Hola xino, trataré de aclarar un poco los conceptos que tratas:

El asunto de los altavoces traseros inalambricos: lo primero que debes tener en cuenta es que la máxima calidad siempre la obtendrás con cables, pero no es el principal "pero" que le veo al asunto. Además encarecen mucho el precio de un equipo (tanto que las opciones más económicas suponen en 50% del presupuesto, y por supuesto no son columnas). Además añadir que no son inalambricos 100%: necesitan una alimentación eléctrica y en algunos casos conexión cableada del receptor al altavoz.

Respecto al amplificador (receptor de audio/video), indicar que no sólo sirve para centralizar las conexiones (de vital importancia) sino que además para AMPLIFICAR el sonido que debe llegar a los altavoces, por que sin él no hay altavoces que suenen....por lo tanto se convierte en un componente imprescindible. Verás que hay equipos si altavoz central, sin traseros, sin subwoofer, pero el receptor es necesario en el 98% de los casos.

El mando a distancia pertenece al receptor, permitiendo seleccionar la fuente deseada y controlar el nivel de salida deseado para los altavoces.

Subwoofer: será necesario siempre que se desee disfrutar del canal LFE de los contenidos multicanal de las películas o en cualquier caso si los altavoces no son capaces de reproducir las frecuencias más bajas (satélites, por ejemplo). Para el resto (música) es recomendable si los altavoces no son capaces de reproducir las frecuencias más bajas. Esta explicación está muy resumida, pero lo que vengo a decir es que es muy recomendable o imprescindible según los casos.

Aún así dentro del presupuesto que manejas puedes optar a un receptor y un conjunto 5.1, renunciando eso sí a las columnas traseras y mucho menos inalámbricas. Existe incluso algún conjunto 5.1 basado en altavoces de columnas para los frontales en los que podrías renunciar al subwoofer, aunque no tengo nada claro que fuera una opción recomendable (por la calidad de los altavoces en si).