Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 17

impedancias de los altavoces

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Respuesta: impedancias de los altavoces

    Ningún amplificador actual tendrá la más mínima pega trabajando con cajas a 8 ohmios pues es para lo que están diseñados .

    Cualquier amplificador de cierta calidad actual tampoco tendrá problemas a 4 Ohmios si no pasamos de 2/3 de sus posibilidades .

    Imaginemos un coche con desarrollos algo cortos . Si vamos en llano (impedancia 8 ohmios) el coche dará lo máximo de sí sin problemas . Pero ahora llegamos a una cuesta abajo, es decir, menor resistencia (impedancia a 4 ohmios) . El coche se embalará pero como tiene los desarrollos cortos (limitación de la fuente de alimentación) podemos correr el riesgo de pasarlo de vueltas o que entre el corte de encendido (portección del ampli) para que eso no ocurra .

    Pues algo así ocurre : el volumen sonoro nos lo da el voltaje, no los vatios, de modo que al disminuir la impedancia, para que haya el mismo voltaje, circulan muchos más amperios (corriente) que es lo que "suelta" calor de acuerdo a la Ley de Joule .

    La Ley de Ohm dice que V=IR . Como la potencia es IV, sustituyendo V por la primera ecuación tenemos que la potencia es I al cuadrado por R . Si R baja a la mitad (de 8 a 4 ohmios) para mantener V constante hay que doblar la potencia, por lo que circula mucha más corriente (amperios) .

    En un amplificador bueno, eso no es problema, pues ese exceso de corriente lo pueden manejar bien y no sólo eso, sino que hasta pueden manejar mejor el altavoz pues fluyen más amperios, pero en uno no tan bueno, pues te acercas a la "zona roja del cuentavueltas" antes, aparte de que, normalmente, la THD suele ser mucho mayor.

    De todas formas, hoy en día, salvo castañas y baratijas, que las hay, 4 ohmios no es problema si no pasamos de 2/3 de las posibilidades del ampli . Y desde luego, 8 ohmios nunca.

    Saludos .
    Piter Gabriel ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    rebovinador de altavoces
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    5
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: impedancias de los altavoces

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Ningún amplificador actual tendrá la más mínima pega trabajando con cajas a 8 ohmios pues es para lo que están diseñados .

    Cualquier amplificador de cierta calidad actual tampoco tendrá problemas a 4 Ohmios si no pasamos de 2/3 de sus posibilidades .

    Imaginemos un coche con desarrollos algo cortos . Si vamos en llano (impedancia 8 ohmios) el coche dará lo máximo de sí sin problemas . Pero ahora llegamos a una cuesta abajo, es decir, menor resistencia (impedancia a 4 ohmios) . El coche se embalará pero como tiene los desarrollos cortos (limitación de la fuente de alimentación) podemos correr el riesgo de pasarlo de vueltas o que entre el corte de encendido (portección del ampli) para que eso no ocurra .

    Pues algo así ocurre : el volumen sonoro nos lo da el voltaje, no los vatios, de modo que al disminuir la impedancia, para que haya el mismo voltaje, circulan muchos más amperios (corriente) que es lo que "suelta" calor de acuerdo a la Ley de Joule .

    La Ley de Ohm dice que V=IR . Como la potencia es IV, sustituyendo V por la primera ecuación tenemos que la potencia es I al cuadrado por R . Si R baja a la mitad (de 8 a 4 ohmios) para mantener V constante hay que doblar la potencia, por lo que circula mucha más corriente (amperios) .

    En un amplificador bueno, eso no es problema, pues ese exceso de corriente lo pueden manejar bien y no sólo eso, sino que hasta pueden manejar mejor el altavoz pues fluyen más amperios, pero en uno no tan bueno, pues te acercas a la "zona roja del cuentavueltas" antes, aparte de que, normalmente, la THD suele ser mucho mayor.

    De todas formas, hoy en día, salvo castañas y baratijas, que las hay, 4 ohmios no es problema si no pasamos de 2/3 de las posibilidades del ampli . Y desde luego, 8 ohmios nunca.

    Saludos .
    +1 e tenido en el taller 12 años un luxman A 312 con impedancias de hasta 2 ohm y sin problemas eso sy sin escesos ya que el ampli cortaria

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda impedancias ampli-altavoces
    Por Mikelo74 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 04/04/2010, 13:26
  2. Lio entre ohmios,impedancias,altavoces,a/v
    Por mimix en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 04/01/2009, 13:31
  3. Aprovechar altavoces y mezclar impedancias...
    Por watermanpc en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/08/2005, 16:40
  4. Mezclar altavoces de distintas impedancias
    Por uno_mas en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/03/2004, 22:36
  5. Conexión de altavoces de diferentes impedancias
    Por en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins