Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 32

Estéreo vintage: Canton

  1. #16
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Pues como sabréis por el hilo de las Wharfedale EVO 4.2, tras probarlas en casa durante 1 semana, las he devuelto porque las Canton Ergo 32DC les dan sopa con hondas. Las dejan realmente muy mal en la zona media y alta.

    Por este motivo decidí quedarme definitivamente con las Ergo 32DC de frontales y buscar el sustituto adecuado para el central Wharfedale Diamond 220C (el trio frontal Diamond lo pondré a la venta).....y este no es otro que el Cantón Ergo 51. Un central grandote de 3 vías, con BR trasero doble, 2 woofers de 180mm, un medio de 110mm y un tweeter de aluminio-manganeso de 25mm (concéntrico al driver de medios).

    ¿Fotos?



    Por favor, ignorad el diseño del mantel de la mesa, que es lo menos relevante

    La verdad es que es un central claramente más grande que el diamond 220C. Mas alto, mas ancho y con más profundidad. De hecho lo parece menos, porque el 220C tiene un pie de base que lo eleva bastante y da la impresión de ser más grande.

    Al igual que pasaba con las Ergo 32DC este central es mucho más claro y revelador por arriba que el de Wharfedale. Por otro lado, también es más contundente por abajo, con sus 2 conos de 180mm (frente a los de 115mm del Diamond) en configuración bass-reflex doble trasero.

    Lo que no es, claramente, es más bonito. De hecho es más bien feote y difícil de integrar en el salón (la verdad).
    Última edición por IceLord; 23/09/2022 a las 17:45
    ManuelBC, toni58, navone y 1 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  2. #17
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,555
    Agradecido
    9679 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Da la sensación de ser un central contundente, de esos que da cosa cortarlo x hercios porque sabes de sobra que da la talla en graves.

    En cuanto a al estética, se le nota el paso de los años pero al Wharfi también se le notará en unos años.
    Además es negro y medianamente atemporal. Lo que no me gusta mucho es la rejilla metálica que eso a mi parecer sí lo envejece bastante más.
    Yo le ponía una tela negra para hacerlo aún más discreto.

    Lo has probado ya?


    PD: tengo un 5.1 Canton CX60 por ahí y los cubitos sorprendían por su sonido y su peso. No me disgustaban en absoluto.
    ManuelBC ha agradecido esto.
    Audio:
    Nad T778 (7.2.2)
    Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
    Sony CDP-XB720 QS
    Auris, Dacs, Amplis:
    Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
    Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
    Fiio KA13
    Video:
    Zidoo Z9X
    Sony UBPX800M2
    Sony KD 65 XE9005

    Fotos de mi sala: Xauen's Place

  3. #18
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    He aprovechado un poco de tiempo libre para hacer mediciones con REW de las Canton Ergo 32DC, en el salón.

    El AVR es un Marantz NR-1506, pero el que amplifica los frontales es el MM-9000 (una etapa Marantz, de la misma época que los Canton, de 170W/canal). Tiene desactivados los controles de tono y el ecualizador del AVR. Para la grabación no tienen ningún tipo de modificador analógico o electrónico del sonido. Están "a pelo" como se suele decir (pero sin usar Direct o PureDirect).

    Para ejecutar la calibración se han usado:

    - Un portátil normal y corriente (conectado al AVR por la entrada HDMI frontal).
    - Un micro UMIK-1 (cedido cortésmente por el compi @Anterantz) ubicado en la posición normal de escucha de pelis (en el centro del sofá, a la misma distancia de ambos frontales y en línea con los tweeter).
    - Software REW para las mediciones y Peace Equalizer para aplicar las correcciones.

    Pongo algunas capturas de los resultados obtenidos:

    - Rosa: curva objetivo.
    - Morado: curva original.
    - Verde: curva corregida.



    Y aquí los gráficos de cascada y espectrograma:

    CON EQ
    ORIGINAL

    Mirando el espectrograma y el gráfico de cascada se puede apreciar que se homogeneiza todo un poco, pero saturando en varios puntos. Realmente tengo que seguir trabajando con ellas.

    PD: @Hemiutut está vez sí he guardado los ficheros con todo
    Última edición por IceLord; 23/09/2022 a las 17:09
    takinardi, toni58, navone y 3 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  4. #19
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Cita Iniciado por Xauen Ver mensaje
    Da la sensación de ser un central contundente, de esos que da cosa cortarlo x hercios porque sabes de sobra que da la talla en graves.

    Lo has probado ya?
    Los he conectado y puesto un par de escenas de referencia que suelo usar, pero no los he comparado aún en prueba AB (con el 220C), ni los he medido con REW, ni nada. Sólo tengo primeras impresiones (que son las que he indicado)... me acababan de llegar a las 2 de la tarde

    Lo que me parece alucinante es que haya gente que cuide de esta forma los altavoces. Me han llegado literalmente como nuevos y estas cajas son de mediados de los '90, van a cumplir 30 años en breve. Salvo por un roce (que se ve que lo han intentado reparar), por debajo, que no se ve en absoluto en su posición normal... me apuesto lo que sea a que nadie diría que tienen casi 30 años.
    Última edición por IceLord; 23/09/2022 a las 17:43
    ManuelBC, toni58, Xauen y 1 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  5. #20
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,302
    Agradecido
    7838 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    He aprovechado un poco de tiempo libre para hacer mediciones con REW de las Canton Ergo 32DC, en el salón.

    El AVR es un Marantz NR-1506, pero el que amplifica los frontales es el MM-9000 (una etapa Marantz, de la misma época que los Canton, de 170W/canal). Tiene desactivados los controles de tono y el ecualizador del AVR. Para la grabación no tienen ningún tipo de modificador analógico o electrónico del sonido. Están "a pelo" como se suele decir (pero sin usar Direct o PureDirect).

    Para ejecutar la calibración se han usado:

    - Un portátil normal y corriente (conectado al AVR por la entrada HDMI frontal).
    - Un micro UMIK-1 (cedido cortésmente por el compi @Anterantz) ubicado en la posición normal de escucha de pelis (en el centro del sofá, a la misma distancia de ambos frontales y en línea con los tweeter).
    - Software REW para las mediciones y Peace Equalizer para aplicar las correcciones.

    Pongo algunas capturas de los resultados obtenidos:

    - Rosa: curva objetivo.
    - Morado: curva original.
    - Verde: curva corregida.



    Y aquí los gráficos de cascada y espectrograma:

    CON EQ
    ORIGINAL

    Mirando el espectrograma y el gráfico de cascada se puede apreciar que se homogeneiza todo un poco, pero saturando en varios puntos. Realmente tengo que seguir trabajando con ellas.

    PD: @Hemiutut está vez sí he guardado los ficheros con todo
    IceLord,tienes un privado.

    Saludos

  6. #21
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,867
    Agradecido
    58757 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Se me había pasado este hilo.

    Buena evolución aún habiendo tenido que dar marcha atrás con las EVO 4.2 como te comenté era preciso meter más pasta para superar esas cajas de los 90.

    Lo único que se puede deteriorar son las suspensiones de los altavoces o revisar los filtros, pero si su trato ha sido bueno, su conservación como comentas, es prácticamente como los primeros años.

    A disfrutar ese equipo.
    IceLord ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #22
    aprendiz
    Registro
    30 jun, 17
    Mensajes
    119
    Agradecido
    49 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Buenas,

    Me he leído este hilo como 5 veces y también el de tus impresiones con los wharfedale EVO 4.2 y no dejo de babear.

    Como bien sabes tengo unos Wharfedale Diamond 225 que suenan muy bien pero que me gustaría tener mas 'chicha' para escuchar rock y heavy sin necesidad de subwoofer e incluso sin tirar de altavoces de pie y esos Canton Ergo 32DC los veo como perfectos después de barajar y de ver cientos de alternativas.

    Me vas a hacer mirar todos los días ebay para localizar unos!... aunque si algún día decides venderlos acuérdate de mi primeramente... eso sí; siempre y cuando no los envíes por correos express

    Un saludo
    TV: LG OLED65C35LA
    Proyector de Sonido: Yamaha YSP-2700
    Receptor Estéreo: Yamaha R-N602
    Reproductor 4K: Panasonic DP-UB424

  8. #23
    principiante
    Registro
    03 mar, 19
    Mensajes
    37
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Un muy buen hilo, sobre todo porque toca la prestigiosa marca Canton. Estoy intentando buscar la manera de traerlas de alemania que parece ser el único lugar donde las venden. Quiero las gle100 pero veo comentarios interesantes de las quinto 530 que viene con woofer de 10 pulgadas como la gle70. Pregunta para los conocedores, que diferencia hay entre las gle y las quinto? Tengo las magnat 2002 y las hpm50 pero hay algo que no me termina de cerrar en cuanto a su sonido. He escuchado maravillas de las gle100. Justifica el cambio?

  9. #24
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Las Pioneer han envejecido mejor en cuanto a valoración, la verdad. También son cajas más aparatosas. Las únicas HPM que he escuchado en condiciones han sido unas HPM100 y su sonido era espectacular, finísimo, lleno y sin rarezas en ningún rango de frecuencias.....pero son un monstrenco y sus conos de graves se estropean con mayor facilidad.

    Las GLE son las antecesoras de las Quintos. Más antiguas, con una caja muy similar, mismo diseño (Braun's style) y distribución de drivers, pero drivers más antiguos y filtros distintos.

    Yo prefiero las Quintos MKII (las que no se les ven los hilos en los drivers de medios y agudos). Después llegaron las Karat y tras estas las Ergo (ya a finales de los '90).

    Hasta las Karat el diseño de triple driver se mantuvo casi intacto, mejorando drivers y con leves cambios en el crossover. Después se pasarían ya al diseño de 2 drivers más sencillo y con bass reflex (hasta las Karat, son cajas cerradas).

    El único problema de estas cajas es el crossover (que suele necesitar un re-caping), pero los drivers, si han sido bien cuidados, aguantan muchísimo.

    Entre las GLE, las Quintos y las Karat, yo buscaría unas Karat 200, de las últimas, que ya venían con conectores tipo banana y no con los clásicos de pinza (que no aceptan cables muy gordos, como los que solemos usar ahora).

    Sonoramente son cajas brillantes y con menos bajos de los que podrían suponerse por su driver de graves (>8")....pero son bastante coherentes y muy agradables para escuchar vocalistas o música con muchos detalles (te lo dejan escuchar todo).

    Con ninguna te vas a equivocar, pero si te gustan los graves, busca las más grandotas.
    toni58 y danigus54 han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  10. #25
    principiante
    Registro
    03 mar, 19
    Mensajes
    37
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Icelord, gracias!! Una fantástica respuesta. Has cubierto cada detalle a todas mis interrogantes.

  11. #26
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    ...y un poco de tiempo después y con mucha paciencia, han caído unas Karat 300 por fin!!

    Dejo algunos datos de hifi-wiki y en breve subo fotos e impresiones, pero son....muuuuy grandes!

    General

    Manufacturer: Canton
    Model: Karat 300
    Years of manufacture: 1986 - 1987
    Made in: Germany
    Color: Black, White, Walnut
    Dimensions: 310 x 500 x 290 mm (WxHxD)
    Weight: 13,8 kg
    Original price approx.: 1300,- DM (RRP, pair)

    Technical data

    Type: 3-way closed, compact speaker
    Chassis:
    Woofer: 260 mm
    Midrange driver: 38 mm dome tweeter Tweeter: 20 mm dome tweeter

    Power handling: 90/130 W (nominal/music power handling)
    Efficiency: 91.2 dB
    Frequency response:
    Frequency response: 25 - 30,000 Hz
    Transitional ranges: 850 / 4,200 Hz
    Impedance: 4 Ohm or 8 Ohm (both versions were available).
    toni58, Ramdi, longevila y 3 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  12. #27
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Y aquí vienen las fotos y algunos comentarios:









    Lo primero es obviamente que son... muuuuy grandes, son cajas claramente para ponerlas bien apoyadas, si puede ser en unos buenos pies, pues mejor. Dejan a las Quinto 510 a la altura de altavoz de juguete (en el tamaño dejan incluso pequeñas a las Ergo 32DC) y se aproximan muy peligrosamente al tamaño de unas Wharfedale Linton.

    Pero ¿cómo suenan? resumiendo mucho: bastante bien para tener los años que tienen (casi 40 años) y sin la coletilla de la edad también, vaya, que suenan muy bien. Es un sonido muy equilibrado, que destaca bastante en las voces (aunque sin avanzarlas tanto como los Ergo 32DC o incluso los Quinto510), con un desempeño muy "sedoso" en todo el espectro medio-alto (las Ergo son más brillantes, con su tweeter metálico, y las Quinto sin prácticamente idénticas por arriba). Es ese altavoz que nunca te cansas de escuchar porque no tiene estridencias por ningún lado.

    ¿Y de graves? porque eso tiene un cono de graves del copón bendito (algo más de 10", que es como un pequeño sub) y tiene que bajar que da gloria. Bueno pues no son los ultra-bajos su mayor virtud. El recinto sellado no baja tanto como su tamaño augura, como por ejemplo lo hacen los Ergo 32DC (bastante más pequeños en caja y con un cono de 8,6"). Eso no quiere decir que no bajen, eh y con buena calidad, muy limpiamente y, de nuevo, sin estridencias, aunque le des chicha buena. Lo que pasa es que su tamaño hace suponer un subwoofer integrado y no lo es en absoluto. Puedes escucharlo bajar hasta los 35-40Hz, pero la zona donde mejor se mueve ahi abajo empieza en los 55-60Hz... que no está nada mal, eh.

    En comparación A/B con los Quinto510 podría incluso parecer al principio que los pequeños suenan más graves ( ), pero es un espejismo, porque es sólo en una primera impresión y cuando te fijas bien ni bajan tanto, ni se comportan tan bien en esa zona. reproducen todo más mezclado y menos fino. El conjunto de drivers de los Quinto es distinto también en la zona media y alta, como puede verse por las fotos, y los cortes de frecuencia son algo diferentes (800-5000 para los pequeños Quinto, frente a los 850-4200 para los grandotes Karat300). Curiosamente, los pequeños dejan más ancho de banda al driver de medios que los grandes (850Hz más, +50Hz por abajo y +800Hz por arriba) y eso los hace sonar muy distinto. Los Quinto te avanzan más las voces notablemente. En los Karat está todo como mejor aislado y separado, dando menos impresión de que el sonido sale de una caja.

    En definitiva, unas cajitas muy deliciosas de escuchar durante larguísimas horas, con un sonido sedoso y limpio en todo el espectro, con un diseño que a mi, personalmente, me gusta muchísimo, y con el único inconveniente de que consumen bastante espacio.

    Ah! y para probarlo todo hemos usado esto:

    Última edición por IceLord; 02/01/2025 a las 15:28
    ManuelBC, toni58, longevila y 1 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  13. #28
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    ....y bueno, como no podía ser de otra forma, ahora ya ha llegado la joya de la corona. El elemento que ha hecho que estas cajas vuelvan a sonar como lo hacían en los años '80 (y realmente me ha sorprendido mucho, mucho, lo que este ampli ha sacado de ellas)... y han sido varios años de búsqueda de la unidad adecuada (ya sabéis que estuve muy tentado de pillar uno por unos 500€ hace algunos años, pero la caja de madera no estaba en las mejores condiciones y me parecía mucho dinero para su estado).











    Y hechas las presentaciones... joder! ostia puta! coño!.... perdón... perdón... es que sólo he probado las Canton Quinto 510 pequeñitas y aún no he podido desconectarlas, porque... pues vaya sorpresón, me ha dejado sin palabras. Estas cajas acaban de renacer. Así es como debían sonar en su día, allá por los '80, cuando se vendían nuevas y se podían acoplar a un Yamaha Natural Sound de estos.

    La fuente, como estáis viendo es ese DAC preamp de válvulas de Aiyima, stremeando por BT, desde YouTube Music en el teléfono (en AptX)... vamos, que todavía no le he colocado ninguna fuente pata negra.

    Como se puede ver por las fotos el Yamaha está simplemente increíble. Sólo podría estar mejor recién salido de fábrica. No tiene ni el típico polvo acumulado y pegado a los conectores RCA. Los terminales para altavoces están igualmente perfectos. La caja de madera no tiene apenas signos del paso del tiempo y ningún arañazo reseñable.

    El frontal de aluminio cepillado tiene algún que otro rasguño muy leve, pero realmente te tienes que fijar mucho en directo para verlos (la cámara los muestra más de lo que al ojo humano son visibles). Los mandos, también de aluminio (nada de plástico simulando aluminio), tienen un tacto magnífico, con el típico clac-clac al accionarlos. Los VU-meters funcionan a la perfección, con su iluminación original plenamente operativa.

    Los filtros funcionan todos sin menor signo de problema o defecto y el control de volumen, super suave, no tiene ningún carraspeo al accionarlo, ni en el mando, ni en los altavoces.

    Sólo tiene 65W/ch@8Ohm, pero... señores, vaya 65W bien puestos! En las condiciones que he mencionado de reproducción, con el volumen BT en el teléfono al máximo y el volumen del DAC preamp a 65 (va de 0 a 99), si pasas el volumen en el ampli, lo más mínimo, de la mitad del dial, el sonido es apabullante. Nadie necesita más volumen que eso en una sala de unos 30 m2.

    Pongo algunos datos, para los fanáticos de las especificaciones:



    ... pero, al margen de los fríos datos, sólo puedo deciros que, de verdad, han dado a las cajitas Canton Quinto 510 una vida espectacular. He tenido que bajarles los graves (con los controles de tono del propio Yamaha), que era una cosa que, con los amplis clase D probados hasta ahora, había notado que las Quinto flaqueaban un poco. No es que no tuvieran graves, pero es verdad que con los clase D se les echaba de menos un poco más de pegada (siempre les solía ajustar el bass a +2dB). Con el CA-810 son otro mundo, pero literalmente otro mundo.

    Y ¿por arriba y la zona media? pues excelentes, sin más. La zona media y media-alta son el punto fuerte de las Quinto, con mucha nitidez y separación (no son tan brillantes como las Ergo 32DC con su tweeter metálico), pero son más sedosas y escuchables en largas tiradas. Con el Yamaha CA-810 y su Natural Sound no han hecho más que mejorar también en esta banda. Diría que se han hecho más claras incluso, sin brillar en exceso, pero con un punto más de lo que daban antes (aunque aquí la diferencia no es tan notoria como en la zona baja).

    Mira que sabían hacer bien las cosas la gente de Hamamatsu. Un aparato de finales de los '70, combinado con unas cajitas de mediados de los '80, en pleno 2024 y desempeñando de esta forma tan rotunda y llena (casi 50 años después). Esta combinación es, para mi, un end-game stereo setup... hasta que le enchufe las más grandotas Karat 300, con su enorme woofer... a ver qué pasa
    ManuelBC, toni58, scale y 1 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  14. #29
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,784
    Agradecido
    18581 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Que preciosidad Icelord, espectacular, impresionante, una belleza.
    IceLord y toni58 han agradecido esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  15. #30
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,867
    Agradecido
    58757 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Me da cierta, añoranza ... o melancolía regresar a los años 80.
    Nunca pude disfrutar este tipo de equipos, no había dinero para ello, pero si me buscaba la vida para de vez en cuando escuchar algo de este perfil.
    Lamentablemente en comercios se daban cuenta que un adolescente no iba a comprar y solo iba a tocar los "00" pero ya sea en Sonimag, Fidelcolor, Nivel 10 ... entre otros por Barcelona me permitían soñar con algún día tener algo decente que no pasó hasta 1990, yo con 22 añitos.

    Hoy día reconozco no lo tendría en casa, quizás lo que tengo sea lo equivalente casi 40 años después, pero no me veo volviendo a 1980.

    No obstante, felicidades se les ve muy bien.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. El Quinto Poder
    Por landerico en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 16/04/2016, 00:20
  2. [ESP] El Quinto Elemento (Remastered)
    Por Xavidvd en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 07/09/2013, 10:11
  3. Compro Blu-ray El quinto elemento.
    Por corsair en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/01/2012, 23:47
  4. dvd El quinto elemento
    Por corsair en el foro Software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2007, 23:29
  5. El quinto elemento E.E
    Por Supervicio en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/01/2005, 20:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins