De todos modos lo que digan en el análisis de Stereophile tampoco es como para considerarlo muy en serio. Como dijo Peter Aczel en su revista The Audio Critic: "altavoces que miden mal pero que suenan bien solo se ven en Stereophile".
Saludos.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Que tiene consecuencias audibles seguro. Tiene que tener algún realce frecuencial seguro respecto a un sistema mejor sintonizado en ese bajo profundo... igualmente ese defecto en particular es totalmente ecualizable, más aún cuando "la calidad del grave" viene más definida por la propia sala que por el de la propia caja en sí (en el momento en el que una caja se ubica en una sala).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
De todos modos lo que digan en el análisis de Stereophile tampoco es como para considerarlo muy en serio. Como dijo Peter Aczel en su revista The Audio Critic: "altavoces que miden mal pero que suenan bien solo se ven en Stereophile".
Saludos.
Pues sí, yo de Stereophile (y otras revistas del sector o webs como por ejemplo avsforum) siemrpe defiendo observar las mediciones objetivas... pero NUNCA hagáis caso de las conclusiones de la posterior verborrea o estrellitas/niveles de valoración, donde a veces literalmente se contradicen ja,ja,ja
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
El vendedor es del marketplace, y antes me he colado diciendo que no envía a España: he simulado la compra y al confirmar me salta el típico error o problema con la dirección de envío. Quizás lo más exacto hubiera sido decir que no envía a A CoruñaPues hasta la fecha los pedidos que he realizado en Amazon UK me los han enviado sin problema a Madrid.![]()
Pues como probablemente acabe haciéndome con un receptor con máximo 3 ó 4 años en el mercado, llevará sistema de calibración así que imagino que acabaré cacharreando (con lo poco que me gustaYo sigo insistiendo a que te vayas al mejor en EQ Automática-potencia de tus opciones.)
Yo cada vez escucho las Monitor con más calidad; todos esos interesantes aportes técnicos para mí son un enorme galimatías, soy muy zoquete lo reconozco, pero sí entiendo lo que me entra por el oído y cada vez me gusta más.
Y reitero que estoy buscando receptor sustituto, el mío no da la talla con estas cajas, así que todavía espero un plus importante de entrega y calidad en las MA RX6.
Hala!! Allá voy a darme otra sesión (que sólo hace 5 días que las tengo y hay que rodarlas); creo que el The dark side of the moon es una buena elección, jejeeeeee!!
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Yo tb hice un simulacro de compra y me salto el aviso tb. Hay varias tiendas en el marketplace y ni una envia a España. Lastima.
Esa es la auténtica y más fiable medición
Está claro que todo lo que no sea Magnat... en fin, un poco aburrido ya.
Una de las mejores! Disfruta de esa obra de arte y de esas cajas, que medirán mal pero suenan a gloria. Tanta gente que las alaban no puede estar equivocada.
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Intenta que lleve al menos XT PRO o YPAO RSC en caso de yami, yo probé ayer la 2 EQ de Audyssey y tardé en quitarla medio minuto pues sin mediciones notaba la zona alta muy capada.
La EQ automatica la haces en 10 minutos, todo muy sencillo, ya te digo que cacharreo nada de nada. Si mas adelante, cosa que te recomiendo, te metes mas en el tema de la EQ verás que estas desaprovechando las columnas mas de lo que piensas
El tema de la del rodaje es mas el nuestro hacia las cajas que las cajas hacia nosotros. Y te puedo asegurar que mis behringer 2031p me suenan mejor a pesar de ser demo(mas que "rodadas"), después de acostumbrarme a ellas. Ahora todo lo demás me suena a "lata"
Esta claro que lo primero es que satisfaga nuestros gustos pero esta mas que demostrado que quien escucha equipos PRE-POST EQ la mayoría va ha tirar para POST pues es la que mas se va ha acercar al target de la "Alta fidelidad" que tanto deseamos.
No entiendo tus vaivenes Keef, yo no he dicho(ni nadie) que las monitor sean malas hablando acústicamente pero si hay opciones mejores(entiéndase mejores como mas lineales en respuesta, offaxis, etc) y mas baratas hay que decirlo. Si no reviento.
Ahora son las Magnat como antes eran las beta 20, primus 360 cuando eran comercializadas o como podrían ser las Mivoc(que son baratísimas y no las recomendamos aun eh, luego se recomienda bajo una objetividad) después de tener datos que hablen en lugar de opiniones, que son eso, opiniones bajo un criterio personal.
Y ahora hablamos de una opinión, basada en datos, que difiere muchísimo de una opinión basada en sensaciones.
De ahí que haya opiniones mas validas, otras que menos y terminando con las que buscan calentar los bolsillos.
Cada uno es libre de opinar lo que quiera, yo ahí no entro, pero es mucha la gente que nos lee y creo que si este foro destaca en algo es en la objetividad con la que siempre se intenta hablar.
Última edición por Taboadax; 25/02/2014 a las 22:59
La mayoría de receptores dan la talla, porque sin EQ todos suenan prácticamente indistinguibles (a no ser que algunos se les atragante cajas de impedancia muy baja (no es el caso de tus RX6, que en ningún momento baja de 4 Omhios). Es algo que está demostrado en pruebas rigurosas del tipo "blind test" (doble ciego, método científico más utilizado en ciencia). Otro tema es que se te quedara corto de potencia (que tampoco tiene nada que ver con la diferente "calidad de sonido" del amplificador, sino más bien con la "cantidad de amplificación).
Por cierto, no se si sabes que cuando algo no nos convence al principio y con el tiempo lo hace, en el 99% de la ocasiones es que nos estamos acostumbrando al nuevo sonido (y no que éste ha variado considerablemente). Este tema se ha debatido en los foros durante muchos años y te aseguro que está demostardo no tenemos memoria auditiva y sí somos muy sensibles al irnos acostumbrando a lo nuevo (más aún cuando hemos invertido y subjetivamente pensamos que sí o sí tiene que haber una gran mejora con la nueva compra).
Sobre los amplis, no es que suenen mejor unos A/V que otros (lo único que puede que lo haga es la aplicación de una diferente EQ o lo comentado anteriormente de la impedancia); pues tanto los diferentes A/V, como el 99% de los amplificadores estéreo (cuesten 100 euros o 20.000 suenen prácticamente indistinguibles...salvo excepciones como algunos valvulares (ni siquiera todos), donde los que suenan diferente lo hacen objetivamente peor... por estar diseñados adrede para en vez de amplificar la señal de entrada desvirtuándola lo menos posible en la salida, añaden "color "de manera audible... luego ya no se trata de sólo amplificadores).
Te sugiero eches un vistazo a estas pruebas rigurosas (blind test) realizaads en matrixhifi entre amplificadores de precio muy dispares; en las que se elimina el efecto placebo al no ver los aparatos a comparar, ni conocer los precios de los mismos, y realizar las pruebas en conmutación instantánea (nada de comparaciones mal realizadas a base de memoria en la que pasa tiempo en el cambio de aparatos):
http://matrixhifi.com/imagenes/opcme...iegas_rojo.png
Aquí aislo de dicho enlace las de entre amplificadores de precios dispares, desde A/V de gama media/baja en sus días o etapas pro vs previo/etapa de los de "supuesta" MUY alta gama:
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Documento sin título
Evidentemente cuando suenan diferentes en los "blind test" las diferencias se detectan:
Documento sin título
Y no sólo ocurre entre amplificadores, también ocurre entre cables y entre fuentes (en ese mismo enlace puedes ver entre diferentes fuentes de precio dispar)... incluso las cajas una vez igualas la curva de respuesta en toda la banda tras aplicar EQ para punto de escucha tampoco suenan "tan diferentes" en el punto dulce de escucha, sino sólo sutilmente diferentes.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Nadie esta diciendo que una caja con diseño acústico medio no pueda sonar suficientemente bien; pero sí que nos acostumbramos a lo que al principio no nos había parecido "tan bueno"... al igual que con EQ puede corregir parte de "esos problemas" en cualquier caja... tanto los problemas objetivos acusados que cantan mucho (como por ejemplo coloraciones producidas por la sala y/o la caja en alguna zona en concreto) como posteriormente modificarlos con curvas suaves según frecuencia hasta encontrar el balance tonal a gusto.
La idea es que en vez de acostumbrarse a lo que inicialmente no le ha gustado, trabaje sobre ellos para mejorarlo (dentro de lo que la caja le permite).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Sobre lo de que los AV suenen todos iguales, atcing, yo tengo hace años una duda. Esta claro que la amplificacion es lo que es y que en las pruebas hechas en matrix hifi ha quedado claro que no hay diferencias, salvo las indicadas en caso de valvulas y tal pero ¿es posible que un av antiguo sin opcion direct o pure tenga internamente ajustado los controles de tono (ecualizacion) en el previo de una manera diferente a otro y que al comparar dos av sin ecualizar (o sin tocar graves o agudos en el caso del AV antiguo).... suenen muy diferentes?
Te doy datos concretos, tenia un AV Pioneer de 1991 modelo VSX 9700S con unas Infinity SM-122 y mis oidos no me pedian que ecualizara nada, me sonaba increible y tenia los controles de tono sin tocar, o sea, sin subir o bajar ni graves ni agudos. Entiendo que a eso le podemos llamar "sin ecualizar", con el tiempo compre un Sony STR DB2000 y poniendolo igual, sin tocar graves o agudos o poniendolo en "direct" misma sala, mismas cajas.... no sonaba igual ni de coña, en concreto sonaban mucho menos los graves, bastante menos. Con lo cual el Sony lo tenia que "ecualizar" subiendo los graves del AV cosa que en el Pioneer no fue nunca necesario.
Algo despues compre el que tengo ahora, un Denon AVC A11 XVA y.... mismas cajas, misma sala..... me pasaba igual que con el Sony, en "Direct" no me gustaba esa falta de graves y tenia que subir las frecuencias bajas en el EQ que incluye el Denon, ¿como es que eso no pasaba en el AV de 1991? es posible que el ajuste interno de aquel AV viniera ya de fabrica con un realce en el control de graves aunque los mandos indicaran que estaban "a cero" ?
Un saludo
No lo intentes Taboadax, ya se intentó en su día y cuando se acaban los argumentos....desaparece del hilo en cuestiónAsí que mejor, intentemos ayudar a la gente que sí quiere aprender, analizar, ver y descubrir todo lo que se mueve en este mundillo. El que no quiera / se lo crea pues peor para él, a mi ni me va ni me viene.
Un saludo y ganas tengo ya también de ver tu sala terminada
EDITO: También va por atcing, hay gente que solo suelta la piedra y cuando se la devuelven...ya no está. Lo que me ha matado ha sido lo de la frase, ¿qué diantres tendrá que ver una opinión sobre la manipulación de webs/revistas a la opinión subjetiva de que un altavoz es mejor que otro por la marca/precio? Eso solo puede ir en la dirección que comentaba más arriba. Mejor no intentar argumentarle nada.
Última edición por Tocinillo; 26/02/2014 a las 13:41
Yo lo hago mas por la gente que nos lee que por el forero en cuestión, sea el caso que sea, y la verdad no me preocupa seguir así con tal de ayudar al foro y sus visitantes.
Sin duda las monitor me parecen muy bonitas y me gustaría escucharlas. Es mas, estuve a punto de comprarlas, lo que me habría supuesto un año extra para completar el equipo de la sala debido a mi pobre economía estudiantil. Ahora tengo por 165€ y EQ algo mas fideligno que deja la boca abierta(aunque no tan bonito, hay que reconocerlo) a todos los que pasan.
Seguro que hay muchísima gente en el mismo caso que yo y que han conseguido montar equipo de muy alta calidad a precios dos y tres veces mas baratos de lo que se pensaban
Con esto no quiero desmerecer marcas como MA, pero si alguien entra y pregunta que quiere calidad a bajo coste evidentemente ofreceré Magnat, beh 203X, Yami HS8, JBL LSR 305 & CO por ser imbatibles objetivamente hablando.
En cuanto la sala despues del la incorporacion del onkyo 608 ya solo me falta la parte 5.X del sistema y todo el enmascaramiento.
El final se acerca
Un saludo
Última edición por Taboadax; 26/02/2014 a las 14:32