Ok, pues ahora busca el link. Aporta la documentación en donde ello se demuestra. Y deja las especulaciones aparte. Es muy sencillo. Ni en la web oficial ni en ninguna parte se ofrece ese dato.La tipología de la etapa de potencia del JBL es un clase D en toda regla
He entrado con fuerza... y aun no has visto nada. Prepárate para la presión sonora que viene ahora.Pues sí, fudoken lleva sólo 5 mensajitos en el foro y parece ha entrado con fuerza... claro, que sólo para intentar desprestigiar subwoofers mucho mejores y más baratos que el Polk Audio que propagandea sin aportar dato alguno
El segundo y último mensaje que te envío, Atcing. Como tu mismo dices, el peor cancer de un foro es la desinformación. Y añado yo también: las faltas de respeto, la prepotencia, el intento de sentar cátedra, tratar de imponer (sin éxito) dogmas con subrayados y negritas, y demás triquiñuelas vacuas. Hágase la luz y corramos las cortinas de humo:
1- Tus argumento es Falaz. No has tenido ni el JBL ES250 ni el Polk DSW550. Yo sí. Por lo tanto puedo hacer comparaciones para saber cual rinde mejor. Tú no. Hablas y prejuzgas desde el desconocimiento, por lo tanto, ya puedes meter 200 gráficas, que validez ninguna. La verdad se sabe mediante el estudio del EMPIRISMO. No con afirmaciones de barra de bar, que sólo es hablar por hablar.
2- No subestimes la capacidad de los subwoofers de 10". El DSW550 es uno de los mejores del mercado, con su calidad de sonido y su bajada hasta los 30 hz a -3db. Pero no es un caso único. Hay subs de Boston acoustics que bajan a los 27 hz. Incluso el JBL ES150 de 10" y 300W RMS baja hasta los 27 también.
El Polk PSW125, a pesar de tener un driver de 12", no baja de los 34 hz a -3db. Para música bien, pero pierde gran parte de los efectos LFE para Home Cinema. Y tiene 48 cms de "culo". Hay subs de 12" mucho más pequeños de tamaño. Es la carencia que se tiene al tener un amplificador analógico AB de "solo" 150W RMS. . Lo bueno que tiene un ampli digital es la capacidad de "meter" cientos y miles de Watios en un espacio menor, y rendir mejor. Por eso te están diciendo que el que afirme que el tamaño del woofer lo es todo en un sub, demuestra poco conocimiento del tema.
Uno de los mejores subs de 10" del mercado es el Polk DSWmicroPRO3000.
DSWmicroPRO 3000 - Subwoofers | Polk Audio®
Que a pesar de su tamaño de woofer, debido a la potencia de su amplificador, 1200 W nominales, y sus materiales y tecnologias, puede bajar hasta los 24 hz.
3- Lo que te aporta tener un woofer mayor, es que baja más con más facilidad, sin necesidad de tanta potencia de ampli. El JBL ES250p baja hasta los 25 hz. Pero no sólo importa cuánto puede bajar un sub, sino también en qué condiciones lo hace. La calidad del sonido también importa. No me gusta los subs "BADABOOM", sino aquellos que son capaces de tener graves "elegantes", con la menor distorsión posible en volumenes altos y sin ruidos de puerto.
Y no es el caso del JBL. Que en todos esos aspectos hace el ridículo respecto al DSW550.
La membrana que usa debería ser de mayor rigidez para la potencia de 400W que maneja. Porque al no serlo, transmite vibración en el recinto, a la caja. Oscila o cabecea demasiado y de forma asímetrica en volumenes altos. Le falta aislamiento de la caja, o realización con otro material del recinto, y con mayor presión dinámica o rigidez en la membrana. Así como exceso de distorsión y de ruido de puerto.
Añadiendo eso la poca fiabilidad de los amplis digitales de JBL, que cascan en cuestión de poco tiempo.
El DSW550 utiliza tecnologias y materiales menos baratos y mejor alineados, con tecnologías patentadas como Klippel, Feed forward anti-distortion y Dynamic Balance que ofrecen gran calidad, un uso perfecto del motor del woofer y mínima distorsión. Aquí se explican en qué consisten:
DSW PRO 550 wi - Subwoofers | Polk Audio®
Polk Audio DSW PRO 550wi Powered subwoofer at Crutchfield.com
Eso sin olvidar que usa un ampli de clase D, el más avanzado. Genera menos calor y alcanza un grado de eficiencia de casi el 100%. En el caso de un ampli digital menos avanzado como el JBL ES250, tiene una eficiencia del 78%, porque gran parte de la energía se va en calor. De ahí que tenga que usar disipadores de calor. Y cuando abaratas costes en los materiales, simplemente casca.
Si en eso le da 10 vueltas el 550, le da 1000 vueltas el DSW660, que con mismo tamaño de woofer y potencia de amplificación, baja a 25 hz pero con mucha más calidad.
4- Ya que te gustan las valoraciones webs de usuarios, lee. Tienes hasta empacharte:
DSW PRO 550 wi - Subwoofers | Polk Audio®
Polk Audio DSW PRO 550wi Powered subwoofer at Crutchfield.com
Amazon.com: Customer Reviews: Polk DSWPRO 550wi Wireless-ready Powered Subwoofer
5- Y ahora te preguntarás... ¿ y por qué ha dicho que es último mensaje que le envío, si podría seguir la "discusión"?
Pues la razón es simple. Porque sé quién eres, y sé lo que buscas.
Para más información aquí, en estas 11 páginas.
Pero la página 5 es tremendamente reveladora por parte de LSoundAlberto.
Subwoofer para HC. Sala dedicada 27m2. - Página 5
Por lo tanto, no voy a perder el tiempo siguiéndote el rollo. A la lista de ignorados. Y Taboadax también. Porque el estilo dogma-subrayado-negrita coincide en ambos. Es inconfundible.![]()