Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
Si no le creen a los instrumentos electrónicos no hay mucho sobre que conversar. Un tester como ese tiene una precisión impecable ¿Alguien sospecha que el señor del video esté falsificando resultados? Para eso tendría que agregar una resistencia bastante grande entre el tester y el altavoz. Difícil...
Me intriga que en el caso de resistencia, ohms y potencia requerida , haya dos posturas tan distintas en un debate sobre algo científico y mensurable.
Siempre he pensado que a menos ohmios de las cajas, MAS potente debe ser el amplificador.
Pero por otra parte el razonamiento de días de playa también tiene su lógica, y aún nadie me ha podido ( o no ha querido) explicar por qué en auriculares es totalmente al contrario.
Ejemplo práctico:
La serie 990 de beyerdinamic comercializa el mismo modelo con tres impedancias distintas y ellos mismos aconsejan sobre su amplificacion en cada modelo:
32 ohms para smartphones o similares
300 ohms para amplificadores dedicados portátiles o estacionarios.
600 ohms para amplificadores estacionarios potentes o mesas profesionales.
Bueno, esto confirma lo que DiasDePlaya sostiene. A menor resistencia más fácil es para el amplificador ( incluso sin saber nada de leyes la oración es muy clara "a menor resistencia más fácil es").
Como contrapartida a menor resistencia más corriente se necesita. No cualquier amplificador es 2 ohms estable... esto es sin que se active la protección o que la distorsión se dispare.
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500; Atmos: 4x JBL Control 1 Pro
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Aune AR5000, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200, FiiO FT1
Qudelix 5k / Shanling M1 Plus, Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
Cuando tuve el Pioneer SA 7800 que tenía vumetros digitales, llegar a rebasar los 10w en su medidor suponía una visita de la guardia civil a mi casa.
Es más, hay multitud de videos con amplis y etapas muy potentes como McIntosh, Acuphase o Luxman por poner algunas, con varios cientos de watios, que tienen vumetros analogicos y sorprende verlos casi siempre trabajar por debajo de 10w.
Hasta que les metes unas Quad o unas Magnepan. Ahí empiezan a escalar watios a mansalva.
Esta foto es de un Pioneer SA 7800 y así recuerdo su régimen de trabajo habitual con un SPL para nada despreciable.
Eso sí, con cajas fáciles de mover.
![]()
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place