Ningún aficionado a las gráficas puede decir al menos si tienen buena pinta?
No entiendo de gráficas de sonido, así que cualquier apunte sería bienvenido.
Gracias.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas a todos,
después de pasar el Audyssey MultEQ a los 8 puntos de forma concienzuda, y aplicar las correciones necesarias me salen estas curvas, y por supuesto, me surgen dudas que espero me ayudeis a resolver.
El equipo y los valores de distancias están en esta imagen:
medidas.jpg
**edito. El SW no está como SMALL, se me ha colado la palabra al hacer la tabla.
Mi primera duda, cómo veis las correciones de decibelios? La del subwoofer es bastante grande y aún así el sonido es tremendo en cine, pero en musica llega a ser molesto porque no me gusta el efecto ese del "temblor". Lo tengo ubicado detrás del sofá. Es decir, no lo tengo en el frontal alineado con el resto de altavoces. Además, el volumen lo tengo a menos de la mitad, digamos que lo tendré al 4 si tomamos una escala de 0 a 10. Lo tengo al 40% de volumen. Y la fase la tengo a 180º, porque a 0º no sonaba nada.
Las correcciones que ha hecho después de pasar el Audyssey MultEQ son las siguientes, teniendo en cuenta que he dejado los altavoces delanteros en SMALL, y la salida del subwoffer la he dejado en SOLO LFE, no he puesto LFE+main.
Al central, de momento, también le he desactivado la "COMPENSACIÓN DE RANGO MEDIO", pero no noto ninguna diferencia, la verdad...
Screenshot_2018-03-21-12-11-30.png
Screenshot_2018-03-21-12-11-34.png
Screenshot_2018-03-21-12-11-39.png
Screenshot_2018-03-21-12-11-43.png
Screenshot_2018-03-21-12-11-46.png
Screenshot_2018-03-21-12-11-50.png
Mi segunda duda, qué tal os parecen las gráficas, aunque sólo sean "gráficas teóricas", las veis bien?
Mi tercera duda es referente a la "ATENUACION DE FRECUENCIA ALTA", tengo dos opciones, y de momento he dejado la de la izquierda, la que me pone por defecto el programa. Alguien me podría explicar este punto?
Screenshot_2018-03-21-12-12-01.png
El DYNAMIC EQ lo tengo activado, y el DYNAMIC VOLUME lo tengo desactivado.
Screenshot_2018-03-21-12-13-47.png
Los rangos de frecuencia, los he modificado yo desde el AVR, aunque en el programa no me aparecen como modificados:
ALTAVOCES FRONTALES MONITOR AUDIO MR4 a 60Hz
ALTAVOZ CENTRAL MONITOR AUDIO MR CENTRE a 80 Hz
ALTAVOCES SURROUND MONITOR AUDIO MR1 a 80 Hz
También he probado a cortarlos un poco más abajo, pero no he notado tampoco ninguna diferencia... debo ser duro de oído
ALTAVOCES FRONTALES MONITOR AUDIO MR4 a 40Hz
ALTAVOZ CENTRAL MONITOR AUDIO MR CENTRE a 60 Hz
ALTAVOCES SURROUND MONITOR AUDIO MR1 a 60 Hz
Agradecería, ya que yo no noto ninguna diferencia, que me dijérais cómo dejar los cortes de los altavoces teniendo en cuenta el modelo de altavoces que tengo. Ya se que para cine recomiendan dejar los cortes todos a 80HZ
Y por último, y termino con el tocho.... el SW lo he dejado a 120 Hz, no se si bajarlo un poco o dejarlo tal cual. He probado a bajarlo a 100Hz y tampoco noto diferencias....
Una cosa más, para cine la configuración me va fenomenal, pero para música los bajos son excesivamente intrusivos llegando al "temblor" cuando tengo la musica un poco alta. Es un efecto que para cine lo veo estupendo porque se "sienten" los bajos, pero para música llega a ser desagradable ese bajo que retumba y hace temblar paredes.
Ni con la configuracion "REFERENCE" ni con la configuracion "FLAT" que ofrece audyssey elimino este efecto.
Ni poniendolo en modo ESTEREO ni Multi Ch Stereo, el bajo es excesivamente intrusivo.... algún consejo para reducir este efecto? Porque lo único que se me ocurre es bajar el nivel del subwoofer cada vez que escucho música, pero es un poco coñazo...
Gracias!
Ningún aficionado a las gráficas puede decir al menos si tienen buena pinta?
No entiendo de gráficas de sonido, así que cualquier apunte sería bienvenido.
Gracias.
Hola yo tengo el mismo denon y sw. A mi me.paso lo mismo hasta q fuy bajando potencia hasta llegar lo mas.cercano a 0db (creo q esta en.-3 o -2 ahora) despues de pasar 3-4 veces audesey. Y ahora en musica suena en armonia y en pelis cuando se ve una de accion y buena calidad.de sonido espectacular. Creo.recordar q lo tengo al.30% o asi. Eso si lo tengo lfe-main
Saludos
Probaré a bajar un poco más el SW.
De momento le he puesto las espumas que venían para tapar los reflex traseros de los altavoces delanteros MR4 y se ha notado una cierta mejoria. Las espumas reducen un poco el exceso de bajos.
Esta mejoría se nota a volumen medio-alto. A volumen bajo no se nota nada obviamente.
No es que tenga las torres demasiado cerca de la pared, pero están un poco encajonadas y eso no ayuda nada. Las tengo separadas unos 20 cm de la pared, y lo mínimo que recomiendan creo que son unos 30 cm.
Bajaré el sub, y ahora que le he puesto las espumas pasaré de nuevo el audyssey.
Aunque creía que el audissey se pasaba "por defecto" con el volumen del sw a la mitad o un poco menos...
A seguir probando a ver si conseguimos exprimir más el potencial del equipo.
Gracias.
Muchas gracias por los apuntes, ahora ya parece que lo tengo todo mucho más afinado y ya comienzan a notarse los cambios a mejor....
He conseguido sacar estos valores, después de realizar los cambios abajo indicados:
medidas monitor audio 26-03-2018.jpg
1.- He sacado un poco más hacia fuera los altavoces frontales MR4, ganando unos centímetros para que no estén tan cerca de la pared. Estaban a 15 cm, y ahora están a 25 cm. de la pared trasera.
2.- He puesto las esponjas que vienen para tapar los BR traseros para minimizar el efecto de los bajos y los rebotes de las paredes.
3.- He bajado el volumen del SW Mivoc progresivamente hasta conseguir el valor de corrección de -2 dB. Para ello, he tenido que pasar el Audyssey 2 veces. La primera vez que bajé el volumen, me dió -5 dB, y la segunda vez que lo bajé y pasé de nuevo Audyssey, conseguí los -2 dB. Esto ya entra en el rango de lo "normal" que comentáis por aquí, que las correcciones deben estar de 0 a -3 dB.
Después, estuve probando las mismas canciones que he usado para ver las mejorías, y vamos... no hay color a mejor. En música los bajos son mucho menos intrusivos.
Los cortes los he dejado en:
60 Hz para los frontales MR4
80 Hz para el central MR Centre
80 Hz para los satélites MR1
120 Hz para el SW Mivoc
En cine, tres cuartos de lo mismo, he puesto las escenas que he venido escuchando en todas las pruebas anteriores, y no sólo no he perdido "retumbe" de bajos, sino que ahora lo veo más natural. Antes estaba demasiado exagerado.
En fin, creo que ya he conseguido calibrar a mi gusto el equipo, después de semanas de pruebas y gracias a todos los aportes que hacéis en este foro.
Y si os fijáis en los altavoces izquierdos, la corrección de sonido es más alta tanto en el frontal como en el trasero debido a que el punto de escucha no es exactamente centrado, el punto de escucha lo tengo ligeramente descentrado a la izquierda así que el Audyssey aplica más corrección en los altavoces izquierdos debido a esa razón.
Si pusiera el punto de escucha justamente frente al frontal, estoy seguro de que las correcciones serían aún más equilibradas, pero normalmente veo/escucho la tele/música sentado un poco a la izquierda y no en el centro.
Gracias de nuevo y saludos.
@charlieb Qué modelo de microfono Audyssey es el que viene con el x1400?
Gracias.
Has hecho lo adecuado pero parte de la culpa de tus problemas de graves es por el dynamic eq,casi todos coincidimos en que causa mas problemas que mejoras,le quita mucha dinamica a los altavoces y enfatiza los graves en +3db,dejar los graves a tu gusto despues de pasar el audyssey es muy facil con los diferentes ajustes q tiene el avr sin recurrir a la guarrada del dynamic eq.
Panasonic TX-55JZ1500
Panasonic DP-UB450
Xbox Series X Halo Infinite
Avr Denon x4800h+DLBC
JBL HDI 1600-HDI 4500-Studio 230
Atmos: JBL Studio 220
Doble Klipsch RP1400SW
Lab12 Gordian Power Conditioner
Gik Acoustics
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Exacto, tal como menciona Deboi, el "Dynamic EQ" es una especie de "Loudness" que solían traer los amplificadores hace años, aplica una curva para compensar la pérdida de sensibilidad del oído en los extremos conforme bajamos SPL. El "Dynamic volume" es el que comprime y reduce dinámica, así hay menor diferencia de SPL entre los extremos más altos y bajos, molestamos menos al vecino, pero destrozamos el sonido. Todo sea por las buenas relaciones comunitarias.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Perdon x mezclar conceptos,mea culpa,dynamic eq solo para escuchas a bajo volumen.
Panasonic TX-55JZ1500
Panasonic DP-UB450
Xbox Series X Halo Infinite
Avr Denon x4800h+DLBC
JBL HDI 1600-HDI 4500-Studio 230
Atmos: JBL Studio 220
Doble Klipsch RP1400SW
Lab12 Gordian Power Conditioner
Gik Acoustics
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
@Charlieb, tenías que haberte pasado hace meses por el hilo de configuración de los Marantz SRxxxx primos hermanos de los Denon.
Hubiera rápidamente corregido ese exceso de graves, pero bueno, ya lo resolviste.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pues gracias por la información Manuel!
La verdad es que aunque fue un poco coñazo, aprendí un montón porque estaba muy pez en temas de audio, y en este foro me habéis ido aportando muchísimos consejos e información para ir mejorando :-)))
Así que en resumen, aunque ha sido un poco coñazo, ha resultado agradable ver como va mejorando el sonido al menos para mis "oídos"... aunque estoy seguro que si viene alguien a mi casa que tenga más "oído" que yo, seguro que mejora lo que ahora tengo, pero vamos, estoy más que satisfecho con el resultado.