hola yo tambien estoy en el lio
Lo que estoy haciendo es cortar todo en 80 HZ menos los frontales que es el punto de transicion donde el sonido deja ser localizable. Y asi voy probando con piezas de jazz donde me es mas facil distinguir las transiciones y luego con mi contenido general.
Tambien algo que he aprendido es que al tener el SW conectado por LFE no puedo cortarlo y da todo el canal desde los 120 HZ hacia abajo.
Yo estaré un tiempo probando y escuchando y creo que me quedaré con lo que me suene mejor. Tambien la sala, objetos etc. noto que influyen a veces a mejor y otras a peor. A parte de la calidad de la grabacion que no se si soy yo pero hay unas que suenan mejor que otras con la misma configuracion de crossover siendo de generos e instrumentos similares.
Vamos que decida (creo yo) tu oreja y tu sonrisa y me da que no es posible un ajuste "perfecto" para todo.
No obstante a ver que dice la gente mas experimentada que tambien estoy interesado.
Edito: leyendo me ha parecido entender que el punto de corte no es brusco. Es decir, si corto en 80 me llegará hasta 75 por ejemplo. Lo que no se es como saberlo o si hay un reglilla. En un foro ingles una persona comentó que para cortar a 80 lo ponia en 85 el crossover....![]()