"Beware: Bear atack" (sino ya no sería el Oso)

En un típico salón al uso, es realmente complicado querer hacer juegos malabares con la posición del sub, mas que nada porque generalmente hablamos de salones no muy grandes los cuales ya tienen todos los rincones "okupados" por mobiliario de todo tipo.

A ver. Si te he der franco, cuando vi el ábum de fotos de tus nuevos altavoces y sub... arrugé la nariz como un oso: me pareció que los Dali tan largamente estudiados y su acompañante SVS, no se merecían una ubicación tan descuidada.
El central olvidado a su suerte a tan baja altura, los soportes de los surround como postes de señalizar obras y el subwoofer, cual agüelo ochentón, a la vera del radiador para no pasar frío.

Reitero que en un salón así no pueden hacerse milagros, sobre todo cuando la del sexo débil (o era fuerte?) te susurra al oído cada vez que haces un movimiento táctico con los cacharros.... así que seré benevolente y aceptaré que no había otro remedio que disponer los altavoces tal cual han quedado.

Dicho esto, opino como Manuel.: el subwoofer hay que dejarlo donde se puede si no hay mas opciones. El sistema de calibración hará las correcciones necesarias (fase) para mover la onda de graves hasta la distancia donde te encuentras para que notes una buena presencia de graves. Por otra parte hablamos siempre que en casos así, somos nosotros y solo nosotros los que vamos a exigir al sub esa contundencia que nuentra pareja o invitados nunca apreciarán... Pues hablando de un punto único (donde se hace la calibración) tenemos muchas posibilidades de de que el sub rinda bien debido al trabajo de Audyssey.

Quedrán los graves perfectos del todo? Seguramente no, pero los resultados obtenidos en ese punto de escucha principal los podremos considerar como óptimos.

Sobre los ajustes del propio subwoofer obviamente deben hacerse antes de calibrar, principalmente el volumen que puedes empezar dejándolo a -20dB e ir tanteando luego según quede la calibración. El corte siempre en LFE y la fase a 0º
La ecualización paramétrica yo no la tocaría sin tener herramientas de medición específicas para saber que respuesta real de frecuencia estás obteniendo.

Un saludo del Oso