Quiero analizar estas tres respuestas de una misma respuesta de Keef, de la que creo que podemos aprender todos algo (distinto a lo tratado) pero que no está demás tener en cuenta.

Respuesta 1: NO ADECUADA.

Cita Iniciado por RegMaster Ver mensaje
Gracias por soltar burradas de tanto alcance, así, la gente que sí entiende conceptos tan sencillos en los cuales acabas de soltar la burrada, tendrá en consideración tus conocimientos y no te tendrán tan en cuenta cuando opines en otros temas de audio.

En resumidas cuentas, que es mejor permanecer callado y parecer ignorante que lo contrario.
RegMaster, el hecho de "insistir" en calificar como "burrada" o "soltar la burrada" entiendo que indica un desacuerdo en lo comentado por Keef, y que evidentemente esa postura divergente tendrá algún argumento que justifique el por qué del desencuentro y sobre todo explique el por qué. Explicación o argumentación que sin embargo no veo en la respuesta.

Si a esto unimos el último comentario "mandando callar", cosa que entiendo mucho menos, tal cual "la llegada del Comandante" y aquí no hay Revolución ni comandante alguno, así que creo que es un comentario desafortunado y muy fuera de lugar.

Tengo que indicar que me parece una respuesta para nada instructiva y espero (y quiero pensar) que no sea malintencionada o con ánimos de "agitar" las tierras, creo que se me entiende perfectamente y si no lo explico mucho más claro, por lo que creo que sería bastante deseable -desde mi punto de vista- una corrección de las mismas.


Respuesta 2: Término medio en la respuesta, rozando o no la corrección

Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Yo la verdad cada día alucino más con lo que leo cada dos por tres de los foreros que ellos mismos escriben en el foro cuando les interesa que las mediciones que desconocen pasan y sirven de bien poco... pero de vez en cuando les da por soltar una argumentación pseudotécnica... y claro, cualquiera que sepa unos mínimos del tema y lo lee se queda

Y es que justo al contrario de lo que cita keef, si pasas una caja BR bien diseñada (con su volumen interno correcto) a sellada (sin añadir absolutamente nada de absorbente), el cono ya queda de por sí más amortiguado (todo lo contrario que ha dicho keef): aumentando su ganancia por debajo de la sintonía del BR (aumenta la ganancia en dicha zona por estar dentro de una sala hermética enana que refuerza el bajo profundo), y disminuyendo la energía en alrededores de dicha frecuencia de sintonía del BR (al eliminar la ganancia que aporta el soplido/aire que sale de dicho puerto).

Un saludete
Atcing: argumentas la segunda parte de la respuesta y parece que lanzas una serie de "reprimendas" en la primera. Y me pregunto: ¿Con qué intenciones crees -si es que existen- que algunos foreros puedan "de una manera interesada" prescindir de argumentaciones técnicas y/o utilicen (o intenten) usar argumentaciones "pseudotécnicas".
Espero -como en el caso de RegMaster- que tampoco sea con intenciones distintas de aclarar un punto discordante con la argumentación inicial, pero de manera "razonada" (como la segunda parte de la respuesta), por que es de la única manera que debería hacerse.



Respuesta 3: se argumenta una respuesta, rebatiendo una posible respuesta errónea. Esto es lo que se debe hacer.


Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
Yo el unico problema que le veo a meter algo "duro" es cargarte el puerto por hacer mucha presion al introducirlo, sellarlo bien no es problema ya que unicamente cambiara la Q de la caja/driver y por ende la respuesta ademas de las diferencias que hay entre un sellado y un br en cuanto al grupo y como trabaja.


Los argumentos se rebaten con argumentos y si un usuario está equivocado se le explica el por qué, de eso se trata.
¿ Os imagináis si a cada persona que se equivoca se le llamara burro, ignorante o similar ?