De hecho si la distorsión en determinados hercios de bajas frecuencias está en los frontales y no posees subwoofer, te los comes si o si.
Esto es mucho mas grave si pensamos que a parte de sus graves le va a tocar reproducir los graves del resto de las cajas que estén configuradas como "small", y además esos frontales tienen que reproducir las bajas frecuencias de 120hz a 20hz que contiene la pista LFE y que está incrementada en +10db.
La distorsión dependerá de la capacidad de esas cajas frontales, pero puede ser "curiosa" y totalmente audible incluso a un volumen medio, como audible también el soplado del puerto si los mismos son bass reflex, y con tanta sobresaturación de reproducción al unísono de frecuencias graves se puede llegar al limite de los mismos de forma mucho mas sencilla de la que podríamos pensar en un primer momento.
Desde luego y mas teniendo dos RP160, buscaría colocar los dos subwoofers debajo de cada uno de los altavoces de estantería RP160, y cortar dichos altavoces y el resto en este caso a 80hz. Hay soportes que permiten poner un SB1000 debajo, o soportes cortos colocados encima de los subwoofers (con aislamiento de goma para no dañarlos), y que entre ambos coloquen el twiter de los RP160 a 1,00-1,10 m de altura.
Un saludo.
P.D.: Los ohm en el receptor siempre en 8ohm y si no lo posee 6ohm, salvo que nuestro receptor entre en protección (se apagaría), por temperatura o por exceso de demanda de corriente, en esos casos solo en esos casos cambiar a 4 ohm, sino lo que estaremos haciendo es reducir la salida de nuestro receptor y de esta forma se caliente menos (pero estaremos limitando la potencia entregada).