La verdad
Ramdi es que he pasado por varios diseños de soporte y estos son los que mejor resultado me están dando (y encima son los más pequeños y sencillos de imprimir).
Seguro que termino pillando las Karat 200,
Xauen, es sólo cuestión de paciencia y encontrar a algún alemán dispuesto a enviarlas fuera de su país ;) (que estamos hablando de cajitas ya de un tamaño curioso y unos 20Kg de peso total). Con respecto a las QA3020i estoy ahí ahí, entre venderlas o pasarlas a un buen amigo que quizá las quiera. Son unas cajitas muy apañadas y resultonas, que, por menos de 200€ de segunda mano, pueden darle muy buen apaño a cualquiera... qué tiempos los de los altavoces DIY :-* también hice mis pinitos (y, curiosamente, también fueron con Beyma, entre otras marcas).
Ahora, en este campo del DIY, he estado tentadísimo, ya varias veces, de comprar las Criton 1 TD-X, de CSS Audio. Se trata de un kit DIY (aunque las puedes comprar ya montadas, pero el precio sube muchísimo), que, con la opción del crossover premium, está teniendo unas reviews alucinantes. Por apenas 1.000€ puedes pillar el kit completo (de la pareja de altavoces, pero sin cajas) y seguir sus instrucciones detalladísimas, para fabricarte tú mismo las cajas e integrarlo todo (drivers, crossovers, cableado y tubo bass-reflex), con paneles MDF de las medidas y formas que ellos te recomiendan.... por menos de 1200€ te puedes hacer con unas cajas simplemente alucinantes, al nivel de cajas de 6.000€:
https://youtu.be/MbksuZdrdV8
https://youtu.be/4HrjQmI8j2g
https://youtu.be/8McDknDQ1vA
Aquí, incluso, comparadas con todas unas Dynaudio Confidence C1 :O
https://youtu.be/oFttTRn_JbQ
Pues es la verdad,
DXTR20. Te puedes gastar un pastizal en equipos, a base de tarjetazo, comprando los típicos
ultra-bien-reconocidos componentes, pero últimamente, lo que más me gusta de este mundillo es cazar artículos peculiares (tras la previa investigación de sus bondades, claro... no a ciegas), en el mercado de segunda mano, y probar aquellas cosillas que ahora tienen precios totalmente asequibles, aunque no fuera así en su origen (estás Ergo 32 DC costaban unos 800-900€ la pareja en 1998)... para revisar si aún siguen dando un resultado a la altura de los componentes más modernos.
En las fotos de los Ergo 32 DC se puede ver un enorme ladrillo dorado, debajo del finísimo NR-1506, se trata de una etapa de 1999, la MM-9000 de Marantz, con nada menos que 170W por cada uno de sus 5 canales (y hablamos de 170W a la vez, por los 5, no sólo en estéreo, en el rango completo de frecuencias y con un THD de 0,03%, para impedancias de 8 Ohm).
AQUI la tienes. Para pillar algo así aquí en España (si es que lo encuentras), te tienes que ir a unos 800-900€ y nada de ese precio, nuevo, tiene las características de este maquinón de 20Kg de peso (para haceros una idea, junto con su gigante toroidal, lleva 2 mega-condensadores de 47.000uF cada uno... casi 0,1F en total!!).
https://cdn.discordapp.com/attachmen...407_175719.jpg
Investigar, bucear por internet las reviews antiguas, documentarme bien y, después, buscar y cazar este tipo de componentes... es lo que más me entretiene, ahora mismo, de este mundillo.... y es, quizás, porque me he dado cuenta de que a mi, personalmente, lo que más me gusta es la emoción de probar equipos nuevos, escucharlos bien, buscar las diferencias, aprender a reconocerlas y, con la paciencia y tiempo suficiente, llegar a coleccionar componentes que realmente sean originales y prestacionales, sin hipotecarme por el camino.