En Supersonido pone que el SB 1000 es de 12".
Que diferencias hay entre éste y el Jamo J 112. Cual es mejor y más recomendable ?
Gracias.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
En Supersonido pone que el SB 1000 es de 12".
Que diferencias hay entre éste y el Jamo J 112. Cual es mejor y más recomendable ?
Gracias.
EQUIPOS:
Receptor: AV DENON AVC-X4700H
Altavoces delanteros: INFINITY ALPHA 40
Central: INFINITY ALPHA
Surrounds: INFINITY ALPHA 20
Altavoces Dolby Atmos: 4 DYNAVOICE FX-4
Subwoofer: SVS PB-1000 PRO
Reproductores 4K: ZIDOO Z2000PRO, PANASONIC DP-UB820
Televisor: Oled SONY XR77A80J
Pantalla: CELEXON, tensionada 126"
Proyector: SONY VPL-XW5000ES
Sala:
https://www.forodvd.com/attachments/...536_photos.jpg
A veces la información que dan las tiendas tiene pequeñas erratas, habitualmente las dimensiones, tamaño de drivers, etc...) Es mejor consultar la información directamente en SVS y, efectivamente, son 12".
Yo, de subs. no sé apenas nada, pero por características son muy similares: bajan prácticamente lo mismo (24 Hz), tienen la misma potencia (300W.) y prácticamente el mismo precio. Las diferencias más apreciables son que el SVS es sellado y el Jamo BR, aparte que el Jamo tiene mucho más volumen (claramente más grandote)...
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Que es un subwoofer sellado y que diferencias hay con uno que no lo es.
EQUIPOS:
Receptor: AV DENON AVC-X4700H
Altavoces delanteros: INFINITY ALPHA 40
Central: INFINITY ALPHA
Surrounds: INFINITY ALPHA 20
Altavoces Dolby Atmos: 4 DYNAVOICE FX-4
Subwoofer: SVS PB-1000 PRO
Reproductores 4K: ZIDOO Z2000PRO, PANASONIC DP-UB820
Televisor: Oled SONY XR77A80J
Pantalla: CELEXON, tensionada 126"
Proyector: SONY VPL-XW5000ES
Sala:
https://www.forodvd.com/attachments/...536_photos.jpg
Una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes varios tipos de recinto de cajas con lo que sería un corte del mismo.
Los dos primeros son sellados, una caja estanca acoge el transductor, a grosso modo, según el tipo de caja de resonancia es la respuesta de frecuencia que se consigue, el volumen de caja necesario, la caída por debajo de la frecuencia más baja que reproduce de forma lineal. Y aun faltan los "open baffle" o cajas abiertas, como las Bastani, Orion, etc, o variaciones como el uso de radiadores pasivos.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Pues es verdad que el sb1000 es de 12", error mio.
Yo venia de un subwoffer con puerto hacia abajo, y para colocarlo en el salon tenia su dificultad, con el sellado he probado en varios sitios y me suena bien en todos. Pero no tienes la pegada de uno con puerto.
Para cine SUB si o si !
IMAGEN: Oled 77" CX , Oled 65" C7
RECEPTOR AV: Marantz SR 8012
REFRIGERACIÓN: Infinity AIRCOM T10
ALTAVOCES: Sonus Faber Venere 2.5 , Sonus Faber Venere Central , Monitor Audio Bronze 1
ATMOS: 4 Klipsch CS-18C
SUBWOOFER: Arendal Sub 1
REPRODUCTOR: Dune HD Pro Vision 4K Solo
NAS: Synology 918+ 32 TB
################
Estéreo
Ampli TEAC AX 1030
Wharfedale 220 Diamond
DAC Topping
Buenos, pues ya está la cosa en marcha, he comprado en el foro un SVS SB-1000 que me llegará la próxima semana.
Ya os iré comentando las sensaciones y si es muy difícil "domesticarlo" ya que mi AVR no dispone de sistema de calibración por lo que tendré que ajustarlo, digamos, artesanalmente.
Quería consultaros cuáles serían los parámetros básicos para configurarlo en el AVR y tengo las siguiendes dudas de principiante (disculpas una vez más...)
1. Todas mis cajas (salvo el central) son columnas. ¿Aún así le digo al AVR que las deje en Small? ¿Depende?
2. ¿En el receptor, en qué frecuencia más o menos establecería el corte? ¿O esto lo hago en el sub?
3. Una vez hecho esto, ¿qué hago con la fase en el sub?
4. Y supongo que si no noto mucha presencia o, si por el contrario, noto demasiado grave y estruendo, esto lo regulo en el pote del propio sub. ¿correcto?
Soy un mar de dudas...
Saludos!!
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Mi opinion:
1- Los frontales en large, central en small, y los traseros en small. Y configuras el subwoofer para que funcione siempre a partir de la frecuencia de corte aunque esten en large los frontales (en yamaha se llama extra bass la funcion ). El poner los traseros en small depende de tu sala, puedes ponerlos en large si tu sala no te da problemas de cancelacion, rebotes o acoples. Esto si no puedes medirlo como yo, tienes que fiarte de lo que te diga el AVR con la configuracion automatica del AVR, o de tu oido. Por ejemplo, yo tenia el sub atras, al estar opuesto a los frontales y hacia pruebas con sonidos de 20hz, 25hz,30hz,..hasta 80hz (si no tienes un programa para hacerlos en youtube los hay). Me di cuenta que habia varias frecuencias que caia el sonido bastante porque se anulaba la señal del sub con la señal de los frontales, probe a cambiar la fase a 180, mejoró, pero se me cancelaban otras, aunque menos... por eso de poner en small los traseros, aunque ya te digo, que depende de tu sala y de que hagas pruebas.
2- La freq de corte la establece el altavoz que menos baje. Por tu altavoz central que es el que te limita yo pondria la frecuencia de corte en el AVR en 60, no hay que llegar hasta el limite que te dice el fabricante(45hz ¿-3db? ) porque ahí ya es donde empieza a caer el SPL.
3- La fase del sub es problema del punto 1 que has dicho. Depende de donde lo coloques, normalmente si esta junto a los frontales no tienes que tocar la fase, si esta detras la fase recomiendan a 180, o si esta en un lado pues 90, eso depende de las pruebas que hagas. Yo ahora lo tengo junto a los frontales y lo tengo en 0, no lo he tocado.
4- No se si tu AVR tiene microfono para hacer config automatica, si es así recomiendan poner el potenciometro del sub al 50% y pasar la prueba automatica. Lo normal es que notes bien el sub sin pasar del 50%. Pero eso ya va en el gusto de cada uno. Yo lo tengo a un 40% del potenciometro del sub, y una ganancia 0 en el AVR. Pero noto mucho (para bien) cuando paso la config automatica del AVR, solo le modifica la "distancia" que en realidad es un delay de tiempo, pero funciona muy bien.
Aquí hasta donde yo llego con mi experiencia. Si alguien me corrige en algo lo agradezco.
Ok, de acuerdo... yo pensaba que las cajas había que ponerlas en small, ya ves lo pez que estoy en temas de subwoofers.Mi opinion:
1- Los frontales en large, central en small, y los traseros en small. Y configuras el subwoofer para que funcione siempre a partir de la frecuencia de corte aunque esten en large los frontales (en yamaha se llama extra bass la funcion ). El poner los traseros en small depende de tu sala, puedes ponerlos en large si tu sala no te da problemas de cancelacion, rebotes o acoples. Esto si no puedes medirlo como yo, tienes que fiarte de lo que te diga el AVR con la configuracion automatica del AVR, o de tu oido. Por ejemplo, yo tenia el sub atras, al estar opuesto a los frontales y hacia pruebas con sonidos de 20hz, 25hz,30hz,..hasta 80hz (si no tienes un programa para hacerlos en youtube los hay). Me di cuenta que habia varias frecuencias que caia el sonido bastante porque se anulaba la señal del sub con la señal de los frontales, probe a cambiar la fase a 180, mejoró, pero se me cancelaban otras, aunque menos... por eso de poner en small los traseros, aunque ya te digo, que depende de tu sala y de que hagas pruebas.
Entonces, frontales en large, cental en small y traseros, depende a espera de hacer pruebas.
Efectivamente, mi central baja hasta 40Hz, así que entonces la frecuencia de corte en el AVR en 60. Perfecto!!2- La freq de corte la establece el altavoz que menos baje. Por tu altavoz central que es el que te limita yo pondria la frecuencia de corte en el AVR en 60, no hay que llegar hasta el limite que te dice el fabricante(45hz ¿-3db? ) porque ahí ya es donde empieza a caer el SPL.
Lo pondría como tu, al lado de los frontales, o sea fase en 0. Perfecto!!3- La fase del sub es problema del punto 1 que has dicho. Depende de donde lo coloques, normalmente si esta junto a los frontales no tienes que tocar la fase, si esta detras la fase recomiendan a 180, o si esta en un lado pues 90, eso depende de las pruebas que hagas. Yo ahora lo tengo junto a los frontales y lo tengo en 0, no lo he tocado.
No, no puedo calibrar con el AVR, tendrá que ser a oído. De ahí mi pregunta. Probaré diferentes ganancias en el AVR y jugaré con el propio volumen del sub. hasta encontrar la sensación que más me guste.4- No se si tu AVR tiene microfono para hacer config automatica, si es así recomiendan poner el potenciometro del sub al 50% y pasar la prueba automatica. Lo normal es que notes bien el sub sin pasar del 50%. Pero eso ya va en el gusto de cada uno. Yo lo tengo a un 40% del potenciometro del sub, y una ganancia 0 en el AVR. Pero noto mucho (para bien) cuando paso la config automatica del AVR, solo le modifica la "distancia" que en realidad es un delay de tiempo, pero funciona muy bien.
Muchísimas gracias!!
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Al no haber calibración automática es más complicado. En principio yo pondría todos los altavoves en Small. Después deberás probar varios cortes en el AVR (dejando la rueda del crossover en el sub al máximo) y ajustar el volúmen en el sub a tu gusto. Si no te convence el resultado puedes probar a dejar los altavoces sin cortar e ir probando con distintos cortes en el propio sub. También se puede jugar con la fase y con los retardos en el AVR (aumentando en éste la distancia del sub).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Entonces primero los dejo todas las cajas en small.
Crossover en el sub al máximo (LFE?)
Probar con el volumen del sub.
Si la cosa no chuta:
No corto las cajas y pruebo con el crossover del sub. y jugueteo con fase en el sub. y retardos en el AVR...
Esto va a ser como abrir una caja fuerte a oído![]()
![]()
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Como dije, es mi opinion, basada en mi experiencia, y las 500 mil pruebas que he hecho. Con subwoofer de puerto y otro sellado, colocandolo atras o con los frontales. Yo no soy el master del universo del sonido, pero me he currado durante varios años pruebas pruebas y pruebas, si hubiese dedicado a estudiar las horas que he pasado leyendo aqui o avforums tendria una carrera. Hasta hice traer a un amigo su subwoofer front fire de casa para probarlo. Siento que le debo mucho por cierto...
Para gustos los colores, pero con todo en large a mi no me ha ido bien. Y no es solo cosa mia, pocas veces he leido que se recomiende poner en large los altavoces traseros.