Aqui teneís una gráfica del Sub Magnat 301A.
Post 708:
https://www.forodvd.com/tema/107577-...t/index48.html
Saludos.........
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola Atcing.
Por suerte, se comportaron bien en Ámazon, sólo tuve que llamar y decirle que el altavoz sonaba mal, que estaba defectuoso y sin rechistar, me gestionaron el cambio.
El subwoofer Jamo me gusta más que el magnat, a favor: sellado bajando a 24Hz (si lo cumple, que no he visto gráficas) y el filtro de compensación podría servir para dejarlo más plano en sala preEQ. Lo que pasa es que si miro el precio, prefiero el magnat. Mi idea era dos magnat, pero por impaciente y curioso, me he tirado a la piscina, jejeje. En un futuro le agregaré el magnat, espero que se integren bien, con EQ, pienso que no habrá problemas.
Gracias, atcing, por tus consejos.
Un saludo.
Aqui teneís una gráfica del Sub Magnat 301A.
Post 708:
https://www.forodvd.com/tema/107577-...t/index48.html
Saludos.........
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Después de enviar tres mails a mundoelectro me han contestado que debo enviarlo a una dirección de Barcelona como yo crea conveniente, si no recuerdo mal la ley de garantías establece que yo no debería hacerme cargo de los portes pero no me han comentado nada al respecto.
Es más me acabo de enterar que ya fue reparado una vez porque el led de encendido no funcionaba (cosa que omitió el vendendor)y ahora voy a tener que pagar de 40 a 60 euros de portes por enviarlo desde Baleares a Barcelona.
Anoche estuve probando el jamo 660. Sobre el ruído que hace, con el volumen a la mitad y el cable rca que trae, se escucha muy flojo con la oreja pegada al subwoofer. Con éste volumen, el ypao me deja los altavoces hasta +8 y el sub -4 creo recordar. Con el volumen del sub en la cuarta parte, al poner la oreja pegada al sub, es casi imperceptible el ruído. Con éste volumen (es como más me gusta como se escucha el sub, el ypao me deja el subwoofer en -2 y los altavoces sobre +2.
Puse para probar un video de thx (salen unas plantas). Con el volumen en la octava parte (el ypao me deja el sub +0), los graves suenan emborronados, vamos, suenan mejor mis magnat 2000 en large sin subwoofer, ya que se escuchan los graves más nítidos. Ahora, con el volumen del subwoofer en la cuarta parte (el ypao me lo deja en -2), los graves se escuchan más nítidos y con más presencia que con el volumen en la octava parte. Ahora sí se escuchan tan nítidos los graves como con los magnat 2000 sólos. No hice más pruebas, era tarde. Ya probaré con el filtro de compensación de sala que trae.
Estéticamente sólo puedo decir que me parece precioso, las fotos no le hacen justicia.
Si te interesa yo compre mi Magnat Sub 301a aquí por 202€ puesto en casa en Barcelona
Magnat Monitor Supreme Sub 301A Black Hi-Fi Subwoofer from Conrad.com
Éste fin de semana medí con el ultracurve el Jamo 660 y estos fueron los resultados:
Magnat 301a sin ecualizar
Archivo adjunto 9173
Jamo 660 sin ecualizar
Archivo adjunto 9172
Jamo 660 ecualizado
Archivo adjunto 9171
Intento de ecualización del Magnat 301a
Archivo adjunto 9174
La ubicación de éstos dos subwoofers en la sala es ésta:
En la medición previo a la EQ se ve que el Magnat 301 te baja mucho menos de lo esperado tal y como lo tienes colocado. Este sub se ha medido por varios foreros y da una respuesta lineal sobre los 32hz (sin ganancia de sala alguna). Si te baja a 60hz está claro tienes que varíar la ubicación porque te está cancelando por abajo. Yo te sugiero además de lo comentado sellar su BR y forzar algo la respuesta por abajo por abajo un poco(tal y como hizxo el forero Mike con su 301A); de hecho la puedes levantar tanto como puedas siempre y cuando no te clipee al nivel al que escuchas. Para aumentar ganancia en graves sin limitar el SPL del sistema lo suyo es colocar el sub con su potenciómetro muy alto y bajar gananca de todo el resto de frecuencias para nivelar
El forero "Mike" logró 24hz promedio lineales con un sólo 301A a un nivel de SPL más que respetable tras la EQ para tratarse de un sólo 12" tan económico (y eso que creo todavía no lo tenía sellado, con lo que la extensión por abajo mejorará tras ello):
Gráfica Sub Magnat 301A.
[[/IMG]
https://www.forodvd.com/tema/107577-...t/index50.html
Aquí otra medición del 301a del forero huguito, donde la F3 del sub y su puerto BR en campo cercano (anulando sala se va sobre los 33/34hz):
https://www.forodvd.com/tema/121411-...0p/index3.htmlEn la gráfica se muestran como BR y Front, barriendo entre 5 y 400Hz. Luego he hecho una media que aplica REW por si aclara algo:
![]()
Utiliza la EQ manual siempre, no puede ser que previo a la EQ tengas más extensión que tras la EQ. Combina el menú GEQ con el PEQ. Con el GEQ sube y baja a nivel global el grave, y con el PEQ aplica filtros paramétricos más "finos" o ganancias anchas con filtros pasabandas donde sobre falte a groso modo)
Un saludete
Última edición por atcing; 27/11/2013 a las 00:40
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Pues no Atcing...no lo tenia sellado..probare de sellarlo y volver a medir a ver que sucede...Lo sello y le paso nuevamente el Audyssey o no es necesario?.Saludos.
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
Tal y como lo tienes configurado ahora (post audissey en BR) asl sellarlo deberías perder algo de fuerza en frecuencias en alrededores de la sintonia del puerto BR y obtener algo de ganancia en las más bajas. Tras pasar la EQ el audissey debería corregir sobre la nueva curva.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
Hola. Anoche pude cambiar la posición del Magnat 301a (enfrente, casi pegado a la esquina) y las gráficas mejoraron bastante, de hecho, ecualizando, pude dejarlo casi tan bien como el Jamo. En cuanto pueda subo las fotos.
Un saludo
Pregunta lo que quieras en el foro público, que así todos resuelven sus posibles dudas
Para empezar lee estos hilos con detenimiento:
matrixhifi.com :: Ver tema - Ayuda Ultracurve
matrixhifi.com :: Ver tema - aplanar a partir de los 400Hz con el ultracurve
matrixhifi.com :: Ver tema - Balance con el ultracurve
Copio del primero un mensaje de configuración y metodogía que creo es bastante útil para iniciarse a ecualizar con el UC sin la necesidad de PC:
Por pasos:
Una vez seleccionado el "dual mono" y el ruido rosa en I/O:
1- presiona el botón RTA (vigila que tras pulsar se muestre en pantalla la página 1 del RTA)
2- presiona "auto EQ" (botón "A")
3- al presionarlo verás que te marca "left" o "right" que podrás alternar presionando el botón "B"
4-Una vez elegido el canal que se quiere medir presionar botón "page" y escucharas el ruido rosa sólo por el canal seleccionado.
5- presionar "star autoEQ" y quedarse en silencio ya que lo primero que hace el aparato es medir el ruido de sala. A continación se vuelve a escuchar el ruido rosa por el canal elegido . Tienes que esperar unos segundos hasta que en la pantalla salga la frase "starting EQ process". Nada más salir presionar "stop" (Importante) ya que si no lo haces el GEQ tiende a la forma de curva prefijada (no tiende a plano que es lo que interesa).
Me explico: si ya hubieras corregido y en el GEQ las barritas estuvieran movidas pero se quiere seguir afinando si no presionaras "Stop" tras dicha frase el EQ tendería a ecualizar hacia lo niveles (curva) que tienes colocados en tu GEQ en ese momento. Si en cambio lo paras (lo que se tiene que hacer), mide lo que hay en ese momento con los valores que has prefijado. Tras visualizar la nueva curva vuelves a corregir, y así paso a paso vas "aplanando". No se si me explico con claridad
Un saludete
P.D.:Importante: No siempre más plano es igual a mejor resultado!!. Según mis experiencias personales picos y valles estrechos en la zona media/alta y alta no se deben corregir. Una tendencia a aplanar la curva en dichas zonas ,digamos a rasgos generales, en donde el GEQ entre las frecuencias continuas siempre tienen desviamientos suaves y progresivos sí suele dar mejores resultados. Siempre nos queda el "oído" que es el que en realidad manda y cuando se hace lo que no se debe sobretodo en zonas críticas canta
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Atcing...te parece bien que cree un hilo en acustica o en HUM para preguntarte las dudas que tengo sobre este tema?.Tu diras que te parece mejor.Saludos.
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"