Hola,
en mi humilde opinión siempre y cuando el avr y los altavoces cumplan unos mínimos, si equalizamos correctamente llevaremos a nuestro conjunto a otro nivel. Yo también tengo un conjunto 5.1 magnat y estaba muy contento con él. Pero un día me animé a equalizar (animado por lo que leí en este foro) y usando un PC como fuente no me pude creer lo que escuchaban mis oídos. Se me ponía la piel de gallina al comprobar el sonido que salía del conjunto, limpio, equilibrado, potencia controlada... una maravilla. He vuelto a ver películas que ya había visto solo para disfrutarlas con el "nuevo" sonido y pude oir sonidos que antes pasaban desapercibidos. Y otro detalle, siempre tenía que ver las películas con el mando a distancia en la mano bajando el volumen cuando había momentos de accción o subiendo el volumen cuando los personajes hablan o susurran. Esto ya no me pasa casi nunca. Sólo algunas películas muy concretas tienen una diferencia tan grande como para tener que ajustarlo a mano. El dynamic volume de mi avr funciona bien para estos casos pero afecta al resultado final.
Lo ideal es hacer mediciones porque verás en una gráfica lo que está mal y podrás corregirlo. Me imagino que el "room correction" de los avr altos de gama usarán mejores sistemas de corrección y por lo tanto el sonido resultante será mejor.
Pablo.
PD: El único inconveniente de equalizar es que después tendrás que ir a casa de tus amigos/familiares para ayudarles a equalizar sus equipos![]()