hola ha todos,quisiera saber como se rellena un altavoz,he leido aqui gente que lo ha echo y ha mejorado,que material es el mas apropiado y que partes se rellenan del altavoz?gracias
saludos
hola ha todos,quisiera saber como se rellena un altavoz,he leido aqui gente que lo ha echo y ha mejorado,que material es el mas apropiado y que partes se rellenan del altavoz?gracias
saludos
Por lo poco que sé de estos temas, creo que se usa lana de roca, goma espuma de relleno de almohadas o también planchas de algodón.
Se pondría sobre las paredes interiores, supongo que adheridas con cola, dejando un espacio para la circulación del aire.
Espero que algún HUMita te ayude más, y mejor, que yo.
Hola! Puesto que siempre buscamos mejorar y que al introducir un material en la caja vamos a tener una primera sensación de menos resonancias, hay que tener un poco de cuidado al rellenar. Al cabo de un tiempo si retiras el exceso de material te das cuenta de que lo habías dejado medio mudo...
He visto altavoces Pure Acoustics PRO 838 que les habían forrado las paredes con copoprén de 40 mm, por ejemplo. Yo lo hice con copoprén de 25mm y ya se apagaba bastante el sonido, así que meterle aún más material me parece un error. Es mejor quedarse corto.
Por ejemplo, la gomaespuma de almohadas, colchones... hay que poner muy poca. Todas las espumas no son iguales, y la gomaespuma absorve mucho, dejando un sonido muy soso y sin energía, pero si hay mucho retumbe de grave ayuda poner un poco, o forrar una pared lateral con una plancha de poco grosor, de 10mm o poco más.
La espuma huevera acústica para coches también ayuda bastante. Es más aconsejable que la gomaespuma. Venden una en Feuvert, Norauto, y talleres de autorradio de 125 mm con la que puedes forrar una pared lateral y la trasera. Conviene no forrar dos paredes opuestas, pero no hay reglas fijas, en mi opinión hay que ir probando.
La guata o fibra blanca de cojines, almohadas, edredones también es útil. Absorve menos pero ayuda a redondear la jugada, poniendo una o dos capas en las paredes en las que no uses un material tan absorvente como las espumas de antes.
A parte del relleno con fibras y espumas, una cosa que me ha dado resultado para secar el grave sin que pierda pegada, es forrar el interior de la caja con tela asfáltica. Esto hace que el sonido del interior de la caja escape menos al exterior através de las paredes... igual que comenté antes, no siempre da mejor resultado forrar todas las paredes por igual. Por ejemplo, el cajón de medios y agudos de mis PS 201 tiene tela asfáltica en una pared lateral y la trasera, pero si forraba también la otra lateral, me quedaba con unos medios muy apagados. Al meter tela asfáltica tuve que quitar mucha de la espuma huevera que tenía antes, porque entre las dos cosas absorvían demasiado. En lugar de esa espuma usé guata blanca de edredón y me gusta más así que antes de introducir la tela asfáltica en ese cajón.
Y finalmente, rellenar si puedes con ¡más madera! o poner doble tabique. Meter DM o tablas de madera dura a la medida de las paredes de la caja que hagan más robusto el recinto, y poner listones entre las paredes para que queden bastante rígidas. Luego se rellena con los materiales que te he comentado procurando reducir el volumen de la caja muy poco.
Esto último de reforzar las paredes no lo he probado aún, pero las cajas buenas son muy rígidas, o duras, y llevan bastantes refuerzos, más que material de relleno, la rigidez del recinto y que sea más hermético es el 70 % del tuneo y el relleno el 30 o menos... siempre que no hablemos de cambiar filtros, o drivers...Creo
aquí tenéis mis cajas tuneadas.
http://www.matrixhifi.com/foro/viewt...hlight=semihum