
Iniciado por
Huguito
Es que tu comparación no está del todo bien definida, para ello creo que tendrías que o bien:
- Usar monitores de 8" aprox y un sub para los dos cortando a 80 bien integrado
- Usar un subwoofer debajo de cada monitor y cortarlo a 280 Hz (si hubiese, que creo que no), o al menos a 200Hz para minimizar esa desventaja
La teoría de que monitor + sub es igual a columna no falla, tu mismo has descrito tus columnas como:
- 1 tweeter de 1" y un woofer de 6.5" con su crossover a 2600 (sería el equivalente a la parte "monitor")
- 2 woofer de 8.25" con su crossover de 280Hz (sería el equivalente al "subwoofer" de doble cono con su crossover externo)
Ahora bien, como tu dices y creo que todos los de la teoría deberíamos estar de acuerdo, obviamente, esta no se puede extender a decir que cualquier monitor+sub es igual a cualquier columna. Estas diferencias, como bien dices son mas notables sobre todo en música o cuando en cine hay mucha banda sonora.
En tu caso, como apuntas, esa desventaja de tamaño en los mid-bass hace que te guste mas la columna, lo cual tiene sentido y me parece que es un análisis muy acertado. Solo piensa, que muchas veces no es así y que la gente compra columnas con woofers iguales o incluso mas pequeños que los monitores y además necesitan el subwoofer, en esos casos, probablemente con un sub bien integrado no habría diferencia.
He apuntado a subwoofer bien integrado, porque ese suele ser otro de los problemas, ya que el usuario habitual no suele tener los medios para integrar bien un subwoofer, y menos para que se integre bien con ambos monitores frontales. Por esta razón, como las columnas ya vienen "integradas" en su rango de frecuencia, la solución mas fácil para alguien que quiera escuchar música por debajo de 80Hz es usar columnas, ya que te quitas ese "problema" de integración, y como digo, para un usuario medio, casi siempre va a tener mejor resultado.
Por contra, la ventaja de usar subwoofers separados (uno o uno por cada monitor) es como ya sabemos, que se alivia el avr de la potencia necesaria para los bajos, o mejor dicho, estos siempre van a estar bien alimentados al tener el subwoofer su propia alimentación ya diseñada para ello
Saludos!