Impresiones subwoofer Klipsch R-10SW
Buenos días. Como lo prometido es deuda, paso a comentar sobre el subwoofer marca Klipsch, de 10 pulgadas.
En primer lugar, he de decir que pedí el de 12’’ por error, pensando que las medidas eran el del 10’’. Cuando llegó no cabía en el hueco que tenía desatinado a él y, gracias, SuperSonido aceptó el cambio. Este fue el motivo que el envío se demoró más tiempo del previsto, entre fiestas, puentes y demás…
Bueno, al lío.
Me encanta el diseño. El cono es de color anaranjado y pega con la decoración del salón aunque he decido poner la tapa por temas de polvo, golpes y demás, pero la verdad es que es más bonito sin ella. Es robusto y bien fabricado. Grande y pesa lo suyo.
He de decir que nunca he tenido ningún otro subwoofer por lo que no puedo comparar con otros modelos. Tampoco he tenido mucho tiempo para probarlo ya que llegó el lunes por la tarde y solo estoy en casa por la noche.
Al conectarlo al receptor A/V Pioneer VSX-930, sonaba súper fuerte. Pasé el MACC (creo que se llama así); detectó el SW y me decía que el volumen estaba demasiado alto. Fui bajándolo hasta que el calibrador no se quejó. Hizo lo que tenía que hacer y, a partir de este momento todo fue diferente.
Los bajos suenan extremadamente bien. Me encanta como suena.
Lo he probado con música (me encana el jazz y el blues) y no había oído nada igual, que diferencia.
Sobre cine, he visto esta mañana REC4 y los efectos especiales son una maravilla, una pasada.
PUNTOS EN CONTRA
Encuentro increíble el mini-manual que viene con el aparato. Unas 15 páginas en varios idiomas, con solo tres mini páginas en cada uno.
Las imágenes que vienen en el manual no se corresponden con la realidad. No tiene nada que ver. Parece que no lo han actualizado con la versión del hardware.
Detrás tiene dos entradas. Lo he conectado con un cable QED Profile Subwoofer (29,90€) a la entrada que pone LFE y de ahí al receptor. Ningún problema.
Tiene dos interruptores del “año de la pera”, unas palancas metálicas, Una es apagar/encender/auto el SW. Lo tengo en auto. Así se enciende solo y se apaga al cabo de unos minutos si el receptor está apagado.
La otra “palanca” pone de 0 a 180 y, la verdad, no sé para qué sirve, ni tampoco puedo decir como la tengo ahora. En el manual no está nada claro.
Además tiene dos potenciómetros. Hay uno que no sé para qué sirve. Uno es que es para el volumen del sub, el otro ni idea… Si alguien puede dar luz se lo agradecería.
Resumiendo, y partiendo de la base que nunca he tenido ningún SW estoy contento con este. De hecho voy a cambiar los dos frontales el central y seguro que serán de la misma marca.
Tampoco me gusta nada que los controles del sub están en la parte media de detrás de la caja, lo que dificulta, y mucho, acceder a ellos, máxime en mi caso que lo tengo casi pegado a una pared trasera.
Lo tengo en un comedor de 25 m2 con una buhardilla encima que está abierta y, para nada, para nada, se echa a faltar potencia. De hecho ahora mismo estoy arriba y se oye de perlas.
Creo que sin duda repetiría.
Un saludo a todo el foro y gracias por leer este tocho.
Feliz navidad
Re: Impresiones subwoofer Klipsch R-10SW
Enhorabuena por ese sub, y a disfrutarlo.
Respecto a tus dudas, ese conmutador de 0 y 180 es la fase acústica. Si lo tienes situado el subwoofer al frente, próximo en altura y plano a tus altavoces principales, generalmente deberá ir en 0º, es decir, sin desfase, y debería ser la posición donde recibas en el punto de escucha todas las frecuencias en la misma fase acústica.
Los potenciómetros, el de volumen lo tienes claro, el otro es el corte de frecuencia del sub, que si ya lo haces en el AVR te olvidas del mismo, eso sí, no lo pongas más bajo que el corte que hagas en el AVR, en tu caso ponlo a la frecuencia más alta (todo a la derecha).
Respecto a los interruptores del "año la pera" lo dices por su aspecto, pues bien, no es todo el aspecto, pese al mismo, son conectores bastante buenos y robustos (aun sin conocer marca, pero en apariencia, mucho mejor que la mayoría de plástico que se suelen ver).
Y lo dicho, ahora a disfrutarlo. Saludos.
Re: Impresiones subwoofer Klipsch R-10SW
Gracias lemg por tu respuesta y ayuda. Voy a ver lo que comentas
Re: Impresiones subwoofer Klipsch R-10SW
Todos esos controles los vas a tocar una vez y te olvidas, por eso no hace falta que estén más accesibles.
Re: Impresiones subwoofer Klipsch R-10SW
Hola buenas, yo acabo de comprar el de 15" y es una autentica pasada me gusta mucho klipsch voy a ir renovando todo el equipo poco a poco por que pican un poco, a disfrutarlo.
Re: Impresiones subwoofer Klipsch R-10SW
A mí me surgen dudas con la estética del tweeter, pero los drivers y el woofer me parecen preciosos.
Re: Impresiones subwoofer Klipsch R-10SW
Si que lo son, si. Para mi gusto muy buen diseño
Re: Impresiones subwoofer Klipsch R-10SW
Cita:
Iniciado por
mistersamu
Hola buenas, yo acabo de comprar el de 15" y es una autentica pasada me gusta mucho klipsch voy a ir renovando todo el equipo poco a poco por que pican un poco, a disfrutarlo.
Puafff!!! Si con el mio de 10 ya suena más que suficiente, con el 15'' ni me lo puedo imaginar. Espero que no tengas vecinos...
Un saludo desde Reus
Re: Impresiones subwoofer Klipsch R-10SW
Yo tengo el de 12" y en 25 m2 es mas que suficiente.