Radius r90 + yamaha 661 o ¿qué potencia necesito para estos altavoces? Temas básicos
-
aspirante
Radius r90 + yamaha 661 o ¿qué potencia necesito para estos altavoces? Temas básicos
Hola
Pues al final creo que los altavces ya están elegidos; los radius r90, los he escuchado conectados a un marantz sr3001 y me parece que suenan muy bien.
No me aclaro con el tema de potencias y homnios, y no sé qué receptor podróa ponerles.
Había pensado en un yami 661, aunque el marantz que tenían conectado a los radius me ha parecido que sonaba bien, no sé, ¿que opinais?
¿Será suficiente potencia para la sala (no es grande)?
Ah!! por ahora me tendré que conformar con una parajita, más adelante pondré los demás altavoces.
a ver que opinais!!
Muchas gracias
Un saludo
-
-
aspirante
Re: Radius r90 + yamaha 661, ¿Podria ser?
Gracias Lucky
Antes de plantear la pregunta ya busqué información en el foro y, a pesar de que hay un montón, no me aclaro.
Lo de los homios vale, que coincidan ampli y altavoces y ya está.
Pero la potencia no me aclaro.
No sé qué potencia debería tener el ampli para que los radius r90 vayan bien-
Osea, el ampli debería funcionar a 8 homios y a "x" potencia, pero la potencia no la sé. Como digo no me aclaro.
Muchas gracias
Un saludo
-
Re: Radius r90 + yamaha 661, ¿Podria ser?
Aviso ¡¡TOCHO VA!!
Cada altavoz emite un intensidad de sonido (decibelios) cuando le aplicamos 2,8 voltios (1 watio a 8 ohm), si medimos a metro de distancia del eje frontal esos decibelios con esa potencia tendremos la medida de la sensibilidad del altavoz.
En el caso de los Radius R90 dice el fabricante que da 87 dB/1w/1m.
Ahora hay que saber tres cosas:
- una, que por cada 3 decibelios se duplica la presión sonora y se precisa el doble de energía, por lo que si quieres oir con intensidad de 90 dB a un metro deberás aplicar 2w, y 4 w para 93dB a un metro......16w para 99db a un metro.....etc.
- dos, que se deduce de lo anterior, con dos altavoces no son 174 dB (87 + 87), pues los dB son una escala logarítmica, sino 90 dB (87 + 3), que es realmente el doble de la intensidad de un solo altavoz
- y tres, que el sonido se extingue en propoción inversa al cuadrado de la distancia, de manera que si con dos altavoces tendrías 90dB a un metro aplicando un watio a cada uno, si te alejas a dos metros se perderían 6dB pues 1/4 (2 metros al cuadrado) es 0,25 lo que equivalen a disminuir a la cuarta parte la intensidad (esos -6 dB), o sea 84dB con dos altavoces a dos metros de ellos y con vatio de potencia para cada uno, ¿ok?.
Bueno, pues con esto se tendría una aproximación de la cantidad de vatios que precisas para oir a un nivel determinado de presión sonora según la distancia al punto de escucha. En ti está determinar cuál ese ese nivel habitual de escucha, sabiendo que una charla normal se situa entre 40-60dB, la música tranquila en 80-90dB y una escuchar heavy estaría en 100-110 dB, por encima de ello existen riesgo directos en el aparato auditivo e indirecto con los vecinos.
Vayamos al AVR Yamaha RX-V661, de unos 380w de consumo, calculemos un 45% de él como disponible para amplificar, y repartido en dos canales tendríamos un máximo de 87-90w. Pues con esos vatios, a dos metros de distancia obtendrías 103 dB.
Como no hay que tener al AVR al máximo y además siempre hay que dìsponer de una potencia de reserva para picos de dinámica, si utiliza una cuarta parte para ello se quedaría una potencia en estéreo de 65w y con ellos consigues 102 dB (y puede que más si tenemos en cuenta el sonido reflejado en las paredes que volverá a tu oido).
Por no liar más, los ohmnios de esos altavoces (8) son suficientementes altos para que el AVR le cueste menos enviar el voltaje necesario, por tanto utilice menos corriente para conseguirlos. En el caso de que fuesen de 4 Ohm, el trabajo se aumentaría al doble exigiendo más corriente y eso suele ser el punto débil de los AVR de gama inicial, y pudiera en fases de mayor demanda quedarse "ahogado", limitando la dinámica y subiendo en distorsión. Pero ese no sería tu caso.
Un saludo
Última edición por Lucky; 26/10/2008 a las 10:12
-
aspirante
Re: Radius r90 + yamaha 661, ¿Podria ser?
Gracias Lucky, muchas gracias.
Pero es que no puede ser tan complicado comprarse un ampli y nos altavoces para casa coño!!! jajaja
Perdonarme, pero es que me parece que, en general, dais excesivos datos a los novatos, y nosotros nos perdemos en ese mar de datos.
Entiendo que prentendeis ayudar lo máximo posible, y os aseguro que lo agradezco mucho, pero no me aclara mucho.
Podrías preguntarme por guitarras y yo meterte un ladrillo que te cagas y después de ese ladrillo probablemente te quedases igual (o peor). O me preguntas, ¿cuántos watios de ampli para un concierto? pues evidentemente dependerá de cien mil circunstancias, pero con x watios te da de sobra en plan aficionado.
No sé, creo que lo complicais un poquito (a nivel aficionado, hablo)
NO quiero decir nada malo con ésto eh!!! en realidad, la información que me has brindado es cojonuda, pero se me escapa, y para qué negarlo, tampoco voy a ponerme estudiar conceptos y demás para poner un par de cacharros en la sala.
Espero y deseo que no lo tomes a mal porque para nada está escrito con ese fin eh!!!
Muchas gracias
Un saludo
-
el mejor hifi en badajoz
Re: Radius r90 + yamaha 661, ¿Podria ser?
ya se que no tiene que ver con el hilo, pero como habéis sacado el tema de los watios... una consulta rapida... aunque luego me conozco y ...
he probado ya muchas veces a hacer comparaciones con mis 204 amplificadas con mi nad y con el technich de los 80, y me gusta más el tipo de sonido que sale que sale del nad, mas que nada porque cuando llevo un rato con el technich me duele la cabeza...
pero por el contrario con el technich están tan bien amplificadas que parecen otros altavoces, tanto que ya estoy susgestionado con mi nad... lo que no entiendo es que mis 204 son a 4 ohms eso es un pequeño obstáculo ya lo sé, pero tienen 90db de sensibilidad..., entonces lo que digo que sí que uno puede tener más watios que el otro, pero con la potencia que tiene el nad por mucha que tenga el technich no debería haber tanta diferencia, otra cosa serían unas dynaudio...que es entendible que entre dos amplis si haya diferencia, que opinas?¿
porque la diferencia entre ambos tanto en dinámica como en el embonorramiento en ciertas pistas es muy evidente... y no puede ser tener la sección de previos del nad y la etapa del technich
, porque las voces que oigo con el technich son muy diferentes a las del nad y no me gustan nada con el tech, pero por ejemplo las guitarras de pink floyd con el tech no es que suenen mejor, es que ese el sonido que estoy buscando...
saludos
NAD 763, EPOS M12.2, Epos m8 REL QUAKE MKI
LG 32PG6000, Panasonic VT60 50", DENON 1930, XBOX 360, PIONEER BDP 120
-
Re: Radius r90 + yamaha 661, ¿Podria ser?

Iniciado por
kovant
Gracias Lucky, muchas gracias.
Pero es que no puede ser tan complicado comprarse un ampli y nos altavoces para casa coño!!! jajaja
Perdonarme, pero es que me parece que, en general, dais excesivos datos a los novatos, y nosotros nos perdemos en ese mar de datos.
Entiendo que prentendeis ayudar lo máximo posible, y os aseguro que lo agradezco mucho, pero no me aclara mucho...
Ya te lo avisé al principio, y la respuesta sencilla ya te la daba en mi primer post, pero tu insististe en saber cuál debía ser la potencia suficiente y ....., y esa era mi intención, aclarar como se sabe si se tiene o nó potencia sufiente para determinado altavoz y sala. Cuando contesto un hilo me gusta dar el porqué de lo que digo.
Y claro que no me lo tomo a mal tu respuesta, entiendo que conceptos que precisan varias páginas al ser resumidos puedan quedar más complejos por mucho que uno intente simplificarlo. Es como leerte un resumen de un texto científico, solo lo entiendes si previamente has estudiado el texto completo. Pero la intención era buena, ¿verdad?.
Me ha recordado tu respuesta un folio que circulaba por internet y que he traducido:


Saludos
Temas similares
-
Por xomoxo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 26/08/2009, 18:19
-
Por AkerrA en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/07/2009, 23:45
-
Por Sr Lobo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 22/05/2007, 22:47
-
Por ethan_el_topo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 26/03/2005, 01:24
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro