Regístrate para eliminar esta publicidad
Me pasa con Tidal, con Spotify también, de una pista a otra la diferencia de SPL sin tocar volumen es alarmante, yo pincho muy variado tanto pongo algo de los 70's como la próxima pista voy a 2020. Pensé Tidal acabaría estos problemas.... va que no.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Generalizar suele ser incorrecto en la mayoría de ocasiones y en esta no podía ser menos.
Hablar de 3w como norma por poner un ejemplo es erróneo, cada configuración/sala/usuario necesitara una potencia distinta, llegando a duplicar o triplicar la potencia para obtener el mismo spl en punto de escucha, prueba a meterle a las bowers 801s2 (una de mis cajas preferidas de todos los tiempos) menos de 200 o 300w de calidad a ver la cara que se te queda.
Según he visto en fotos que has colgado, tu modo de escuchar música es desde un pc a escasos cm de los altavoces, en ese caso con poca potencia obtienes alto spl unido a no necesitar altavoces que soporten alto spl, tus requisitos son totalmente distintos a quien disfrute su música sentado en su sillón a mínimo 2 o 3 metros de distancia.
Siguen siendo unos monitores activos de campo cercano, luego tu ya decides si te quieres acercar o mas a ellos.
Es otro modo de escuchar música gastando poco y obteniendo buen rendimiento, yo también disfruto de la música a campo cercano en mi despacho, por ahí pasaron unas JBL como las tuyos.
Según encontré en GoogleParece que el mínimo necesario es 50W, y con una sensibilidad de 87dB/W/m dudo mucho que puedas usar 200W a 300W sin reventarte los oídos! ¿Tú escuchas música con protectores auditivos?Description: Three-way, reflex-loaded, floorstanding loudspeaker. Drive-units: 1" (26mm) metal-dome tweeter, 5" (126mm) Kevlar-cone midrange unit, 12" (300mm) high-power polymer-cone woofer. Crossover frequencies: 380Hz and 3kHz. Frequency response: 20Hz-20kHz ±2dB free-field. Sensitivity: 87dB/W/m. Nominal impedance: 8 ohms (not falling below 4 ohms). Amplifier requirements: 50-600W.
Las cosas que hay que leer a veces...
Tu argumentación es correcto, no es preciso tanta potencia de amplificación para un uso normal, el problema es cuando quieres dejar de hacer ese uso normal, ya sea por una fiesta, una noche loca tipo NocheVieja, o simplemente vacilar delante de amigos de como suena el el equipo.
Aunque no os gusta mucho aquí, yo lo comparo con la potencia de los coches, que para un uso normal de diario, 100 cv te sobra (es lo que tenían la mayoría hace 30 años), incluso menos, y ahora si no tienes 200 cv vas vendido, y eso que no puedes pasar teóricamente de 120 kms/h en vía rápidas, o 30 o 50 Km/h en ciudad ... pero casi todos compramos coches con motores de entre 140 y 170 cv como poco.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pues, yo digo que es cosa de Mandinga.
No llego a comprenderlo.
Mi Emotiva ( 50w a 8 ohms) con unas Contour 2.0 y un Vincent (150w a 8 ohms) a mismo spl mismos Contour no suena igual.
Los detalles y arreglos con pocos segundos se nota la diferencia.... claridad, cuerpo, aire.... no sé,... se nota!
Podía pagar los dólares de diferencia? No!!!!. Y lo más feliz estoy.
Sus drivers de 12" si quieres controlarlos necesitas buena amplificación, en mi caso los mejores resultados han sido bi-amplificando con 600w por caja y etapas pro algo no muy aprobado por los puristas, pero con un enorme rendimiento a precio asumible al respecto de las hifi.
No escucho música con protección auditiva, lo que si te aconsejo es que escuches mas equipos y leas menos, este hobby se llama audio no lectura y tu mismo podrás comprobar si necesitas mas potencia o menos según el equipo y sala que escuches en ese momento.
Última edición por kaos26; 07/04/2022 a las 18:15
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Por lo visto acá hay quienes creen que Ohm era un pelotudo. Voy a escribir a mi universidad para que aprendan como son las cosas y dejen de enseñar tonteras.
Si quieres tener 2000W de amplificación me parece estupendo. Lo que estoy diciendo es cuanta potencia USAS cuando escuchas música. A 70 dB no usas ni siquiera 3W sentado a 2m o 3m de los altavoces.
Compren los instrumentos y midan la potencia que pasa por los cables de los altavoces mientras escuchan música a niveles normales y luego vuelvan a este post a contar sus experiencias. Veremos quien tenía la razón.
También les recomiendo comprar un adaptador para el auto del tipo elm327 con el que pueden leer la potencia desarrollada por el motor de su auto en el celular usando cualquier app como la app Torque, y díganme cuanta potencia USAN para viajar, da lo mismo si tienes un Bugatti, Porsche o Fiat Panda, verán que la potencia versus velocidad es bastante pareja sin importar los HP máximos que rinda el auto. Los ingenieros sabemos que esto es así se trate de sonido, hacer un agujero con un taladro, o mover un buque.
Última edición por DiasDePlaya; 07/04/2022 a las 23:26