Todo es cuestión de probar desde luego, también depende de las circunstancias de cada cual, espacio, estética, etc.
Pero un par de cosas respecto al sonido que no solemos reparar. Las ondas sonoras dependiendo de su frecuencia tienen una longitud de onda determinada, cuanto mayor es la frecuencia, menor la longitud de onda, y viceversa. Para hacernos una idea, 20 Hz tiene un ciclo de unos 17 metros, y 20 KHz un ciclo de 1,7 cm.
Como cualquier otro tipo de energía que se desplaza por el espacio, un objeto que interpongas en su camino será un obstáculo para la misma. En este sentido, explicado muy burdo para entenderse, si pones tu TV delante y emites una frecuencia de 20 Hz (ciclo de 17 metros) apenas hará obstáculo y la onda "rodeará" dicho obstáculo, pero imagina a 20 KHz con un ciclo de solo 1,7 cm y colocas delante una pantalla de más de un metro de anchura, es un obstáculo imposible de salvar, esa onda no te llegará.
Un cálculo sencillo, una frecuencia de 172 Hz tiene un ciclo completo aproximado de 100 cm (más o menos el ancho de esa TV), de modo que te haces una idea de qué clase de obstáculo estás interponiendo si colocas el central detrás de esa TV respecto a la frecuencia que te llegará del central (más bien, la que se perderá).
Saludos.