Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Hace unos años monté un 5.0 con mis adorados altavoces Marantz estéreo como frontales:
https://www.hifiengine.com/manual_li...tz/hd-55.shtml
Su sonido es cristalino y potente, para mí oído inmejorable.
De traseros heredé los B&W 601 de mi hija mayor y me compré un central que no quiero comentar.
Todo gestionado por Denon AVR 1508.
El año pasado decidí dar los primeros pasos para tener un 5.1 decente y añadí subwoofer Jamo 12. Costó trabajo pero conseguí un resultado muy satisfactorio.
Lo más difícil fue elegir central, porque siempre he leído que debe ser "igual" a los frontales... al final cayó el Zensor vokal de DALI. El conjunto es resultón pero el central me suena (a mí oído) poco "brillante", no tan nítido como los frontales. Buenos medios pero dialogos "borrosos".
Hasta aquí lo que hay, y ahora ¿Qué?
Opciones:
1. Encontrar un central que case con los frontales. ¿cuál?
2. Mantener los HD55 para estereo en B y montar Zensor 3 en A para cine.
3. Jubilar los HD55 y montar columnas Zensor7.
4. Quedarme tal cual si las opciones 2 y 3 fueran matar mosquitos a cañonazos.
Estoy muy perdido y agradezco opiniones. :-/
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Cita:
Iniciado por
Abuelete65
Hace unos años monté un 5.0 con mis adorados altavoces Marantz estéreo como frontales:
https://www.hifiengine.com/manual_li...tz/hd-55.shtml
Su sonido es cristalino y potente, para mí oído inmejorable.
De traseros heredé los B&W 601 de mi hija mayor y me compré un central que no quiero comentar.
Todo gestionado por Denon AVR 1508.
El año pasado decidí dar los primeros pasos para tener un 5.1 decente y añadí subwoofer Jamo 12. Costó trabajo pero conseguí un resultado muy satisfactorio.
Lo más difícil fue elegir central, porque siempre he leído que debe ser "igual" a los frontales... al final cayó el Zensor vokal de DALI. El conjunto es resultón pero el central me suena (a mí oído) poco "brillante", no tan nítido como los frontales. Buenos medios pero dialogos "borrosos".
Hasta aquí lo que hay, y ahora ¿Qué?
Opciones:
1. Encontrar un central que case con los frontales. ¿cuál?
2. Mantener los HD55 para estereo en B y montar Zensor 3 en A para cine.
3. Jubilar los HD55 y montar columnas Zensor7.
4. Quedarme tal cual si las opciones 2 y 3 fueran matar mosquitos a cañonazos.
Estoy muy perdido y agradezco opiniones. :-/
Buenas
ME hace gracia porque pensé que era el único que el vokal no da la talla al conjunto con Zensor 7 a mi entender . Aleluya!! xDD
Yo tengo el conjunto ATMOS y los Zensor 7 son exquisitos para lo que valen, los demás bien, discretos pero bien
Pero el Vokal....sigo pensando que no y barato no es ..pero..
EStoy como tu en ese tema ¿que hago? cambiarse el frontal de otra marca...mal asunto porque sonorá muy diferente, por timbrica , fabricación etc
Creo que los Z7 son mucha caja para tu AV pero no te van a defraudar en absoluto: graves contundentes, medios naturales y agudos bien, no son lo suyo pero bien
A mi solo queda aumentar el nivel de Dali...pero ese siguiente nivel ya son casi 600e para frontal. No es por lo que vale es poque seguirá el "vicio" y querré los superiores de Dali frontales y no tienen un año! xDD osea que paso...
No te ha servido de nada mi post pero al menos me reconforta un pensamiento similar
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Mal asunto para ambos.
A veces, no siempre, la solución pasa por subir 3 db más el canal central, si con eso aún no llega, otris 3 db más tampoco distorsiona la escena frontal.
En central es un canal muy importante en audio multicanal, y debe ser sonido claro pero a la vez con presencia... que se noten las voces bien.
También, acercando el canal central 1 m, 1 1/2 m de forma virtual, es decir, tocando la distancia pero no físicamente acercando el central, soluciona eso que comentáis.
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
También, acercando el canal central 1 m, 1 1/2 m de forma virtual, es decir, tocando la distancia pero no físicamente acercando el central, soluciona eso que comentáis.
Manuel, lo que comentas puede gustar o no, pero modificando esa distancia sin mover el altavoz, realmente estás modificando la fase acústica respecto al resto de canales: Ya que la fase acústica no sabemos indicarla, esta se basa en varios parámetros, la velocidad del sonido, frecuencia y distancia al punto de escucha. Y el parámetro que podemos ajustar en el AVR es este último, con ello nuestro AVR podrá modificar retardos (van en función de dicha distancia y velocidad del sonido) para ajustar la fase y que coincidan entre distintos canales/altavoces.
Aparte de tocar la ganancia del canal central (que también descompensa respecto a normalizar entre canales, pero puesto que los diálogos suenan generalmente más flojos, por cuestión de dinámica en el sonido, la banda sonora suene tener sonidos a mayor presión), también puede variar el corte (configurados como pequeños) donde mejorando graves, hace que los diálogos ganen en cuerpo e intelegibilidad y no altera nada más.
Saludos.
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Lo se ... pero supongo que los ingenieros de SONY del 2002 también lo sabrían, y en el manual de mi AVR de aquel entonces, dedicaban un buen panfleto a relatar esto que comentaba.
En audio, como en muchas otras cosas, no queda otra que hacer prueba-error y probar y probar ... antes que deshacerse de cajas y gastar dinero.
Yo lo probaría ... total, es gratis ;D
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Lo se ... pero supongo que los ingenieros de SONY del 2002 también lo sabrían, y en el manual de mi AVR de aquel entonces, dedicaban un buen panfleto a relatar esto que comentaba.
En audio, como en muchas otras cosas, no queda otra que hacer prueba-error y probar y probar ... antes que deshacerse de cajas y gastar dinero.
Yo lo probaría ... total, es gratis ;D
Alguna vez lo he leído y la verdad siempre me pareció algo extraño. Si "acercamos" virtualmente el canal central, es decir, si le decimos al AVR que está a 2 m en vez de a 4 m éste aplicará más retardo a ese canal con el resultado de que sonará después del resto de los altavoces (al mismo volúmen pero después). Además, como también variamos el retardo con respecto al subwoofer afectará al crossover para ese canal, no sabemos si prrovocará un valle en la respuesta en esa zona, un realce o si seguirá más o menos igual (a no ser que midamos externamente).
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Yo lo hice durante unos años y aguanté ... con un central más flojo que los frontales.
Se compensa y aunque haya ese retardo que hay, son nanonanonano segundos que el oído humano no lo percibe.
Midiendo ... eso ya es otro tema, pero el oído humano no llega a esa sensibilidad.
SONY te lo explicaba para conseguir más inmersión de las voces para que parezcan que salen de la pantalla y los tenemos más cercanos.
Era el 2002 ... y los AVR no llevaban sistemas de corrección de sala, todo se hacía a golpe de oido.
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Si notamos a bajo volúmen suenan muy flojos para mi el mejor compromiso es activar el Dynamic Volume (o similar). Hagamos lo que hagamos siempre va a haber un compromiso, si por ejemplo subimos el nivel del canal central no sólo subiremos los diálogos, subiremos todo lo que salga por ese canal, si activamos el Dynamic Volume perderemos dinámica, etc. El crossover también puede influir como han comentado, puede que subiéndolo ganemos un poco de cuerpo.
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Yo lo hice durante unos años y aguanté ... con un central más flojo que los frontales.
Se compensa y aunque haya ese retardo que hay, son nanonanonano segundos que el oído humano no lo percibe.
Midiendo ... eso ya es otro tema, pero el oído humano no llega a esa sensibilidad.
SONY te lo explicaba para conseguir más inmersión de las voces para que parezcan que salen de la pantalla y los tenemos más cercanos.
Era el 2002 ... y los AVR no llevaban sistemas de corrección de sala, todo se hacía a golpe de oido.
Seguramente esos AVRs antiguos no funcionaban igual que los de ahora. Supongo que si lo recomendaban sería por algo y además tú lo confirmas. Sólo era eso, me parece algo "extraño" por lo que he comentado.
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Imagina. Tenia unos Vieta PR50 de frontales, grave de 8" y 3 vias y un central Yamaha NR no recuerdo el modelo exacto pero los driver serian dos de 4" ...
Y ... oía bien las pelis, eso si, tenía yo 16 años menos que hoy, y cero experiencia en 5.1 pues antes solo habia tenido estéreo 2.0
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Cita:
Iniciado por
lemg
Manuel, lo que comentas puede gustar o no, pero modificando esa distancia sin mover el altavoz, realmente estás modificando la fase acústica respecto al resto de canales: Ya que la fase acústica no sabemos indicarla, esta se basa en varios parámetros, la velocidad del sonido, frecuencia y distancia al punto de escucha. Y el parámetro que podemos ajustar en el AVR es este último, con ello nuestro AVR podrá modificar retardos (van en función de dicha distancia y velocidad del sonido) para ajustar la fase y que coincidan entre distintos canales/altavoces.
Aparte de tocar la ganancia del canal central (que también descompensa respecto a normalizar entre canales, pero puesto que los diálogos suenan generalmente más flojos, por cuestión de dinámica en el sonido, la banda sonora suene tener sonidos a mayor presión), también puede variar el corte (configurados como pequeños) donde mejorando graves, hace que los diálogos ganen en cuerpo e intelegibilidad y no altera nada más.
Saludos.
Gracias si yo lo he compensado como tu dices, aumentando los db. Lo de acercar virtualmente no me convence. De todas formas no es un problema de db sino de calidad genérica . Es complicado explicarlo sino se escucha pero definitivamente y por mi experiencia sigo pensando que el canal central, en todos los PACKS atmos o 5.1 deberían ser más grandes y de mejor calidad.
Hay voces profundas, diálogos y matices que son mejores oir en altavoces con más cuerpo, graves etc al margen de agudos brillantes
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
El que tengo yo, el de la serie Silver va perfecto con los Silver2 de frontales.
No siempre el central está descompensado en el trio frontal.
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Buenas; yo tuve el mismo problema; compre un b&w lcr60 que están muy baratos de segunda mano y lo puse en small; (antes estaba el central en large), y j.......r. como cambio!!!!; se oían los diálogos infinitamente más claros y con mucha más presencia.
Saludos
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
En primer lugar gracias a todos por los aportes.
Si os entiendo bien mi "problema" no está en que casen o dejen de casar los frontales. Está en el propio altavoz central... y es verdad que, viendo alguna película antigua, he activado el 5ch estéreo y los diálogos se oyen muy bien desde los traseros.
Así que, cuando quede la casa vacía de nietos, trastearé con el Audissey a ver qué consigo.
En cuanto a cambiar el AVR lo he pensado alguna vez, pero no alcanzo a ver una mejora sustancial que lo justifique.
Lo dicho: muchas gracias
Re: Mejorar 5.1 frankenstein, o no.
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
El que tengo yo, el de la serie Silver va perfecto con los Silver2 de frontales.
No siempre el central está descompensado en el trio frontal.
Yo la verdad nunca he tenido problemas con el central, nunca he notado que estuviera por debajo de los frontales en ninguno que he tenido. Que los diálogos a veces suenan algo bajos es normal es así como viene, anormal sería si sonaran al mismo nivel que tros sonidos.