Ahí va:
La que nos interesa es la roja.
![]()
Ahí va:
La que nos interesa es la roja.
![]()
Qué micro estás usando para medir?
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Este: UMIK-1 | MiniDSP
Con su correspondiente fichero de calibración. Lamentablemente no tengo trípode así que me apaño con lo que hay...
Un saludo
Última edición por PEN; 01/10/2014 a las 21:53
¿ Mides con el micro en esa posición ?.
Si es asi esta mal,tienes que separarlo del respaldo del sofa unos 30-40 cms y tienes que poner el micro
a la altura de los oidos.
Ayudaté de algún palo de escoba,pon alguna base,etc,etc,para que el micro esté a la altura de los oidos.
Saludos.........
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Yo casi diría lo contrario, la verdad. La curva del frontal (supongo que será uno solo, y no los dos a la vez) no es mala en absoluto para no tener EQ. Lo peor es el valle entre 300-600Hz, pero lo primero que haría para ver hasta qué punto ese valle es real es lo que te había comentado en otro hilo acerca de tomar varias medidas en 6-7 puntos cercanos (sin alejarse más de 20-30cm del punto de escucha) y promediar con REW. En caso de que el valle siga apareciendo, puedes probar con el control de tono del AVR, el control de graves suele comenzar a afectar por debajo de los 500 - 600Hz aprox y solo a los satélites, no afecta al sub (al menos en el mío).![]()
La respuesta del sub sin embargo sí es bastante mala. Cuando antes te decía que previo EQ era bastante buena me refería a que es una curva muy sencilla de ecualizar, pero para usarla tal cual no es buena, no vas a tener graves profundos, ya que ese realce tan grande en 60Hz te va a limitar (y si no a ti, a tu pareja) el volumen al que vas a querer poner las pelis.
Si no vas a usar EQ entonces sí te recomendaría mover el sub de sitio. Yo preferiría una respuesta con altibajos continuos pero que en promedio no diste tanto de una respuesta plana. Claro que si no te das librado de ese realce en 60Hz tampoco ganamos nada ...
Para ecualizar el sub las opciones más baratas son la que te comenta atcing del FBQ1000 o el miniDSP, que es mucho más versátil pero tiene menos paramétricos (6 vs 12 por canal).
De todos modos, si reproduces con un HTPC, no creo que sea lo más indicado. Personalmente esos 120€ me los gastaría en cambiar de AVR, que sería más o menos lo que tendrías que poner si vendes el tuyo y compras otro de segunda mano que tenga HDMI. Luego te instalas APO Equalizer y ya tienes EQ potente para los 5.1 canales. De hecho yo lo instalé ayer y a falta de algunas pruebas, va como un tiro.
Y claro, todo esto, para que luego ecualices y no te guste el resultado!
Saludos.
Última edición por Marcuse; 03/10/2014 a las 09:02
Hola, he leído comentarios de la mala fiabilidad de los SUB JBL, yo soy poseedor de SUB JBL 250 y otro 150p y ambos sin ningún problema uno de ellos con más de 2 años y el otro a punto de cumplirlos.
Con este comentario solo pretendo aportar un granito de arena en este hilo.
Saludos
Este sub el JBL es250 es mejor que mi bk xls200? Baja mas? Mas pegada?
Panasonic GZ1000 65"
Panasonic ST60 55"
Philips 49PUS7503
M9702 V3
LG UBK-90
Denon AVC-X4700
Monitor Audio trio RX Silver + Silver Fx
Atmos RSL C34e
XTZ 12.17 Edge
Es difícil de comparar un sub abierto y otro cerrado. El otro día estuve mirando los análisis de HTS, y creo que este subwoofer podría tener un rendimiento muy similar al que analizó esa web alemana para el JBL:
Magnat Betasub 38 A - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com
Es un 15", pero los datos que teníamos del JBL eran (trasladados a 2m, es decir, restando 6dB sobre los datos a 1m):
SPL max > 30Hz: 102dB
SPLmax > 45Hz: 108dB
Y con las "aproximaciones" que habíamos hecho a 20Hz:
SPLmax @ 20Hz: 89-94dB (dependiendo de qué gráfica se tomase como referencia)
Si os fijáis en esta gráfica, coinciden casi perfectamente. Además el punto de corte a -3dB lo midieron en 25Hz, casi clavado con los 24Hz del JBL.
Esta es la gráfica del XLS200:
Bk XLS200-DF MK2 - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com
Si damos por buenos estos datos (toma elucubración!), el JBL sería superior (muy superior por encima de 30Hz) en toda la banda excepto por debajo de 20Hz, donde el XLS200 tiene una caída menos abrupta al ser sellado, por ejemplo en 14-15Hz podemos estar hablando de unos 8 dBs a favor del XLS200. El caso es que para poder aprovechar esa mayor extensión se necesita mucho SPL. Quizás en alguna sala con mucha ganancia por abajo sí se puedan llegar a "sentir" esos 15Hz reproducidos por el XLS, pero no creo que sea lo habitual.
¿Cuál te va a ir mejor? El JBL parece superior casi en cualquier parámetro que analices, aunque en extensión puede que en sala estén ahí ahí, dependerá mucho de la sala. En cuanto a la "pegada", ya hemos dicho que es una sensación que depende solo del SPL, así que lo que tienes que pensar es si notas que el XLS se queda corto para el volumen al que sueles escuchar, si alguna vez lo has escuchado llegar al límite de excursión, por ejemplo, o si cuando subes el volumen te da la impresión de que los graves no suben tanto como el resto de frecuencias. Si no crees que el XLS se te quede corto de SPL, el JBL probablemente no te aporte mucho. Si midieras saldrías de dudas
¿A qué volumen sueles escuchar las películas en el AVR? ¿-15, -20, -30 ...?
Saludos.
Buenas. Lo primero agradecer tu respuesta tan extensa y precisa. Yo no domino ni controlo tanto del tema. La duda era porque a ese precio si es sub JBL me ofrece más que mi BK, pues me plantearía cambiarlo. Es por capricho también ya que con el tema del wireless puedo hacer pruebas en distintas ubicaciones del salón, cosa que con el mio es más difícil. Lo tengo colocado justo a un lado de la columna frontal derecha.
Me gusta que tenga pegada en música ya que escucho principalmente electrónica, pero por contra en pelis prefiero que resuene o que baje mucho y te de esa sensación de estar metido en ella, como en el cine. Por lo que he podido entender el JBL lo notaré más potente en música pero por contra no voy a notar tanta diferencia en las pelis, no? Las suelo escuchar dependiendo del tipo de película y su pista de audio entre -25 y -15db. El sub lo tengo al %70 de potencia en su ruleta de "gain" y en la configuración del YAmaha lo puse a +5db porque con la configuración que me puso el YPAO no notaba apenas su presencia en cine. No me gustaba a si que le subí el parámetro. Vamos, que quiere decir que me gustan los graves.
Lo que si tengo son las columnas como small y corte a 60hz creo, pero lo que no se es como tengo que poner la salida de graves. Me da para seleccionar sólo sub, sólo delanteros, o ambos. Si pongo salida por ambos me hará el corte de 60hz que le tengo puesto? O tengo que poner salida de graves sólo por el sub? Es mi duda.
Pues entonces si me confirmas que no voy a notar gran diferencia de rendimiento entre este JBL y mi BK, me esperaré y seguiré buscando algún otro candidato. Ya se seguro cuales me sorprenderían, los SVS PB12 y PC12. Pero son gigantescos y se van a los 800 euros. hay uno que es cerrado que no es muy grande pero no se si rendirá o se acercará a sus dos hermanos mayores, o si me satisfará respecto a mi BK de 10". También está la opción de pasarme a un BK mayor como el XXLS400 que es el de tamaño más contenido o el monolith FF que es más pequeño que el DF. Habeis probado-escuchado alguno de ellos? Qué tal rinden respecto al JBL 250 este del que hablamos por ejemplo? Lo malo es que al cambio te vas también a más de 650 euros.
Panasonic GZ1000 65"
Panasonic ST60 55"
Philips 49PUS7503
M9702 V3
LG UBK-90
Denon AVC-X4700
Monitor Audio trio RX Silver + Silver Fx
Atmos RSL C34e
XTZ 12.17 Edge
Alguno me puede resolver la duda que expongo en el tercer párrafo? Cómo debo configurar la salida de graves en el Yamaha? Y si pongo salida por frontales mas sub, me hará el corte en los hz que le he indicado?
Por cierto. Acaba de leer cosas sobre el nuevo SVS SB-2000 y parece que es un pepino de cuidado para el tamaño tan contenido que tiene, no? Alguno lo habeis probado o teneis algo similar en potencia? Esto si que parece definitivamente mas gordo que el JBL ES250. Ah, y creo que en Son video lo tienen disponible a 300 euros el JBL. No se si lo enviarán a España ni por cuanto pero al menos lo tienen en la página como disponible.
Panasonic GZ1000 65"
Panasonic ST60 55"
Philips 49PUS7503
M9702 V3
LG UBK-90
Denon AVC-X4700
Monitor Audio trio RX Silver + Silver Fx
Atmos RSL C34e
XTZ 12.17 Edge
La configuración va a depender un poco de tus gustos y del comportamiento de la sala, pero para saber cual te va mejor debes probarlas y, sobre todo, entender los conceptos.
Si configuras las columnas en SMALL, todas las frecuencias graves por debajo de la frecuencia de corte (60hz en tu caso) de los canales frontales se derivarán al Subwoofer y NO las reproducirán las columnas. Esta opción es recomendable cuando las columnas tienen limitaciones en cuanto a bajar en frecuencias, ya sea por el tamaño de sus drivers o por el propio diseño.
Si las configuras en LARGUE, todas las frecuencias graves las reproducirán las columnas y NO se derivarán al Subwoofer las que estén por debajo de la frecuencia de corte. Esta opción puede ser recomendable (o no) si tienes unas columnas con una capacidad de bajada importante, lo cual suele estar asociado a drivers de 8" hacia arriba.
Si las configuras en LARGUE + Extra Bass, todas las frecuencias graves por debajo de la frecuencia de corte las reproducirán tanto las columnas como el Subwoofer. Una opción a considerar si eres amante de los graves, si tienes el sub distanciado de la escena frontal y quieres, de alguna manera, simular un sistema multi-sub (en este caso con subwoofer y los woofer de las columnas), o simplemente porque te gusta como suena así. En mi caso es la opción que tengo configurada.
Ahora, lo que te toca es jugar con las 3 opciones y a la vez jugar con diferentes medidas de corte (60hz, 80hz, 100hz) en cada una de las alternativas. Y a elegir! Todo está permitido y todo vale si te gusta el resultado.
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1