Hablemos de las impedancias y otras cosas, independientemente
Hola a todos, esta semana recibo unos Bowers&Wilkins dm602 S3 (negros, preciosos) y son de 8 ohms. Los voy a utilizar de frontales y los Monitor Audio BRII 6ohms pasarán a ser los surround. ¿Hay algún problema en mezclar impedancias?
Además estoy buscando unos soportes porque van a ir directos a la esquina de la pared (los BRII) y como son bastante grandes y pesados necesito unos soportes que aguanten bien. ¿Alguién me puede recomendar alguno?
Todo esto irá a un Denon 2308 que moverá los surrounds, el central y el sub y un Marantz PM7003 moverá los Bowers en modo etapa para cine.
Pero bueno, mientras escribía me he dado cuenta que cada ampli moverá los altavoces con la misma impedancia así que me imagino que no habrá problema :slug.
Como última pregunta, ¿El central Monitor Audio será un problema al ser de otra marca o se llevará bien con los bowers?
Gracias
Re: Hablemos de independencias
No nada que me acabo de independizar y por fin puedo llenar la casa de altavoces :P .
Perdona mi ignorancia pero lo de los ohmnios no tiene nada que ver la impedancia...? Tampoco domino, como podrás observar, esos conceptos. No sé, si he dicho una barbaridad pues que alguién me ilumine.
Un saludo
PD: Este último post era para Fender2 y sus "dudas" pero veo que ha borrado su comentario y ahora mi respuesta carece de sentido... .
Re: Hablemos de independencias
Hola xladisx,
Probablemente no me equivoque si te digo que soy el más novato del foro y el último capacitado para responderte, pero como mis ganas de aprender están a la par de mis ganas por ayudar lo intentaré, esperando que me corrijan en aquello que seguramente me equivoque. En primer lugar, creo que se dice impedancia, no independencia. La impedancia, que se mide en ohmnios es la resistencia que opone un altavoz al paso de las señales eléctricas, es decir, a ser excitadas.
Suelen recomendar que todos los altavoces tengan la misma impedancia que y este valor coincida con el del amplificador, aunque si pones unos de 6 como frontales y otros de 8 como traseros, si tu ampli lo soporta porque es compatible con ambos valores (en este caso lo es) te funcionará sin problemas. Eso sí, nunca lleves el volúmen al máximo y, además, igual tienes que regular el volúmen de cada altavoz en la configuración del receptor AV, para compensar el volúmen que saldrá por defecto, ya que unas cajas oponen más resistencia que otras y son más dificiles de "mover".
En cuanto a mezclar marcas, cada modelo de altavoz tiene una tímbrica distinta, es como la voz de las personas, cada una es distinta, tiene un carácter, y esto se denomina "coloreo de la señal". Lo ideal es poner todas las cajas de una misma serie y, si mezclas, asegurarte de que combinan bien y sobre todo te agrade el resultado que percibes finalmente.
Después de todas las burradas que he soltado, espero al siguiente para que me corrija y aprendamos los 2 con ello.
Muchas gracias y un saludo.
Re: Hablemos de independencias
Veeeenga, jeje, las independecias tiene que ver con las resistencias, pero en electrónica les dá por llamarles impedancias si se trata de corriente alterna.
Por tanto, de impedancias (medidas en Ohmios) va tu pregunta.
Aunque no hubieras independizado (esta vez sí :)) esos altavoces que hubieras mezclado su amplificación conjunta no tendría problemas realmente al tener los MA Bronce muy buena sensibilidad .
Otro tema es si tímbricamente se distinguiran los frontales del central, solo oyéndolo lo puedes saber y si no notas problemas, pues "nema problema".
PD: Fender2 ha hecho muy bien, como siempre ;), y el "castor caliente" se me adelantado, con muy buen criterio en su exposición.
Re: Hablemos de independencias
eh eh he eh muchas gracias a los dos. Voy a editar el mensaje en cuanto pueda para evitar hacer el ridículo más tiempo... . Enfin, que gracias. Y lo de los soportes para pared alguién me recomienda algo?
:slap para mí mismo.