M.A.U.L. , o como derribar estructuras con un subwoofer
Visitando databass me he encontrado una nueva bestia que se encumbra en el TOP, como subwoofer con mas salida.
Se trata de un proyecto de Josh Ricci(el mismo que escribe los artículos en la página):
El bicho se llama M.A.U.L:
http://www.data-bass.com/images/syst...U.L.%20489.png
Características:
M.A.U.L. High performance extended low frequency subwoofer for large venue, outdoor, fixed installtion
Specifications: (Based on outdoor ground plane measurements)
Drivers: 4x 19” extended linear throw with neodymium push/pull motor and 5” edge wind voice coil
Cabinet: Series loaded, opposed firing, 6th order quasi bandpass horn.
Dimensions: 120.7x120.7x76.2cm
Weight: 250kg
Impedance: 4ohms mono (Min Z=4ohms@15Hz)
Recommended Amplifier Power: 1-20,000 watts
Frequency Response: 14.5-128Hz+/-8dB (Measured, raw response, 2m outdoor ground plane, no smoothing, no processing)
Recommended Operational Bandwidth: 12-90Hz(Highpass may be used but not required, Lowpass 100Hz or lower@24dB octave)
Sensitivity: 100dB SPL(Average SPL from 15-105Hz, 2V input, 1m ground plane)
Sensitivity Max: 107dB SPL@89Hz (2V input, 1m ground plane)
Sensitivity Min: 92dB SPL@14Hz (2V input, 1m ground plane)
Maximum SPL Long Term: 139dB SPL@89Hz (REF to 1m full space, measured 2m half space)
Deep Bass SPL Long Term: 120dB SPL@14Hz (REF to 1m full space, measured 2m half space)
Short Term Peak SPL: 147dB SPL@80Hz (Peak output, REF to 1m full space, measured 6.5 cycle shaped Hann burst,4m half space)
Deep Bass Short Term Peak SPL: 129dB SPL@16Hz (Peak output, REF to 1m full space, measured 6.5 cycle shaped Hann burst,2m half space)
Por la respuesta en frecuencia ya se ve que el sub debe ir ajustado con un paso bajo a 90hz y un paso alto en 15hz en caso de una necesidad de SPL bestial.
http://i.imgur.com/n0L02pu.jpg
El GD se mantiene en todo momento por debajo de 1 ciclo, algo que en los TH es complicado.
http://www.data-bass.com/images/meas...UP%20DELAY.jpg
En cuanto al SPL máximo en este caso podría ser aún mayor al que se indica, amplificando con dos etapas. Digo dos porque dudo de que haya una etapa mas potente que la powersoft k20, o al menos la desconozco.
http://www.data-bass.com/images/meas...10%20GRAPH.png
El driver que usa es seguramente el mejor 18" para baja frecuencia que existe:
Rockford Fosgate T3S2-19, a unos 2500$ la unidad:
Fotos:
En concreto en este horn hay dentro nada menos que 4 drivers hermosos. Precisamente ahí es donde veo la dificultad del diseño: tremendamente ajustado en medidas y peso, dando una relación SPL/peso brutal.
Es un proyecto muy costoso(aproximadamente 20.000$), teniendo en cuenta que además necesitamos una central nuclear para moverlo, pero con un diseño así de fino, el llevar las frecuencias mas bajas a salas grandes es posible.
Sin duda me quedo con este comentario de Ricci en las pruebas, cuando aún no había llegado al SPLmax registrado:
It must be noted that at this level the siding on the building back about 90ft or more away from the cabinet was starting to buzz and rattle.
Traducido: Debe tenerse en cuenta que en este nivel el revestimiento de la parte trasera edificio cerca de 30 metros o más lejos de la cabina estaba empezando a zumbar y el traqueteo.
Sin duda para los que nos gustan estas cosas, algo digno de presenciar.
Saludos!
Re: M.A.U.L. , o como derribar estructuras con un subwoofer
Por hacer una comparación, en sala necesitariamos unos 5 svs pb13 ultra para igualar la salida en 16hz y de 9 a 10 para igualarla en 63hz...;D
Re: M.A.U.L. , o como derribar estructuras con un subwoofer
¡¡¡ Con el SPL que alcanza debe hacer falta licencia de armas para tenerlo en casa !!! (y un refuerzo estructural...) :o
Re: M.A.U.L. , o como derribar estructuras con un subwoofer
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
¡¡¡ Con el SPL que alcanza debe hacer falta licencia de armas para tenerlo en casa !!! (y un refuerzo estructural...) :o
Pues no vas mal encaminado...leyendo en foros americanos sobre el bicho, en los 70 unos cines que usaban sistemas que llegaban con fuerza a 20hz, tuvieron un desplome de parte del techo, por culpa de las vibraciones...imagina lo que una pareja de estos puede hacer..
Re: M.A.U.L. , o como derribar estructuras con un subwoofer
Para cuando una conjunta a USA para traernos unos cuantos drivers de esos? :juas
Re: M.A.U.L. , o como derribar estructuras con un subwoofer
Mola el bicharraco pero que hay que tener cuidado con cierto nivel de spl, he visto romper lunas y rajar chasis de coches, imagínate lo que puede hacer con un tímpano
Re: M.A.U.L. , o como derribar estructuras con un subwoofer