Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
De los cuales, 50€ se los lleva el vendedor retail. No sé cuantos € la importación, aranceles, etc. entre esto y los beneficios del fabricante vamos a poner un 50% (de 50€)..., ya nos quedan 25€, de los cuales, aun siendo chinos, parte es para salarios, impuestos, infraestructuras, etc., vamos a poner como muy poco un 20%... nos quedan 20€ para materiales, los cuales repartidos entre 5, toca a 4€ por altavoz, sin contar costes de embalaje y transporte... vamos, que al final el material de fabricación cuesta unos 3€ por altavoz, si llega, y hay que repartirlo entre drivers, filtros, cableado, conectores, material del recinto, rejillas, etc.

Pues eso, la calidad se tiene que resentir por todos lados, y al final tampoco se compra tan barato y casi hasta es una estafa, pues no dejas de pagar 100€ por algo que tiene un coste ridículo. A veces lo barato sale caro, o como dicen en mi pueblo, "el dinero del pobre va dos veces a la calle".
La explicación de esto, es que los chinos venden al por mayor. Venden por cantidades grandes, llenando containers y así es, fabricando decenas de miles de unidades y vendiendo a empresarios con una simple nave de almacenamiento y una página web, como consiguen avaratar costes. También disponiendo de mano de obra casi igual a lo que era antes la esclavitud( trabajando las horas que se les pida por un salario nimio).

Esto ya lo descubrimos hace tiempo con unos auriculares que aparecían en una lujosa página web por una cantidad de € bastante elevada y que luego se informó de que el empresario los compraba en containers, cambiando sólo la pegatina con su marca.
Hubo gente que se puso en contacto con elfabricante chino y menos de 100 o 1000 unidades no vendía. Para saber precios de venta al por mayor y de reventa del empresario visitar el foro audioplanet. Allí se encuentra toda la información, aunque haya que bucear un poco para encontrarla.

Saludos en DTS!!