Hola
Para proteger el amplificador de un exceso de entrega de corriente, lo mejor es que lo pongas en 4 ohm. De todas formas, unos altavoces de 4 ohm nominales tampoco son tan complicados de amplificar (dependerá de su curva impedancia/frecuencia que es la que marca realmente lo que un altavoz exige a un amplificador) En cualquier caso, si se le exige a un ampli más de lo que puede dar, lo normal es que entren las protecciones de temperatura y se apague antes de producir males mayores. Cierto es que hubo algunos amplificadores Onkyo de hace unos años que se les jorobaba la fuente de alimentación si les "apretabas" el volumen con cargas de 4 ohm pero han sido casos aislados.
Yo tengo un Denon AVR1705 ya con 7 añitos que uso como amplificador estéreo y aunque en sus especificaciones habla solo de cargas de 6/8 ohm, le tengo conectado unas cajitas de 4 ohm y sin problemas a día de hoy. Si quieres, como precaución, intenta no llevar al amplificador al límite con el volumen y ya está.
Altavoces de distinta impedancia pueden mezclarse sin problemas si nos movemos en el entorno de 4-8 ohm nominales (en amplificadores multicanales de gama baja y media). El amplificador se adecua a cada altavoz. Yo ahora mismo tengo los frontales a 4 ohm, el central a 6 y los traseros 8 y sin problemas
Un saludo