Demasiado técnico para mis limitados conocimientos... Lo único que consigo sacar en claro es que depende de los capacitadores de salida, y la impedancia del auricular que se conecte, habrá un recorte variable en la zona subgrave de la respuesta de frecuencia. En el peor de los casos, para un auricular de 60 Ohm (1.5 dB's de pérdida en 20 Hz, 0.5 dB's en 35 Hz, y 0.25 dB's en 50 Hz).
Imagino que será más complicado que esto.
La cuestión es, después de darle un par de vueltas esta mañana, para unos AKG K612 o unos K702 (estoy entre esos dos, pero más hacia el 612), ¿qué amplificador "transportable" con USB y entrada de linea los movería correctamente?
Mirando los Fiio me ha parecido muy completo el E9K:
FiiO
Amplificador Fiio E9K - Zococity
En Head-Fi he leído comentarios de todo tipo, que si el Fiio va sobrado, que si va un poco justo y es mejor el O2. Si la diferencia es de un 0.01%, sólo unos pocos la notan, y va a ser de 1 dB en el extremo grave... entonces prefiero comprar el más barato y subir ese dB con ecualización, porque no escucho a volumen fuerte y dudo que fuerce "la maquinaria"
El Fiio E9K me viene muy bien para casa también, porque puedo conectar en el estudio el ordenador, el plato en su otra entrada, y usarlo como previo para las JBL LSR305.
Con el comentario de elbateria vuelvo a tener en la palestra el O2...
Como dicen por ahí... "decisiones, decisiones"
