Esto es otro tema diferente, que no tiene nada que ver con que se puedan o no igualar dos cajas, sino qué PROBLEMAS DE SALA NO SON ACONSEJABLES CORREGIR PARA UNA ZONA DE ESCUCHA AMPLIA... y eso no tiene nada que ver con cómo mida una caja sino en qué es lo que puedes o no puedes corregir de la "huella de la sala" (no de la "huella" de la caja en sí).
- Hay un factor que no se corrige con EQ (y se ha comentado en infinidad de ocasiones), que es la directividad. Por eso, se puede ecualizar una caja para que en punto de escucha suena indistinguible de otra (pero si la directividad es diferente, sonara diferente cuando nos alejamos del eje: que medirá y sonara más alejado del "target de respuesta o equilibrio tonal" al que has ecualizado, conforme la directividad de la caja en anecoica presente una caída en frecuencia más irregular y descompensada). Las cajas pro suelen tener mejor directividad que más hifi y hiend (aunque hay de todo en ambos mundos y en los foros de audio se suenan recomendar más las hifi que más pro)...pues tienen el plus DE VARISR MENOS ESE EQUILIBRIO TONAL QUE HAS ELEGIDO EN LA ESCUCHA EN EJE.
De la directividad (médiciones offaxis) precisamente se están comentando en este hilo... y donde de nuevo sigue sin haber correspondencia alguna entre "más caro = mejor cobertura en la offaxis"
Un saludete