Buenas, queria saber si esta serie es vieja, si esta bien, etc...
gracias
Buenas, queria saber si esta serie es vieja, si esta bien, etc...
gracias
En 2003 ya estaba, creo. Las que he oído no me han parecido distintas de las Beta, pero no las he analizado a fondo. Si has oído las Beta te haces una idea del tipo de sonido que dan aunque mejoren en algún aspecto, la mayor diferencia que me parece que tienen es estética y de precio.
Saludos.
Las Kappa han sido historia viviente de la HIFI en todo el mundo. La ultima version se distorsionó hasta hacerlas visualmente atractivas, son muy muy bonitas, pero el sonido se complicó y se hizo extremadamente audiovisual para el 99% de los usuarios, y tenian motivos.
las Kappa originales NADA tenian que ver con las ultimas, que han existido hasta el lanzamiento de las CASCADE el año pasado por parte de Inifinity. Para mi las Kappa antiguas (las originales) fueron los ultimos altavoces de precio comprable de madera maciza...uan gozada que pecaba de un agudo algo llamativo pero que todos los audiofilos (su clientela predilecta en origen) sabian de su "pecado" y era sencillo de solucionar eligiendo de forma inteligente ampli y lector.
Las ultimas Kappa tenian la posibilidad de sonar MUY bien, pero el gasto necesario en amplificacion para "obligar" a la caja (por amperaje) a transformarse era excesivo para la mayoria de usuarios. El central y el SUB era tema aparte, exquisito en central y prestacional y muy bueno el SUB, ha sido el de los primeros en gama comercial en disponer del sistema R.A.B.O.S. de Infinity.
Tube un sistema de Kappa en casa algo mas de medio año, sonaban bien, con cine alucinantes, y las ultimas semanas, con etapas de NAD para biamplificar descubrí TODO el potencial.
Ah!!!...bass reflex lateral, no es que dejen de sonar si las colocas MAL, pero VALE LA PENA probarlas antes de decidir su hubicacion final.
Hasta pronto!!!
De Pamplona.
Liante recalcitrante.
Forero por aficion.
Por aficion un monton.
Pues en ese caso, cuanto más vieja mejor, ¿no?
Un saludo, Ricardo. Da gusto conocer la evolución de modelos que ya estaban cuando empiezas con esto, pero que tienen su historia detrás. Me has dado una idea para un nuevo hilo que sería interesante. "Altavoces míticos", para que los que llevamos poco tiempo en esta afición podamos conocer las cosas buenas de 5 años y más atrás, porque en esta afición hay muchos altavoces míticos que siguen siendo auténtico Hi-End.
No creas que podria apuntar mucho mas. Lo bueno de ser joven es que me queda mucho por ver y aprender, lo malo es que hay mucho que no he visto y que puede que nunca escuche ;-).
Lo que pasa es que las Kappa han sido las primeras cajas de cierta entidad que he podido catalogar, disfrutar, tener y vender ;-). Lo cierto es que MI campo estaba en el PRO, donde TAMBIEN hay "mitificaciones acusticas" y fué el quien me permitió acabar en el domestico.
PERO a lo que apuntabas, UNA BUENA IDEA para crear un post y ver si podemos hace que tenga vida.
Un abrazo!!
De Pamplona.
Liante recalcitrante.
Forero por aficion.
Por aficion un monton.
Eso no seria del todo exacto. PERSONALMENTE apuesto por las antiguas, unas Kappa 80 con ampli y lector de harman, el HK670 originario de los actuales y de los que vienen, con el CD que habia por entonces, creo que HD750 o algo así...se vendia SOLO porque era un equipo simple de sonido REAL y AMPLIO, no tenia pegas de ningun tipo por el precio final.
PERO, hoy habria que valorar el estado del material y VALORAR con el tiempo (sabiduria adquirida) si podriamos sacar de las Kappa de ultima generacion MAS y MEJORES prestaciones en estereo, las de Cine en Casa estan garantizadas ;-).
Si un dia mi padre se decide a vender su regalo de cumpleaños de hace unos añitos...unos monitores Kappa 60 negros, serian un chollo para comprar, por el uso y volumenes a los que habran trabajado...ridiculos.
la decision seria personal y SOLO la tomaria (hablo en primera persona) viendo el material.
Un abrazo!!!
De Pamplona.
Liante recalcitrante.
Forero por aficion.
Por aficion un monton.