¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Hola, pues eso que necesito comprar unos 40 m. de 1'5 mm2. de cable para los Atmos, gastaré unos 8 metros de cable por altavoz. Será para los Atmos de techo y he estado mirando y el precio es casi el doble comparando los 100% cobre a los cables que son de aluminio recubierto de cobre.
Mi duda es si merece la pena pagar casi el doble y si se pierde calidad al utilizar unos u otros.
P.D. Los 5 principales altavoces de suelo los tengo conectados con 100% cobre de 2'5 mm2 de diametro
Gracias.
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
El doble de 20 no es lo mismo para el bolsillo que el doble de 10.000.
Saludos
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Cita:
Iniciado por
nec
Hola, pues eso que necesito comprar unos 40 m. de 1'5 mm2. de cable para los Atmos, gastaré unos 8 metros de cable por altavoz. Será para los Atmos de techo y he estado mirando y el precio es casi el doble comparando los 100% cobre a los cables que son de aluminio recubierto de cobre.
Mi duda es si merece la pena pagar casi el doble y si se pierde calidad al utilizar unos u otros.
P.D. Los 5 principales altavoces de suelo los tengo conectados con 100% cobre de 2'5 mm2 de diametro
Gracias.
Yo pienso que poca diferencia podrá existir y menos para unos Atmos. Con comprar los de aluminio recubierto de cobre y para tal distancia con 2,5 mms de diámetro resultan más que sobrados y capaces para obtener un muy buen paso de corriente.
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Para una tirada de 8 metros de un canal Atmos, no creo que sea critico (entendido como "distinguible") el uso de uno u otro, pero donde si que haría yo hincapié es en la "durabilidad" de la instalación, es decir lo vas a dejar en el techo y probablemente allí se quede durante décadas sin tocar....así que la mejor compra será el cable que menos se degrade con el tiempo.
En esto un cable de cobre cuanto más puro mejor, OFC tendrá ventaja sobre la plata. Pero hablando de ámbitos domésticos, en condiciones normales, ambos te tendrían que durar años y años en perfectas condiciones.
Resumiendo, los dos cumplirán en términos de calidad sonora, en cuanto a durabilidad de la instalación la ventaja vendrá del cable "puro" OFC. Teniendo en cuenta que será una instalación fija y duradera, pondría lo mejor que pudieras poner dentro de la lógica, claro. Como ha dicho el compañero, no es lo mismo el doble de 20 que de 200....
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Cita:
Iniciado por
nec
Hola, pues eso que necesito comprar unos 40 m. de 1'5 mm2. de cable para los Atmos, gastaré unos 8 metros de cable por altavoz. Será para los Atmos de techo y he estado mirando y el precio es casi el doble comparando los 100% cobre a los cables que son de aluminio recubierto de cobre.
Mi duda es si merece la pena pagar casi el doble y si se pierde calidad al utilizar unos u otros.
P.D. Los 5 principales altavoces de suelo los tengo conectados con 100% cobre de 2'5 mm2 de diametro
Gracias.
Yo no tengo cojones de notar diferencias con ningún cable ya sea para red como para altavoces.
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Cita:
Iniciado por
Anterantz
Yo no tengo cojones de notar diferencias con ningún cable ya sea para red como para altavoces.
Es que esto sería lo normal y deseable en cualquier sistema, y si hay cambios es que algo puede que no vaya bien....¿el nuevo o el viejo es el "correcto"?.
Hace la tira de años, nos tiramos una tarde entera (más de 4 horas) haciendo cambios de cables de red (de caros a más caros...) y no hubo manera de notar un solo cambio, la única conclusión a la que llegamos es que el cansancio de tanto cambio era el que nos "obligaba" a llegar a conclusiones del tipo "a lo mejor hay una pequeña diferencia en este detalle, que no supone ni un 0.01%", era agotador....
Con los cables de altavoces, tengo que admitir que si bien en el 99% de los casos no he notado nunca diferencias , si que hubo una ocasión -con un cable no muy caro- en el que hubo una diferencia sustancial: fue el cambio de un cable "genérico" de Hama (que no deja de ser el equivalente del rojo y negro) a un cable de 6 euros el metro (Skyline Hybrid de Van den Hul), en el que los tweeters literalmente se "abrieron" como si hubieran estado velados con el anterior cable....
Pero lo achaco a esa combinación de ampli, cajas y cable, es decir que no por usar ese cable en otro sistema iba a obtener mejor resultado...
Después fui probando cables más caros, en busca de ese "poco más" y nunca llegué a obtener ninguna mejora sustancial, más allá de estética y una mecánica del cable impresionante (resistentes).
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Yo tengo regleta supra con 3 cables supra de 1 metro que compré yo los cables y le puse los schuko un poco mejores que los que traen el típico cable del chino.
No lo hice por qué vaya a sonar mejor si no por tener un cable estéticamente mejor y que se qué aguanta quizás mejor cargas e interferencias que el negro de 2€.
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Con los cables de altavoces sí hay diferencia.
¿Que por qué ahora digo que sí cuando antes he dicho que no?
Pues simple y llanamente con los típicos cables rojo y negro frente a unos que luego compré costándome 7.500 pesetas el metro, necesité unos ocho metros para las Bose 901 Series IV.
De la misma manera que los típicos cables de igual color y sencillos frente a unos blindados de tan solo medio metro para el reproductor de CD, el cual me supuso unas 15.000 pesetas para tan solo dicha longitud.
Todo, absolutamente todo recobró un esplendor sonoro que inicialmente no percibía. Todo disco compacto escuchado anteriormente me supo a una escucha enteramente nueva y sobre todo, satisfactoria en todos los sentidos.
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
Con los cables de altavoces sí hay diferencia.
¿Que por qué ahora digo que sí cuando antes he dicho que no?
Pues simple y llanamente con los típicos cables rojo y negro frente a unos que luego compré costándome 7.500 pesetas el metro, necesité unos ocho metros para las Bose 901 Series IV.
De la misma manera que los típicos cables de igual color y sencillos frente a unos blindados de tan solo medio metro para el reproductor de CD, el cual me supuso unas 15.000 pesetas para tan solo dicha longitud.
Todo, absolutamente todo recobró un esplendor sonoro que inicialmente no percibía. Todo disco compacto escuchado anteriormente me supo a una escucha enteramente nueva y sobre todo, satisfactoria en todos los sentidos.
Dudo que notes diferencias con esos bose
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
7.500 ptas / metro?
Hablamos de antes 2002 que murió la peseta, imagino hablas de los 80 ó 90 ...
No sería 75 ptas el metro?
Es que hasta 750 ptas el metro lo veo un disparate en los 90.
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
Con los cables de altavoces sí hay diferencia.
¿Que por qué ahora digo que sí cuando antes he dicho que no?
Pues simple y llanamente con los típicos cables rojo y negro frente a unos que luego compré costándome 7.500 pesetas el metro, necesité unos ocho metros para las Bose 901 Series IV.
De la misma manera que los típicos cables de igual color y sencillos frente a unos blindados de tan solo medio metro para el reproductor de CD, el cual me supuso unas 15.000 pesetas para tan solo dicha longitud.
Todo, absolutamente todo recobró un esplendor sonoro que inicialmente no percibía. Todo disco compacto escuchado anteriormente me supo a una escucha enteramente nueva y sobre todo, satisfactoria en todos los sentidos.
Sinceramente, lo dudo mucho, a no ser que el cable que tuvieses antes fuera muy malo, o de muy poca sección o estuviese muy deteriorado.
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Cita:
Iniciado por
Anterantz
Dudo que notes diferencias con esos bose
¿Has escuchado dichas Bose Antonio? Yo sí, con el cableado anterior y con otro y esa diferencia fue abismal, tal cual ahora con un cable de tan solo 2,5 mms de diámetro pareciéndome dichas Bose como "sucias" frente a la tranparencia y nitidez que escucho con las Technics de los 80.
E imagino que con las próximas Monitor Audio la diferencia será mejor todavía con monitores o torres se traten de unas Gold, Silver o incluso Bronze.
Tal cual la notoria diferencia sobre el anterior CM de B&W y ahora con tu central C150 Gold, vamos, con el mismo cable qué cambio.
Si antes disfrutaba ahora disfruto el triple, y sin calibrar todavía por falta de completar el equipo con el segundo par de Atmos y los mencionados frontales.
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
7.500 ptas / metro?
Hablamos de antes 2002 que murió la peseta, imagino hablas de los 80 ó 90 ...
No sería 75 ptas el metro?
Es que hasta 750 ptas el metro lo veo un disparate en los 90.
Pues no Manu, no es un diaparate.
De un simple cable rojo y negro a un cable de dos cms de grosor por apantallamiento y protección más los correspondientes RCA también de los típicos baratos a los nuevos el cambio fue brutal.
En efecto, de los 90 se trata la fecha, como en una de las ocasiones donde antes estaba Concerto esperando a que me atendiera Toni, el propietario desde hace de dicha tienda escuché el llevarse a cabo la compra de uno de sus clientes cuyo cable de conexión entre aparatos, sin saber su longitud la verdad, estaban comentando en torno a las 100.000 pesetas.
Eso sí fue para mi un completo disparate, y no las 15.000 que me costó el de 50 cms si llega para el reproductor de CD hacia el pre-amplificador de Luxman en su época.
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Cita:
Iniciado por
kalymocho
Sinceramente, lo dudo mucho, a no ser que el cable que tuvieses antes fuera muy malo, o de muy poca sección o estuviese muy deteriorado.
Pues no lo dudes querido compañero.
No me invento nada ni me las doy de que en la época compré un equipo que estaba por encima de muchos otros. Ese cambio se me quedó grabado para siempre, sonidos y notas que antes no aprecié y luego sí en base a dicho cambio de cableado.
Como ahora en que esas Bose 901 de 1990 no las contemplo frente a las Technics de 1986 que temporalmente estoy usando (transparencia y nitidez de las segundas frente a las primeras) hasta la compra de unas Monitor Audio que estoy tanteando.
En efecto el cable fue el típico rojo y negro y encima como dices de sección más que estrecha frente al nuevo en plata. Material que también sigue con precios astronómicos dependiendo de su calidad y fabricación.
Unos ejemplos Kalymocho.
https://www.decineon.com/cables/cabl...e-altavoz.html
https://www.amazon.es/AudioQuest-Big...8-ed563e39fc7d
https://www.amazon.es/AudioQuest-Mac...8-ed563e39fc7d
Re: ¿Merece la pena cable de altavoz de cobre 100% para Atmos?
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
Pues no lo dudes querido compañero.
No me invento nada ni me las doy de que en la época compré un equipo que estaba por encima de muchos otros. Ese cambio se me quedó grabado para siempre, sonidos y notas que antes no aprecié y luego sí en base a dicho cambio de cableado.
Como ahora en que esas Bose 901 de 1990 no las contemplo frente a las Technics de 1986 que temporalmente estoy usando (transparencia y nitidez de las segundas frente a las primeras) hasta la compra de unas Monitor Audio que estoy tanteando.
En efecto el cable fue el típico rojo y negro y encima como dices de sección más que estrecha frente al nuevo en plata. Material que también sigue con precios astronómicos dependiendo de su calidad y fabricación.
Unos ejemplos Kalymocho.
https://www.decineon.com/cables/cabl...e-altavoz.html
https://www.amazon.es/AudioQuest-Big...8-ed563e39fc7d
https://www.amazon.es/AudioQuest-Mac...8-ed563e39fc7d
No digo que te lo inventes. Digo que seria efecto placebo, o que los cables anteriores eran pésimos.
Trabajo en el sector tecnológico, con cables de muchos tipos, y equipos de pruebas muy variados, precisos y caros. Te aseguro que no puedes notar diferencia por ese cambio, a no ser que:
1- El cable anterior fuese de una sección muy inferior a la recomendada
2- El extremos de las conexiones estuviese defectuoso/ oxidado.
3- Por donde tuvieses metido el cable, hubiese muchas interferencias electromagnéticas, y el apantallamiento del cable nuevo diese resultado
Hemos hecho pruebas con equipos de medidas, y te aseguro que no ha diferencia en ningún otro aspecto. La diferencias pueden venir en las aleaciones usadas, pero como se comenta mas arriba, entre un cable de Cobre o aluminios, para nuestro uso no vas a notar diferencia. Donde trabajo no solo utilizamos cable de cobre o aluminio, utilizamos diversas aleaciones, por durabilidad, resistencia a condiciones a las que van a estar sometido, conductividad,...pero es un sector muy cocncreto donde todo esta muy medido.