No será la EQ del AVR?
Qué le notas de falta?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Muy buenas, quería saber si alguien tiene o ha escuchado estas columnas.
Las tengo con un ONKYO TX-NR646 y la verdad, esperaba algo más (sobre todo en cuando a música se refiere, en cine no está mal).
Gracias por los comentarios/consejos.
Saludos
No será la EQ del AVR?
Qué le notas de falta?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Casi me da un infarto al leer el mensaje, me explico:
Si se trata de escuchar música (incluso de ver alguna película), lo primero que haría es olvidarme de programas los programas DSP de los receptores, aunque algunos -en algunas marcas- están muy logrados, poco tienen que ver con los DSP "dedicados" incluso de años atrás...y hablo con conocimiento de causa por que tuve dos procesadores dedicados de Yamaha en configuraciones "diabólicas" tipo 11.1 y similares para manejar los programas DSP donde se podía manejar varios parámetros en cada uno de ellos.
Cuando se me pasó la fiebre y volví a la "normalidad" de un solo receptor, los programas DSP me parecieron una versión "descafeinada" y para nada apropiada para escuchar música, era cuestión de acostumbrarse.
Por otro lado, imagino que cuando dices que la calibración "se parece" a una anterior de Technics (que hace ya años que no fabrica nada), hay algo que no me cuadra: ¿ la estás haciendo sin el micrófono ?, por que los sistemas modernos (en tu caso Accu-EQ) no tienen absolutamente nada que ver con los antiguos, salvo que se sirven de un tono de prueba. Revisa que lo estás haciendo de manera automática y no manual por que no solo miden distancias, niveles, fase o impedancia, sino que optimizan la respuesta del sistema en la sala...por eso digo que me sorprende que lo "veas similar" por que el salto ha sido enorme en ese sentido.
Respecto a las cajas, con una eficiencia de 98 db´s no son para nada exigentes, como todas las cajas agradecen cuanta más potencia mejor, pero el 646 tampoco es un receptor básico, es un gama media que debería ser más que suficiente. Además hablamos de un doble Woofer de 8"...
Revisa que estén los puentes traseros conectados (más con más y menos con menos) salvo que las tengas bicableadas/biamplificadas.
Como dice Manuel, suena a configuración....revisa todo el proceso.
Juan DP
TV: TCL 85" C845 con Repro: Panasonic DP-UB820 + Sony UBP-X800 y Apple tv 4
AV: Yamaha RX A3060 + Etapa Rotel RMB 1066
Altavoces: sistema Atmos & DTS-X 7.4.2
Frontales:Infinity delta 70 Customizado con Peerless & Hivi
Central: Tipo HUM de doble 6.5 con 1" soft dome tweeter
Laterales : Jamo C10 surround traseros: wharfedale diamond 225
Atmos 2+2 Wharfedale diamond 220 Subwoofer: Dayton Audio RSS315HF
Tengo que decir, que después de ver varias películas, habiendo hecho la calibración con el micro y a un volumen aceptable (50), la mejor manera de sacarle partido con solo estas dos columnas, es en modo T*D (Theater*Dimensional).
Sin embargo cuando escucho música, lo dejo en Pure Audio.
Sin usar el EQ.
No obstante el receptor ONKYO no va fino (mañana iré a cambiarlo por otro) ya que se me queda colgado a veces (cuando intento conectarme a red) y hace cosas raras.
Debo decir que las columnas tan solo las tengo separadas 13cm de la pared trasera, y no 63cm como pone en el manual...(son enormes).
Ah, por cierto las conexiones de las cajas están bien (al ir solo con dos cables cada una, he dejado el puente que traían).
Gracias por lo comentarios.
Y, ¿ Qué separación hay entre ellas ?....
Juan DP
Klipsch es una marca muy valorada para cine pero no demasiado para música.
son las cajas que tengo yo, quizás un poco grandes para un salón de 25 m2,
pero como bien han dicho por ahí arriba, impresionantes para rock y eléctronica.
Para cine, yo me he deshecho del AV por que era demasiado, y me he quedado
con un integrado, y bastante bien.
Yo lo combino con un sub a poca potencia, lo suficiente para dar volumen al sonido.
El AV en Pure Audio a mi no me gustaba como sonaba, cuestión de gustos.
A veces me dan ganas de cambiarlos por lo grandes que son, pero no se que alternativa
puede ser buena.. abriré un post para ver que me aconsejan.