Re: Información auriculares
Cita:
Iniciado por
Eduardo9
Buenas tardes.
Ando buscando unos buenos auriculares del entorno 100-150 €.
De entrada aunque abierto a sugerencias estoy entre estos 3:
SENHEISSER HD599
AKG 702
PHILLIPS FIDELIO X2HR/00
Mi musica es jazz y sinfónica. Aunque tb qusiera saber vuestra opinion para rock.
Mi idea si necesitan mucha amplificación es comprar un pequeño ampli para acoplar a un reproductor fioo en caso de necesitarlo.
Con cual de los 3 os quedariais ?
Gracias.
Con cualquiera de esos tres aciertas.
Voto por los Fidelio X2
Re: Información auriculares
Los 3 están bien, ninguno tiene un perfil de bajos exagerados sino lo contrario. Yo tengo los HD598 y son extremadamente fieles, pero quizá te recomendara antes los Fidelio porque tienen un perfil menos plano, más divertido, aunque menos fiel
Re: Información auriculares
Yo también pienso que los tres tienen buena pinta, y te darán el servicio que buscas. Personalmente, me quedaría con los Sennheiser, pues llevo muchos años usando auriculares de la serie 6, y estoy muy acostumbrado a su sonido, que además encuentro bastante adecuado para el tipo de música (jazz y clásica) que nos comentas.
¿Qué reproductor FiiO tienes?. Según sus capacidades para mover auriculares, sería necesario un amplificador, o no. Si es uno de los de la serie M que ha salido en los últimos dos años, probablemente no te haga falta nada más. Yo ahora mismo muevo los Sennheiser 660s con el FiiO M11 por la salida balanceada de 4,4mm, y van sobrados. Los 599 son más fáciles de mover, que los 660s.
Re: Información auriculares
Quizas para ese tipo de musica ayuda si son abiertos, pues es mas natural al reproducir con un escenario acustico definido, chico para Jazz y amplio para Clasico. Aunque viejos, estoy muy contento con mis Sennheiser DT 990 pro. S2
Re: Información auriculares
Si, los 3 que ha puesto son abiertos
Re: Información auriculares
Re: Información auriculares
Tengo el Fioo X3 II. Me da que más de 32 ohm necesitaría un ampli de Fioo por ejemplo para que tire. Había pensado tb en unos in ear de Fioo con cable balanceado aunque creo que me darían menos calidad de sonido. Crees que con uno de los 3 nombrados y un ampli se conseguiría un buen conjunto?
Gracias de nuevo
Re: Información auriculares
Yo creo que en principio ese FiiO podría con los auriculares que estás considerando. Puedes hacer una cosa, compra el modelo que decidas, lo pruebas con el X3 II, y si ves que se quedan cortos, vuelves al plan de comprar también el amplificador.
Por el presupuesto que manejas, imagino que esos in-ear con cable balanceado son los F9 Pro.
Usar auriculares in-ear no te da necesariamente peor calidad que unos clásicos de diadema. Eso sí, es una experiencia distinta. Y para algunas personas, es físicamente desagradable. No es mi caso, yo tengo unos in-ear y estoy pensando en comprar otros. Pero podría suceder que sí fuera el tuyo, si no has probado ya unos in-ear. Eso si, para mover los F9 Pro con tu FiiO X3 no vas a tener problema.
Re: Información auriculares
Albert, de los in ear te quedarías con los F9 pro con cable balanceado (no se si eso amplifica un poco la música o la mejor mucho) o bien los ibasso IT03 sin entrada balanceada? no se si los conoces pero he oido muy buenas referencias.
Una última cuestión, Este fioo X3 sería una buena fuente para conectar directamente a unos altavoces autoamplificados por ejemplo los JBL LSR 308? Me daria buena calidad conectandolos directamente?
Gracias ;-)
Re: Información auriculares
Tu FiiO X3 II no tiene salida balanceada, así que tendrías que usar el cable de 3.5mm que va con los F9 Pro, no el cable balanceado de 2.5mm. Efectivamente, la salida balanceada suele tener más potencia, pero para mover unos auriculares IEM no necesitas potencia, en realidad el mayor problema, dada la baja impedancia y alta sensibilidad de la gran mayoría de IEM, es no tener ruido de fondo. De todas maneras, puedes por ejemplo pensar en reemplazar el X3 II por un M9, que sí tiene salida balanceada de 2.5mm, y más potencia si finalmente optas por un auricular de diadema, en lugar del IEM. El M9 sale por unos 200 Euros.
Yo me quedaría con los F9 pro, no por los auriculares en sí, que los IT03 parecen también bastante buenos, si no porque no me fío mucho del futuro de iBasso como compañía, ni haciendo auriculares, ni en general. FiiO, por ejemplo, acaba de sacar al mercado sus nuevos in-ear de referencia, los FD5.
En cuanto a conectar el X3 con esos altavoces, supongo que no habría problema. Tienes que poner los X3 en modo LINE, y comprar un cable 3.5mm a XLR. Eso sí, hasta que nos los pruebes, o encuentres alguien que tenga conectados el FiiO X3 II y esos JBL, no podemos estar totalmente seguros de la calidad de sonido resultante, sólo de que 100% va a salir sonido por los monitores JBL. Pero mi opinión es que sí, debería funcionar razonablemente bien.
Re: Información auriculares
Gracias por la aportación. Estoy mirando y miodrlo debe ser el Fioo X3 III y no el II, porque tengo salida balanceada seguro. Hace tiempo que no lo usaba y tenía dudas del modelo. En ese caso entre el F9* pro y el F9 normal habría mucha diferencia? Es mitad de precio. Es posible que el equipo con la base de mi Fioo sea con los I ear F9 pro Como recomendaste, los Phillips fidelio y los altavoces jbl.
Muchas gracias
Re: Información auriculares
Yo optaría por los F9 Pro, llevan unos drivers de Knowles, que es una marca de prestigio a la hora de fabricar drivers para IEMs.
Re: Información auriculares
Albert, perdona la intromisión, entre el Fiio Q3 y el iFi Hip Dac, cuál te parece mejor? Leo que el hip dac es más cálido y potente, pero requiere un cable para el iPhone
Re: Información auriculares
No tengo el Q3, pero sí el Hip dac.
Efectivamente, es cálido. Potente, no tanto. Aunque por la salida balanceada de 4.4 mm no deberías tener problemas para mover la mayor parte de auriculares del mercado.
Supongo que el Q3 tendrá el típico sonido FiiO, que tiene sus partidarios (yo estoy entre ellos), y sus detractores. También creo que para mover auriculares algo pesados, necesitarás las salidas balanceadas.
Las funcionalidades son muy parecidas entre los dos aparatos. No te preocupes por el cable para el iPhone. Yo no tengo iPhone, pero sí conozco algún aficionado que lo tiene, y también el Hip dac, y con el cable adecuado (Apple’s Lightning to USB audio adapter, creo que se llama) funciona sin problemas.
La diferencia que podría afectarte, si usas Tidal HiFi, es que el Hip dac es renderer de MQA, y el Q3, no. No sé si eso es importante, o no, para ti.