Duda sobre subwoofer con central.
Buenas tardes,
Mi consulta es la siguiente.
Acabo de adquirir un nuevo receptor Av y el caso es que tengo dos subwoofer. Un BK xls200 de 10" y un kef psw2000 de 8".
La habitación no dedicada donde lo voy a poner durante unos meses es de 16m2. 4x4. Así que no sé si colocar los dos sub. a la dos salidas del receptor o por el contrario colocar el BK a la salida del Sw y el kef por alta desde la salida del canal central del receptor y desde el kef al central ( infinity beta250).
¿Cómo lo veis? Ya sé que es mejor que vaya haciendo pruebas y valore. Pero me gustaría saber si alguien a tenido este mismo dilema y a probado ambas configuraciones.
Muchas gracias y un saludo,
Alex.
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Cita:
Iniciado por
Alextoitor
Buenas tardes,
Mi consulta es la siguiente.
Acabo de adquirir un nuevo receptor Av y el caso es que tengo dos subwoofer. Un BK xls200 de 10" y un kef psw2000 de 8".
La habitación no dedicada donde lo voy a poner durante unos meses es de 16m2. 4x4. Así que no sé si colocar los dos sub. a la dos salidas del receptor o por el contrario colocar el BK a la salida del Sw y el kef por alta desde la salida del canal central del receptor y desde el kef al central ( infinity beta250).
¿Cómo lo veis? Ya sé que es mejor que vaya haciendo pruebas y valore. Pero me gustaría saber si alguien a tenido este mismo dilema y a probado ambas configuraciones.
Muchas gracias y un saludo,
Alex.
No seria mejor conectar los dos por lfe para cine y el bk conectarlo también por alta para musica (con los frontales), creo que le sacarias más partido que metiendo el sub al central. En todo caso el bk seria más indicado para ser conectado con el central y lfe, ya que cuenta con controles independientes de alta y baja, de ese modo también disfrutarias de el en musica multicanal, pero nunca en pure direct.
edito , conteste sin mirar características del kef, el kef es más indicado para usar con el central ya que sube a 180 hz. De todas maneras conecta el bk por alta y baja :)
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Yo pondría los dos subgraves conectados al canal sub del AVR, y listo. Otra cosa es que quieras colocar uno (por alta) en los canales frontrales, para poder elegir otro corte diferente al que te haga el AVR en el canal sub, por lo que sea (por manía, o porque te guste un corte más bajo en esas cajas que en el resto y el AVR no te permite diferente corte, etc). Pero ojo, el sub que conectes por alta no lo conectes también por LFE.
Saludos!
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Pues entonces probaré primero a poner los dos sub por baja.
Él BK lo tengo ahora mismo conectado por alta a un integrado con los frontales y es una delicia la profundidad y graves secos que da el pequeñín ( que a mí me gusta).
A ver el resultado que me dan con mi nuevo receptor 7010 para poder disfrutarlo con música desde Spotify y desde el UD 7007. Que lo tengo para cine, pero lo que más me prima es para stereo.
A ver si tengo tiempo este finde y lo instalo todo que me da una pena tenerlos en su cajas....
Un saludo
Alex
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Hola, te comento un par de cosas.
Primero, si conectas por alta no lo hagas como indicas; del AVR al subwoofer y de este a tus cajas (en serie), hazlo en paralelo, es decir, del AVR a ambas a la vez. Así si el sub corta (si acaso el Kef, ya que el BK seguro que no, solo tiene entradas de alta creo, por Speakon, sin salida) no necesariamente tendrás que dar señal cortada a los altavoces que corresponda (solo haría una excepción para conectar en serie, en caso de altavoces muy pequeños, de estos tipo para colocar en la pared con soporte, que evidentemente ni bajan ni tienen conos con suficientes pulgadas).
Seguimos, puedes probar todas las combinaciones posibles, pero dependiendo de cuáles sean tus cajas principales (si bajan suficiente, si son monitores, etc) puedes poner un sub por alta a ellas, o hacerlo con el central, que es uno de los canales que más se beneficia de un sub, para multicanal por supuesto, si escuchas música en estereo no es el caso; el canal central es quizá el más importante en multicanal, sobre todo por los diálogos en cine, y solemos tener cajas para el mismo que no llegan donde deben por abajo, sobre todo porque la mezcla suele llevar mucho contenido de baja frecuencia, le da más cuerpo a las voces y se hace más inteligible el diálogo, esto hace que un sub por alta al central ayude mucho.
Y concretando más, en tu caso particular ya que tienes un BK y el Kef. Como sabrás, el BK admite conexión simultánea por alta y baja, incluso tiene controles independientes, pues aprovéchalo, es decir, saca todo el jugo a lo que tienes, y te explico cómo lo probaría como mínimo:
El BK lo conectas por LFE a tu AVR, más por alta a los frontales (de la salida de altavoces principales en tu AVR, conecta el cable Speakon respetando fase) y ajusta cada señal independientemente en el propio sub, más los ajustes de LFE y cajas que correspondan en tu AVR (ojo, al poner el sub por alta también, las frontales irán en "large", "grande" o como se llame en tu AVR). Y el Kef por alta al central, siempre en paralelo como te indicaba, igualmente configuras el central como "large", "grande", etc, y aquí cortaría en el propio sub algo más alto que lo habitual por LFE, es decir, sobre 100 Hz en vez de 80 Hz que suele ser lo habitual, ajustas la atenuación, y busca integrar lo mejor posible el central con su sub correspondiente.
Así tendrás lo bueno de un subwoofer tanto para el canal LFE como para el trío de altavoces frontales. Créeme que se nota la diferencia.
Saludos.
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Cita:
Iniciado por
truant
. Pero ojo, el sub que conectes por alta no lo conectes también por LFE.
Saludos!
Si que tiene que conectarlos por alta y baja, así tengo los mios y estoy encantado.
Un hilo interesante Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso..
saludos
Re: Duda sobre subwoofer con central.
:o Pues no conocía el hilo que ha adjuntado weeni y me ha resultado más que interesante.
Probaré como como dicen al principio del hilo.
La duda que tengo es si el Kef que lo voy a conectar con el central en paralelo, lo puedo conectar también por Lfe al .2 o segunda salida Sw del receptor.
Las cajas frontales que tengo son las infinity beta 20.
Ya sí que me han dado muchas más ganas de meterle mano al sistema y probar todo esto que desconocía.
Saludos,
Alex
Re: Duda sobre subwoofer con central.
No conocía el artículo y la charla que mencionas, me parece muy interesante. Aun así y no dudo de la sabiduría de quien expuso la charla, pero matizaría un par de puntos que no veo tan claros.
Respecto a la ubicación del sub, siempre en esquina como apuntan, si no queda más remedio por cuestión de espacio, estética, que sea lo habitual lo acepto, pero en términos absolutos, desde el punto de vista acústico, es LO PEOR que se puede hacer, porque no estás ayudando como dice de amplificación mecánica alguna (¿?), sino que solo aumentas los picos propios de los modos de la sala en cuestión, es decir, no escuchas el subwoofer o la grabación, sino la interacción con la sala, muy marcada y aleatoria (cada sala es distinta, y evidentemente muy distinto a la grabación original, luego cuál es la válida, en qué sala).
El cortar el sub por debajo de 25 Hz tampoco lo veo claro; primero unas cajas en el límite de su respuesta lineal distorsionan, pocos subs bajan mucho más de esos 25 Hz (al menos económicos, o pequeños), ¿acaso el sub en el límite de su respuesta lineal es una excepción? Lo ideal, cortar solapando ambas cajas, por ello generalmente se hace sobre 80 Hz, y corregir siempre que sea posible, ecualizando por ejemplo.
El conectar por alta y baja simultáneamente, sí, pero con matices; pocos subs admiten ambas simultaneas, ojo con hacerlo en cualquier sub, primero ojear el manual o preguntar al fabricante, de los que conozco solo lo admiten los BK y Rel.
Y para acabar, personalmente si busco un sistema full range, no meto tres subwoofers, con dos me basta; prefiero unas cajas principales tipo columna y full range (con el permiso de la sala... y de la mujer) sin cortar en ningún sitio, y añadir un sub por alta por supuesto, pero para el central, porque como he indicado ayuda bastante en los diálogos, tiene mucho contenido en baja, más del que creemos, y porque generalmente los altavoces del central son bastante limitados para la importancia de este canal (salvo excepciones, pero bien caras y voluminosas).
Saludos.
Re: Duda sobre subwoofer con central.
No creo que puedas conectar el kef por ambas señales, como bien dice lemg lo podras hacer con rel y bk aunque también lo incorporan los relativamente nuevos sumiko by sonus faber Subwoofer Sumiko S.9 | sarte audio , lo que no estoy seguro es si también lo tiene algún svs
saludos
Re: Duda sobre subwoofer con central.
He comentado lo de no conectar por alta y por LFE a la vez porque no conocía modelos que lo soportasen. Si sólo hay unos pocos que lo pueden hacer, habría que asegurarse bien primero.
A mi esa clase magistral de subwoofers me parece un bonito compendio de palabrería pitufa, queriendo dotar de "arte" el hecho de dejar bien ajustado un sistema de sonido multicanal. Que tiene su dificultad, pero es acústica, no magia. De verdad que no sé por donde cogerlo. No dudo de la buena fe de la charla, ni de la intención de querer hacer las cosas bien, pero me parece que van un poco desencaminados. Porque eso de dejar de lado las herramientas de medición y fiarnos de nuestro oído y un colega... Que si, que nos lo pasaremos genial, mejor incluso si abrimos unas birras, pero no tendremos ni idea de dónde están los modos de nuestra sala, ni porqué ese BOOM BOOM que comentan.
Tampoco entiendo que la verdadera calidad de sonido venga por conectar el sub por alta en lugar de por el canal sub. Para algo tiene un crossover el AVR, para algo sirve que las frecuencias por debajo de 80Hz sean mono en el 99%, y en el otro 1% no sepamos localizarlas porque son omnidireccionales. Que nuestras cajas son pequeñas y no bajan, pues se apoyan con los subs, que para eso están. Sólo hay que ver los foros americanos (AVS forum, por ejemplo), donde los sistemas multisub están a la orden del día, y no me refiero a dos o tres, se llegan a colocar ocho, por ejemplo. En una sala doméstica es una barbaridad, la mayoría de las veces sólo se puede hacer lo que comenta lemg, un par de columnas que bajen bastante y un sólo sub (aunque yo lo colaría en el canal .1 y no sólo en el central, dejando las columnas en "large").
De verdad, que no hace falta liar a la gente con tanta historia.
Yo aun diría más: un verdadero full range no va de 3Hz a 100.00Hz, va de 1Hz a 200.000Hz, eso si es un verdadero full range. Alta fidelidad con mayúsculas! Por favor, ¿quién por encima de 50 años escucha algo por encima de 19.000Hz?
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Este forero esta en otra liga :o :o
https://www.youtube.com/watch?v=cAUfANd0muc
Saludos..............
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Eso si es un central!!!! :juas
Pero es que tiene 16 subwoffer's!!!!!:juas
https://www.youtube.com/watch?v=1ELlyK0gcEk
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Monta eso en el salón de 20 metros de un españolito medio ;-)
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Voy a ver si saco algún conector XLR/RCA y pruebo a integrar como central el monitor de escenario que tengo en casa un MA120MKII. Es de 2 vias con un driver de 12". Para voces y con Line in. RMS 120W
the box MA120 MKII active 12" monitor (new model!) - 120W (RMS @ 4 Ohms), high driver, 80Hz-16KHz +/-3dB, thomann max SPL 120dB peak
Como lo veis?
Re: Duda sobre subwoofer con central.
Cita:
Iniciado por
Titis
¿No te despeinarás cuando te sientes enfrente? ;-)
Saludos.