Cita Iniciado por Tomás Gutiérrez Ver mensaje
Hola David,

A mi me gustan mucho los tweeters de cinta, pero no en todas las marcas y diseños. Efectivamente, llevamos muchos años creyendo que un producto de calidad debe llevar un PVP elevado, independientemente de si su fabricación ha costado 8 veces menos. Quizás sea por temas de caché o que se yo... cuando la realidad es que hay una serie de marcas que plantan cara a otras de hasta el triple de precio sin despeinarse (sí lo se, argumento manido donde los haya... pero... a veces es verdad)

Esas Koda a las que te refieres no las he oído, pero las series K5300, K5200, K5000, K2000b, AV 51... etc. etc. las hemos tenido por la sala mucho tiempo.

Bueno, os dejo continuar con el hilo, el cual sigo con mucho interés.
A mi los tweeters de cinta me gustan menos que otros (el ART de Adam es de los que más se salva en el modelo A7 que tuve (gracias a su guía de ondas mejor diseñada que la de los Modelos S2a y S2.5A; aún así por arriba se queda pelín encajonado respecto a otros diseños acústicos con tweeter de cúpula), porque por lo general los de cinta tienen una directividad demasiado estrecha: o en el eje horizontal, o en el vertical o en ambos; y además si amplías la resolución de la medición al emitir agudos a través de una superfice "tan grande" (suelen ser mayores que los de cúpula) crean mayor ringing... que es otro de los factores por lo que los diseños actuales de los mejores ingenieros de sonido más luchan eliminar; por eso precisamente los tweeters de por lo general no más de 1- 1.5" sobre guías de ondas de garganta poco profunda y cobertura amplia. Aún así, estoy de acuerdo en que se pueden diseñar cajas suficientemente buenas por cuatro duros (incluso con tweeter de cinta y las cajas "caras" de toda la vida ya no tienen sentido alguno desde el punto de vista de "mayor calidad de sonido"), pues tras la EQ la misma curva de respuesta en toda la banda para punto de escucha casi todas las cajas suenan MUY parecidas.


Un saludete