Magnat Supreme 2000/Berhinger 2031A
Siguiendo lo comentado en el foro, estas cajas son una buena opción por su relación calidad-precio.
Para una sala no dedicada de 20-25 metros cuadrados, con el punto de escucha a 3 metros, para un uso 100% música de todo tipo ¿Cuál sería más adecuada comparando sus puntos fuertes/débiles? Por supuesto olvidándonos de la estética.
Re: Magnat Supreme 2000/Berhinger 2031A
Por el tamaño de sala, y a 3 m del punto de escucha, mi opinión son las magnat.
Si vas a añadir un sub , los monitores también podrían valer.
Saludos.
Re: Magnat Supreme 2000/Berhinger 2031A
Sin sub, y con volumen medio-alto. Vamos, para casa de pueblo con tochomuros.
Gracias por la respuesta.
Re: Magnat Supreme 2000/Berhinger 2031A
De acuerdo con Kaos26. Al beh habría que añadirle sub o subs. A volumen alto el magnat. A mi personalmente el beh con dos sub me encanta.
Re: Magnat Supreme 2000/Berhinger 2031A
Yo tengo los magnat 2000 como delanteros. Antes de ayer me llegaron los 2031 que los pondré como traseros (no los tengo todavía colocados). En cuanto pueda probarlos, expondré mis experiencias. Sobre las magnat 2000, sólo puedo decirte que si vas a ecualizar, perfecto, sino, en sala, te sonará pasada de graves. En 2.0 no se hecha en falta el sub.
Gráfica en una terraza
http://imageshack.us/a/img9/1526/l7kd.jpg
Gráfica de la magnat 2000 en sala a 2.5m. BR tapados
http://img855.imageshack.us/img855/7066/s36h.jpg
Éstas y más gráficas están en éste hilo: https://www.forodvd.com/tema/131244-...es/index2.html
Re: Magnat Supreme 2000/Berhinger 2031A
Cita:
Iniciado por
pkt360
Es cierto que las supreme 2000 tienen pinta de realzar un poco los graves entre aprox. 60 y 130hz (aunque un aterrazo no es campo libre), pero eso no implica que una vez ubicadas en sala queden realzad¡as en esa zona pues en el foro se puede ver como cajas "planas en sí" quedan una vez ubicadas en ésta con el grave muy realzado, o con el grave muy atenuado. La culpa la tiene a excitación modal... luego como siempre se ha de ecualizar en TODA CAJA, pues que la respuesta en grave esté algo realzada en alguna zona no es un problema real.
Me explico: si uno es su sala tal y como las tiene colocadas se le genera un valle relativamente ancho entre 60 y 120hz una caja con realce en esa zona sonará más plana sin EQ que si la caja fuera plana. En hifi hay que tener muy claro que la sala pr abajo tiene muchísimo más peso que la propia caja... luego lo que importa en esa zona es tener potencia de ecualización para que a cualquier caja puedes dejarle la curva que más te gusta: esa es la idea. Evidentemente mejor una caja que previo a la EQ te mida pasada en graves pasada que corta, pues si ecualizas será a la baja y obtendrás mayor SPL/max y menor THD a misma curva. No se si me explico :)
Recupero un ejemplo gráfico que colgué hace tiempo que creo lo dejará más claro. Misma caja medida en diferentes salas:
Cita:
Con un ejemplo se entenderá mejor. Supongamos que colocas un micro en punto de escucha y mides esta curva:
A:
http://img838.imageshack.us/img838/9...escas9tajj.jpg
(curva roja)
O esta otra:
B:
http://img268.imageshack.us/img268/7080/betamilio.png
(ambas curvas)
O esta última:
C:
http://img593.imageshack.us/img593/6231/34386200.png
(curva amarilla)
Sonarán iguales? la respuesta es NO. Las dos primeras tienen cierto parecido global. Una curva suavemente descendiente conforme subes en frecuencia, pero en ciertas frecuencias una tiene picos (realces) mientras que la otra tiene valles (cancelaciones) y el balance tonal percibido variará.
La tercera por
contra tiene una curva cuyas frecuencias más graves caen de manera mucho más pronunciada de 60hz hacia abajo que en las dos primeras, además de que en vez de caer suavemente conforme subes en frecuencia, la curva se mantiene lineal en la zona media para acabar con una ligera subida en el extremo agudo.
https://www.forodvd.com/tema/105284-...ml#post1029314
Esas tres curvas se corresponden a la MISMA INFINITY BETA20 (caja que mide plana en exteriores con un +/-2dB) pero en medidas previo a la EQ en el punto de escucha de diferentes salas; una de las dos primeras es la del forero "avolino" de matrixhifi; la tercera se corresponde con las beta20 de mach16.
Si os fijáis entre 100Hz y 200Hz en la primera gráfica hay realce mientras que en la segunda ya hay carencia en la mima zona frecuencial tratándose de la misma caja... :)
también se puede observar como en la primera gráfica una caja que en la terraza (casi en campo libre) hubiera medido con grave y medio/grave con cierta caída hubiera dado una respuesta más plana previo a la EQ en dichas condiciones de sala y punto de escucha elegido); en cambio en la gráfica tercera, una caja que en esa terraza hubiera medido con realce de 200hz hacia abajo hubiera dado una respuesta más lineal previo a la EQ en dichas condiciones de sala/punto de escucha. ... luego lo importante en graves no es que la caja mida más o menos plana en anecoica (o campo libre) sino el poder disponer de ecualización potente para poder corregir la curva pues como se puede observaren el ejemplo la respuesta en graves de una caja depende mucho más de la interacción con la sala que la propia respuesta de la caja en sí. :)
De hecho pkt360, en la tercera gráfica de las beta20 que he colgado, unas cajas que midieran en exteriores similares a lo que midió yosem en tus Magnat 2000 daría previo a la EQ una respuesta en graves en dichas condiciones más lineal que las beta20 (cajas que miden más planas en sí en esa zona que las Supreme 2000)... pues tus cajas midieron con unos 6-7dB de realce entre 65 y 130hz y en la sala de mach16 las beta miden previo a la EQ con cierta carencia entre 70Hz y 200hz de promedio unos 5-6dB por interferencia modal. ;)
Un saludete
Re: Magnat Supreme 2000/Berhinger 2031A
Gracias a todos.
Atcing, a mí la teoría me queda grande. Me guío por vuestros consejos y experiencia, por eso quería comprar una de estas dos cajas.
Las Magnat tienen más posibilidades de ser las escogidas. Lo único que me deja con la duda, por lo que deduzco no sé si erróneamente, es que las Behringer 2031A pueden ser ligeramente mejores en agudos y medios, pero ¿lo suficiente para decantarme por ellas?
Un saludo
Re: Magnat Supreme 2000/Berhinger 2031A
Cita:
Iniciado por
ru-bent
Gracias a todos.
Atcing, a mí la teoría me queda grande. Me guío por vuestros consejos y experiencia, por eso quería comprar una de estas dos cajas.
Las Magnat tienen más posibilidades de ser las escogidas. Lo único que me deja con la duda, por lo que deduzco no sé si erróneamente, es que las Behringer 2031A pueden ser ligeramente mejores en agudos y medios, pero ¿lo suficiente para decantarme por ellas?
Un saludo
Así es. Cada una tiene sus pros sobre la otra.
Un saludete
Re: Magnat Supreme 2000/Berhinger 2031A
Muchas gracias a todos.
Al final me he decantado por los Magnat, acompañados de este ampli que espero sea suficiente
http://www.redcoon.es/B487408-Yamaha...s-Est%C3%A9reo
Saludos