ojos).

Efectivamente, existen unos amplificadores específicos para eso que cogen la señal de línea y amplifican pensando en que el transductor final será un auricular, no un altavoz. Y los resultados, son magnfícos, pero el coste suele ser altito.

Hay alternativas baratas si la toma de cascos de nuestra ampli es mala . Una es ésta :


el B-tech 911 .Ya, pero, ¿cómo funciona?
Pues conectamos la salida B de altavoces a ese cacharro y a él los cascos. Lo que hacemos es trabajar a la etapa de potencia, que sí nos dará calidad, y ese cacharro atenuará la señal de forma correcta para disfrutar de nuestros cascos . Y por menos de 50 euros.

Saludos.