Re: Duda subw. y referncias
hola yo tambien estoy en el lio ;D
Lo que estoy haciendo es cortar todo en 80 HZ menos los frontales que es el punto de transicion donde el sonido deja ser localizable. Y asi voy probando con piezas de jazz donde me es mas facil distinguir las transiciones y luego con mi contenido general.
Tambien algo que he aprendido es que al tener el SW conectado por LFE no puedo cortarlo y da todo el canal desde los 120 HZ hacia abajo.
Yo estaré un tiempo probando y escuchando y creo que me quedaré con lo que me suene mejor. Tambien la sala, objetos etc. noto que influyen a veces a mejor y otras a peor. A parte de la calidad de la grabacion que no se si soy yo pero hay unas que suenan mejor que otras con la misma configuracion de crossover siendo de generos e instrumentos similares.
Vamos que decida (creo yo) tu oreja y tu sonrisa y me da que no es posible un ajuste "perfecto" para todo.
No obstante a ver que dice la gente mas experimentada que tambien estoy interesado.
Edito: leyendo me ha parecido entender que el punto de corte no es brusco. Es decir, si corto en 80 me llegará hasta 75 por ejemplo. Lo que no se es como saberlo o si hay un reglilla. En un foro ingles una persona comentó que para cortar a 80 lo ponia en 85 el crossover.... :-?
Re: Duda subw. y referncias
Por este tema, que para mis oidos era como casi imposible........y lo di por imposible calibrarlo ........lo solucioné con mi nuevo AVR pasandole la maravilla tecnologica del "AUDDYSSEY", me lo calibró a la perfección y no veas como cambiaron el sonido de mis cajas.
Home Theater | Audyssey
Porque esto de cambiar tus preferencias de modo manual....como que se me hacia un mundo.
Re: Duda subw. y referncias
Debes comprobar que los altavoces los configura en Small o que corta todos los altavoces -estereo o multicanal- a 80 hz para mandar las frecuencias por debajo de 80 hz al subwoofer.
Sabiendo el modelo de tu receptor o mirando un menú interno se puede saber.
Respecto al Subwoofer Dynavoice no esta mal, gabinete bass reflex, medidas contenidas, potencia RMS/PICO buena, aunque aquí me extraña que tenga 500 RMS y tan solo 650 PICO, respuesta en frecuencia en campo libre hasta 35 Hz, esperaba un poquito más, comparado con el Jamo 660 me gusta más el JAMO.
Dynavoice Thunder T-12
Re: Duda subw. y referncias
No se trata solo hasta donde llegan las cajas delanteras 40 50 60 hz si no también con la presión acústica k llegan a esos hz, para una configuración óptima la mayoría de los av te la dejan entorno a 80 y k el resto lo haga el sub k lo va hacer mejor y así liberas al amplia de una mayor carga de tener k alimentar esas frecuencias que son las k mas cuestan
Re: Duda subw. y referncias
Hola , gracias por las respuestas, leyendo el manual de mi receptor parece que segun elijas el tamaño de las cajas te dará opcion de poder enviar los subgraves a las caja , al subwoofer o a ambos a la vez,:-/, si pones que tienes altavoces grandes te da todas las opciones y si pones que tienes altavoces pequeños manda los subgraves al subwoofer a la frecuencia que le pongas 50, 80..100hz.
Al final trasteando he puesto que tengo cajas grandes (los traseros y el frontal me aguantan 100wt. rms,)y he mandado las frecuancias por debajo de 80Hz. a todas las cajas mas al subwoofer y así a un volumen medio-bajo se oye de PM, si subo mucho el volumen si parece que las traseras saturan por graves...pero ya a un volumen de enterarse toda la comunidad.
Aparte en música siempre me parece mejor opcion poner "cajas grandes" en la configuración y que sean los frontales (que pueden) que me de los graves pues mucha veces a bajo volumen el sub. ni se entera por que no se le excita un mínimo para activarse.>(.
Referente al sub leyendo algún mensaje lo he dejado a medio volumen y a tope del corte de frecuencia pues ya le viene limitada a los 80hz que le he puesto en el receptor.
un saludo
Re: Duda subw. y referncias
Cita:
Iniciado por
CoNgO
Respecto al Subwoofer Dynavoice no esta mal, gabinete bass reflex, medidas contenidas, potencia RMS/PICO buena, aunque aquí me extraña que tenga 500 RMS y tan solo 650 PICO, respuesta en frecuencia en campo libre hasta 35 Hz, esperaba un poquito más, comparado con el Jamo 660 me gusta más el JAMO.
Dynavoice Thunder T-12
Sigo sin tener claro lo del cambio del Sub, ambos estan entorno a los 660 w. de pico que serán unos 400rms. pero el Dynavoice es refex y el Jamo no, ambos con conos de 12" y de medidas muy parecidas 40x40x40...:-?
Lo que no entiendo demasiado es que al Dynavoice pone el fabricante que la salida reflex en por debajo osea apuntando al suelo y en cambio va practicamente pegado a él ...supongo que habría que ponerle unas patas o unas puntas para que el aire "fluya" no?:-?
:o
http://www.videosonido.com/eo/dynavo...4_3_239_1.html
Re: Duda subw. y referncias
No hace falta ponerle nada, tendrá un par de cm para la salida de aire como se aprecia en las fotos, el JAMO 660 lo hemos visto en mediciones con buen SPL hasta los 20 Hz, del Dynavoice no tenemos más datos que los del fabricante, tiene buena pinta :)
Re: Duda subw. y referncias
Haber si alguien tiene el sub Dynavoice y nos comenta algo, la verdad es que tiene muy buena pinta, precio y buenos acabados pero me da un poco de "yuyu" esta marca, ya que también tienen unos monitores con Twitter de cinta que a priori se ponen en altisima gama, con el precio de PM. pero después de leer algún test-rewieu extranjero parece que es basatnte mediocre y con este sub me puede pasar igual que de pinta "buenísima" a buen precio pero de resultado final ....indeterminado:o
Por cierto con un par de cmt de la salida reflex al suelo serán suficientes ???no saldrá como un cohete al darle un poco de caña?...:juas
Cita:
Iniciado por
CoNgO
No hace falta ponerle nada, tendrá un par de cm para la salida de aire como se aprecia en las fotos, el JAMO 660 lo hemos visto en mediciones con buen SPL hasta los 20 Hz, del Dynavoice no tenemos más datos que los del fabricante, tiene buena pinta :)