Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Sere muy concreto y espero explicarme bien.
(Por woofer me he querido referir a driver)
No tenia pensado comprar altavoces a corto plazo, pero he visto un conjunto 5.0 jamo s426 hcs en amazon por 306€ y a partir de haì he empezado a barajar opciones.
Me gusta su estetica, y creo que no es mala marca, pero no se si los woofer de 5.5 pulgadas para los principales y de 3.5 para central y los satelites sera muy poco.
Otra opcion es klipsch R26f y o polk tsx330, estos ya con woofer de 6.5
Si solo me guiara de lo que leo, 6.5 parece que siempre es lo minimo recomendable, pero ni sala es pequeña y tengo miedo a cagarla.
Dedicada de 5.3m x 3m y 2.07 de altura.
Tambien creo que puedo tener problemas de colocacion al tener solo 12centimetros entre el borde de la pantalla y la pared. Me sera dificil que, las columnas no me hagan sombra con el proyector.
Si 5.5 esta bien y lo peor del conjunto jamo es el centrar y satelites, las columnas sueltas salen por 229€.
¿Que central le iria bien? Satelites de 4.5 pulgadas es suficiente? ¿Muchos, poco...?
Saludos
Pd: mis opciones son siempre buscando el bassrefex delantero
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Yo te aconsejo 6,5 para los frontales y traseros a poder ser mismo modelo, y central normalmente un doble 5,5.
Por supuesto un subwoofer de al menos 10" y 200w que baje bien, con una calidad aceptable.
Lo vas a notar bastante tener 4 cajas iguales de 6,5", te lo digo por experiencia.
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Va a depender del tamaño de la sala, en tu caso para 16 m2 y techo bajo te pueden servir perfectamente unos 5,25 pulgadas para frontales siempre y cuando se acompañen de subwoofer. Si no lo hay es mejor aumentar el tamaño.
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Pues si de verdad los quieres para sonido de cine en casa principalmente, de todas tus opciones sin dudarlo los Klipsch R26f, es posible que con ellos ya te lleguen suficientes bajos en esa sala.
De todos modos, sabido es que a mas membrana mejor, de ahi que lo acompañaria con un SW Klipsch de 10". Y si mas adelante te animas pues un central, el pequeño y los traseros. Espera a ver rebajas y los vas pillando, es importante que todos los altavoces sean de la misma marca, para evitar problemas de sensibilidad y armonia acustica, tanto en los 3 delanteros como los delanteros con los traseros.
La armonia acustica de la sala es 50% de la experiencia de audio.
Estuve asesorando por privado a un compi del foro, y aun sigue alucinando con la viveza y dinamica que le ofrece su sistema Klipsch, no hay nada parecido para cine en casa.
Ya luego pa gustos colores, pero eso hay que oirlo y ahi muchas veces esta la madre del borrego. De lo que estoy seguro es que no te defraudaran, si te gusta la optica y tienes sitio, sera de lo mejor, en sistemas de cine pagables. S2
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Los klipsch esteticamente me parecen una pasada, pero no quiero cagarla comprando columnas que den mas grabes de la cuenta para el tamaño de mi sala (mas por la altura del techo que por supeficie, segun tengo entendido).
Mi sala esta insonorizada y puedo poner el volumen alto de madrugada sin que se escuche fuera de la sala, pero siempre manteniendo los graves dentro de la razonable.
No quiero estropearlo en ese sentido y tener que estar viendo una peli a volumenes muy bajos para controlar los grabes.
Pero quiero que lo que ponga sea capaz de reproducir el rango completo sin necesidad de tener que usar el subwoofer de apoyo.
Quiero unas columnas por las que en el subwoofer solo salga sonido del canal LFE (que trabajen bien en large
Entonce, si con los s426 fuera suficiente para conseguir yo eso, lo que veo insuficiente son los driver de 3,5pulgadas de central y satelites de ese conjunto.
Pero no se que central podria poner sin que se notase muy raro la transicion entre las columnas y el central.
Por otro el tamaño de los klipsch creo que me costaria integrarlos sin que me proyectasen sombra en la pantalla.
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Cita:
Iniciado por
Sam35
Pero quiero que lo que ponga sea capaz de reproducir el rango completo sin necesidad de tener que usar el subwoofer de apo.
Ningún altavoz, salvo rarísimas y carísimas excepciones, es capaz de reproducir el rango completo de frecuencias, se quedan muy lejos. Además en las frecuencias llegando al límite de su respuesta el rendimiento va a ser muy inferior al de un subwoofer que sí está preparado para reproducirlas. Para llegar a aproximarse algo necesitaríamos un doble 8 pulgadas o más.
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
No se si no me he explicado bien o tengo un errod de concepto.
Yo me referia a que los sonidos pensados para los canales estereos, no los tenga que reproducir el subwoofer.
Es que si eso no lo hace ningun altavoz ¿Porque la importancia woofer de 6.5pulgadas?
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Cita:
Iniciado por
Sam35
No se si no me he explicado bien o tengo un errod de concepto.
Yo me referia a que los sonidos pensados para los canales estereos, no los tenga que reproducir el subwoofer.
Es que si eso no lo hace ningun altavoz ¿Porque la importancia woofer de 6.5pulgadas?
Cuanto más grande sea el woofer, más abajo va a llegar la respuesta del altavoz (además de normalmente permitir mayor SLP) lo que nos va a permitir cortarlos más abajo (o tener más opciones de crossover disponibles). Si no hay subwoofer nos conviene que sean lo más grandes posibles, nos van a cubrir más rango de frecuencias por abajo. No es lo mismo tener un 5 pulgadas que un 8 pulgadas, aunque éste último tampoco cubra el rango audible (pero va a cubrir más que el de 5). Para tener el rango completo de frecuencias audibles e incluso más, las que no se oyen las que se sienten (por debajo de 20 hz), necesitaremos sí o sí un buen subwoofer.
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
+1, es exacto asi. Si quieres reproducir TODO el rango auditivo con las columnas, si se puede, pero claro en los bajos nunca con la potencia de un Subwoofer adicional.
Creo haber entendido de que no ves la necesidad de tener unas columnas con mas de 5,5" para los medios-bajos, ¿correcto?
Si es eso, pues vas muy mal, si no vas a integrar un Subwoofer. Sin subwoofer, la parte de las columnas encargadas de esas frecuencias, deben ser lo mas grandes posibles, por cuestiones de SPL y poder bajar lo suficiente.
Una membrana de 10" osea de 25cm, va a mover el doble de aire que una de 5,5", asi que no hay manera de oir lo mismo.
Por eso te aconseje que te pilles las de Klipsch, porque se van a acercar mucho al sonido que se puede tener con columnas flojas de 5,5" y un subwoofer barato. Y ya si quieres mas, te pillas el subwoofer.
Creo que tienes un concepto erroneo en todo esto. Todas las columnas medio decente, te reproducen el rango auditivo suficiente, digamos desde los 40Hz-20000Hz, pero no consiguen reproducir toda freuencia individual, con el mismo volumen sonoro.
Mientras mas se baja, peor escuchamos y mas hay que subir volumen para escuchar.
Por ejemplo las Klipsch R26f, te dan (oficialmente) 38Hz a -3dB, que esta Muuuuy bien para su tamaño. Lo excepcional es que encima tienen una sensibilidad de 97dB/m, y ahi es donde le ganan a todo. No necesitas AVR potente.
Pero quizas no entiendas todos estas cosas tecnicas y fisicas, no pasa nada, sigo recomendandote lo mismo.
Como ejemplo mis torres que llegan a 30Hz -0dB, (eso quiere decir que acusticamente se oye igual de fuerte los 30Hz que los 20000Hz, lo que da una armonia acustica excelente), pero para eso tienen integradas, 2 woofers de 10" y trabaja en modo transmissionLine, osea como una pipa de organo, de ahi que bajen tanto y es impresionante, no necesito SW ni de lejos, aunque se podria integrar para cubrir de los 15Hz-30Hz, pero no lo veo necesario, esta ultima octava no la necesito.
Asi que si tus columnas se mueven para los bajos con 5,5" o 6,5", ya se va a notar, claramente. Los que piensan que es comprar unas cosas y listo, se equivocan, hay mucho factores que influyen en el sonido y su calidad escuchada.
Por muy insonorizada que este la sala, todo lo que baje de 40Hz, lo vas a oir fuera, a mas bajo, mas lejos se oye, dado el largo de la onda de frecuencia. De nuevo los Klipsch dan la talla y el rango auditivo que quieres.
Muchas personas se crean los problemas ya desde el principio, al cometer fallos graves de eleccion, y bueno es asunto de ellas, yo no gano nada con aconsejar esto o aquello, solo busco lo mejor para tu sala.
Supongo que la altura es de 270cm y no 207cm, como apuntas. S2
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Columnas o Monitores para cine siempre subwoofer, si es que quieres un paso más en el ambiente y disfrute de una película.
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Hola de nuevo, el techo de mi sala mide 209cm por la parte mas alta y por detras de sofa hasta el fondo (los timos 130cm traseros) baja a los 200cm. Las cosas de hacerla en un sotano y tener que sortear bajantes.
Pienso que las dimensiones/altura es un dato importante para determinar que tipo de columnas poner para no tener problemas.
Claro que pienso poner subwoofer, por eso dije antes (Quiero unas columnas por las que en el subwoofer solo salga sonido del canal LFE). La verdad que casi acabo de leer que en el canal LFE se encuentran las frecuencias que van de 40Hz para abajo. Pensaba que era de 120 u 80Hz para abajo. Entonces supongo que habeis entendido que quiero que las columnas me reproduzcan de 40 a 20000hz.
Entiendo ahora lo complicado de lograr que el subwoofer solo reproducca el canal LFE y no de algo de apoyo a las columnas.
Aclarado esto creo, y suponiendo que configuro en el AV para que las columnas me reproduzcan de 120hz a 20000hz, y para el tamaño de mi sala ¿que colunmas pondriais? Queda claro que quiero colunmas si o si :juas
A mi los que me gustan de verdad son los r26f, pero no se si es lo mejor para mi sala, y si tendre problemas para colocarlos, me tendria que hacer unas cajas de carton a las medidas de las columnas para ver si podria ponernos sin proyectar sombra en la plantalla.
No se si estare equivocado, pero creo que las columnas Jamo no estan mal, pero el resto del conjunto me parece que no esta a la altura. Abajo os dejos caracteristicas de las distintas opciones.
-Klipsch R26f Br frontal 34x20x99 tweeter aluminio 2x6.5pulg 38-24khz sensibilidad 97db 8ohms 285€ la unidad. 599€ pareja.
-Polk audio TSX330 BR frontal 34x29x95 33-25khz sensibilidad 90db ohms 275€ la unidad
-Jamo S426 BR frontal 24x18x91 2x5,5pulg 48-20khz sensibilidad 89db 6 ohms
227€ la unidad. 229€ la pareja. Conjunto 5.0 306e
Caracteristica de Los JAMO
System Type 2-way bass-reflex
Impedance 6
Tweeter (mm/in) 25 / 1
Woofer (mm/in) 140 / 2 x 5½
Product Finish Black Ash
Frequency Response (Hz, +/-3dB) 48 - 20.000
Power Handling (Watts Long/Short Term) 100 / 140
Sensitivity (dB, 2.8V/1m) 89
Overall Dimensions (mm/in, HxWxD) 910 x 180 x 238
Crossover Frequency 2500
Jamo S 420 Center
Se trata de un altavoz central que ofrece unas prestaciones idóneas para su uso en sistema de home cinema.
System Type 2-way closed
Impedance 6
Weight (Kg/lb) 1,83
Tweeter (mm/in) 25 / 1
Woofer (mm/in) 2 x 89 / 3½
Product dimensions (mm/in, HxWxD) 118 x 340 x 125
Product Finish Black Ash
Frequency Response (Hz, +/-3dB) 90 - 20.000
Power Handling (Watts Long/Short Term) 80 / 120
Sensitivity (dB, 2.8V/1m) 87
Crossover Frequency 2500
Jamo S 420 Surround
Los dos altavoces surround que se incluyen en este sistema llenarán la estancia de sensaciones acústicas permitiendo disfrutar al máximo, junto con todo el equipo, de las películas, efectos y sus bandas sonoras.
System Type 2 way closed
Impedance 6
Weight (Kg/lb) 1,05
Tweeter (mm/in) 25 / 1
Woofer (mm/in) 89 / 3½
Product dimensions (mm/in, HxWxD) 215 x 118 x 125
Product Finish Black Ash
Frequency Response (Hz, +/-3dB) 90 - 20.000
Power Handling (Watts Long/Short Term) 60 / 100
Sensitivity (dB, 2.8V/1m) 86
Crossover Frequency 2500
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Buenas compañero, estoy con los compañeros deboi y newbi, así es el tema del sonido. Para mi de los q mencionas sin lugar a dudas los Klipsch r26 van muy bien en cine. Un saludo.
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
El canal LFE normalmente tiene información hasta 120 hz y lo configuraríamos así en el AVR. Por otro lado e independientemente del canal LFE para las columnas podrías poner el crossover entre 60 - 90 hz y dejar que el subwoofer se encargue de ahí hacia abajo.
Por precio a mi me parecen bien estas:
Monitor Audio MR41
También tienes estas que creo que para esa sala irían muy bien:
Dali Zensor 5
Monitor Audio Bronze 5
O por algo más estas:
Klipsch RP-250F 1
Q-Acoustics 30501
No creo que necesites más tamaño para esa sala.
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Deboi, las opciones que bajaro son porque en mi caso veo casi obligatorio el basreflex delantero, sino las mr4 las hubiera contemplado desde primera hora.
Ayer estuve midiendo con unas cajas del tamaño de las r26f. A ver si se entiende sin dibujarlo...
Para que no me haga sombra y con algo de angulo para apuntar al punto de escucha (centro del sofas mas o menos). Quedaria a 47cm de la pantalla. A 270cm del punto de escucha y la parte lateral/trasera de la columna a 7cm y la pared y la lateral/delantera a 20cm. La pared donde queda a esos poco centimetros esta cubierta de placas de espuma de tratamiento acustico con forma de conos.
Todabia estoy con la duda si montar woofer de 6.5pulgadas seria preferible, innecesario o directamente perjudicial.
Re: Mar de dudas con el tamaño de los woofer para cine.
Si hay subwoofer y las cajas van van cortadas (no excesivamente abajo) ya no tienes el problema del bass-relex pegado a la pared, ya que los altavoces no estarán reproduciendo las frecuencias más bajas (o lo hacen pero muy atenuadas). Lo ideal, si se puede, es que las columnas aunque tengan bass-reflex delantero estén separarlas de las paredes trasera y lateral. De todas formas la calibración del AVR va a ayudar a corregir la respuesta.