Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Hola a todos,
El otro día cambié los frontales (tenía unos satélites pequeños bastante limitados) y he notado alguna cosa que no sé hasta qué punto es normal. Me explico: He mantenido el central de momento pero lo voy a cambiar por uno de la misma marca y gama. Mientras tanto, he notado que escuchando música en estéreo los frontales suenan muy bien en conjunto con el subwoofer, vamos lo que esperaba, muy contento. Ahora bien, en películas (DTS y sus variantes) noto que muchísimo audio sale por el canal central (no sólo voces, vaya, sino muchos efectos y demás) y por los dos frontales oigo "detalles" la mayor parte del tiempo. Que si un coche que pasa, que si un avión... pero por ejemplo si hay música no la noto mucho. Es deicr, que veo que tiene más presencia el central (que el que tengo es una basura) que los frontales, al menos en las películas DTS que he probado, ¿es esto normal y esperable o podría tener algo mal configurado en el receptor AV?
Gracias!!
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Imagino que tras cambiar los frontales habrás vuelto a medir con el micro.
Comprueba a qué nivel te ja dejado el canal central que puede que te lo haya subidl mucho.
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
No, no he vuelto a pasarle el micro, a ver si puedo hacerlo estos días. Los niveles están a 0 todos... vamos que ni pongo ni quito DB.
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Pues es lo primero que hay que hacer al cambiar algún altavoz ya que al no hacerlo sigues manteniendo la configuración del sustituido.
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Lo normal es que el canal central lleve más contenido que cualquier otro canal, incluidos los frontales, en la inmensa mayoría de cintas. Aunque como te han apuntado, has de calibrar de nuevo y seguro que varían las ganancias y notarás mayor equilibrio entre canales.
Aun así por ese mayor contenido suele insistirse en la importancia de tener un buen central, idealmente si cabe debería ser una unidad de la misma marca y modelo que los frontales, incluso es más, con la misma orientación: Salvo disposiciones concéntricas, tipo los Uni Q de Kef, la dispersión horizontal es mayor que la vertical, de modo que “acostar” un altavoz normal, invierte dicha dispersión, pasando a mayor en vertical que en horizontal, cuando lo adecuado sería al contrario, si hay varios oyentes se sitúan en el plano horizontal, en el vertical normalmente todos están a la misma altura, sus oídos.
El “acostar” un central no deja de ser un tema estético y de espacio, al resultar más cómodo (en la mayoría de casos, el único modo posible) situarlo así bajo un televisor o pantalla, y por la disposición de muebles generalmente. Al margen de esto, el que sea un modelo con menores prestaciones que los frontales, siempre es un error si el uso principal que le demos a nuestro sistema es multicanal; el central es el canal de mayor “peso” y deberíamos escoger mínimo de misma serie que los principales (yo diría que incluso superior es recomendable).
Saludos.
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Cita:
Iniciado por
lemg
Lo normal es que el canal central lleve más contenido que cualquier otro canal, incluidos los frontales, en la inmensa mayoría de cintas. Aunque como te han apuntado, has de calibrar de nuevo y seguro que varían las ganancias y notarás mayor equilibrio entre canales.
Aun así por ese mayor contenido suele insistirse en la importancia de tener un buen central, idealmente si cabe debería ser una unidad de la misma marca y modelo que los frontales, incluso es más, con la misma orientación: Salvo disposiciones concéntricas, tipo los Uni Q de Kef, la dispersión horizontal es mayor que la vertical, de modo que “acostar” un altavoz normal, invierte dicha dispersión, pasando a mayor en vertical que en horizontal, cuando lo adecuado sería al contrario, si hay varios oyentes se sitúan en el plano horizontal, en el vertical normalmente todos están a la misma altura, sus oídos.
El “acostar” un central no deja de ser un tema estético y de espacio, al resultar más cómodo (en la mayoría de casos, el único modo posible) situarlo así bajo un televisor o pantalla, y por la disposición de muebles generalmente. Al margen de esto, el que sea un modelo con menores prestaciones que los frontales, siempre es un error si el uso principal que le demos a nuestro sistema es multicanal; el central es el canal de mayor “peso” y deberíamos escoger mínimo de misma serie que los principales (yo diría que incluso superior es recomendable).
Saludos.
Muchas gracias. Entiendo la importancia del canal central pero hasta no oirlo por mi mismo no me lo creía, es una pasada la cantidad de sonido que sale por ahí...
Sé que es un error, pero es temporal. He comprado frontales y sub y me toca esperar un poco para cambiar traseros y central, pero todos de la misma gama y marca como comentaba. Gracias de nuevo, le pasaré el micro estos días.
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Buenos días de nuevo. He pasado el Audissey XT y me ha hecho lo siguiente:
En Nivel de audio (Option desde el mando a distancia) me ha subdo el volumen del sub 9.5db incompresniblemente porque así es insufrible. Lo he dejado en 0. Por otro lado, en la propia configuración de niveles de cada altavoz he tenido que bajar el del sub a -7db porque a 0 me parece una barbaridd. En el sub el volumen/potencia está a la mitad como pedía el audissey, estoy pensando en bajarlo un poco. ¿Es mejor bajarlo del sub o ir quitándole desde el AVR? ¿o da lo mismo? En -7db me sigue pareciendo que tiene muchísima presencia.
Respecto a las frecuencia de corte:
Delanteros: 40Hz (no sé por qué, estos altavoces son de 57Hz-26KHz). Lo he dejado en 80 porque lógicamente en 40Hz iba a perder frecuencias por el camino.
Central: 150 Hz
Traseros: 200 Hz
Lo de los traseros tiene sentido porque ya dije en el primer post que estos satélite son una mierdilla. Me sorprende lo del central, pues tiene las mismas características que los traseros por ejemplo. Si lo dejo en 150Hz oigo mucho al sub, casi constantemente, cosa que no creo que sea normal ni deseable. Lo he subido a 200Hz y, para mí, suena mejor el conjunto.
¿algún consejo con estos datos? Muchas gracias a todos
Edit: olvidé comentar que la distancia del sub me la ha ppuesto a 5.5m del punto de escucha, cuando está muy cerca del delantero izquierdo (2.6m aprox.). ¿lo corrijo a mano?
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Si has subido el central de 150 a 200 lo que pasara es que escucharas masel sub, no menos.
Y lo de bajarle al sub en dos sitios no lo entiendo. Mira a ver que pasa si te.lo deja mal... Porque si "tocas" a mano, jodes lo que haya hecho la calibracion. Para tocar manualmente hay que entender y que disponer de micro y de un oido muy fino tambien. Otra cosa es que la calibracion por lo que sea no sea buena con los subs.
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
No lo vi ... que AVR tienes?
Y cajas?
Y sala m2?
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
No lo vi ... que AVR tienes?
Y cajas?
Y sala m2?
Habla de audyssey xt pero no dice que avr tiene. Aunque en principio el audyssey suele dejar bastante bien los subs. Algo raro pasa, o tiene una sala chunga chunga... O falla algo.
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
A ver, a ver... no hace falta faltar el respeto a las salas de los demás. La sala no es chunga. Es un piso nuevo y considero que bien construida y con buenos materiales. También es cierto q vivo en un piso así que los m2 están limitados. En este caso tendrá casi 17.
Sigo con más datos. AVR Denon avr-x1400h. Frontales: Jamo S803, sub Jamo S810. Los satélites y central ni los menciono para no dar publicidad a la marca de lo malos q son, pero haceros a la idea de que no tienen woofer, son pequeños y con un tweeter hacen lo que pueden. Es temporal, pero es lo que hay a día de hoy. Como comentaba antes, el audissey me ha puesto q el sub está a 5.5 m de la escucha, lo cual es imposible y mentira además. Está al lado del frontal izquierdo, q está según audissey a 2.67. Supongo que por eso me lo ha puesto en +9.5 db, pero ya os digo que así es imposible escuchar nada. Insisto: el sub está como pide audissey: phase 0, volumen a la mitad.
Cuando decía de bajar en dos sitios me refiero a si vosotros bajariais (estaba preguntando) del AVR o del potenciómetro del sub, nada más. No creo q haber dicho ninguna barbaridad ni creo que Audissey sea la piedra filosofal de la calibración tampoco, ¿no? Fallará como todo, supongo, y por eso os pregunto, pues tengo muy poca experiencia con esto.
Gracias
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Tienes un hilo de la configuración de Marantz SRxxxx
Mirate las primeras 10 o 15 páginas. Está todo alli sobre como configurar Audyssey.
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Cita:
Iniciado por
e9169
A ver, a ver... no hace falta faltar el respeto a las salas de los demás. La sala no es chunga. Es un piso nuevo y considero que bien construida y con buenos materiales. También es cierto q vivo en un piso así que los m2 están limitados. En este caso tendrá casi 17.
Cuando Daltonico hablaba de habitación chunga no se refiere a que sea un cuchitril, sino que por la forma de la sala, disposición de los muebles (o ausencia de estos), colocación de los altavoces, cristaleras...etc haga que tengas mala acústica. La Sala es lo que mas influye en como percibimos el sonido, por reflexiones, reverberaciones, cancelación de frecuencias...
Respecto a los satelites me ha entrado curiosidad por eso de que solo tengan tweeter...¿?
Es normal que Audissey te dé una mayor distancia del sub, a todo el mundo le pasa, supongo que es por como procesa las frecuencias bajas que tienen una longitud de onda de varios metros.
Toca el volumen del sub en el propio sub, empieza por lo mas bajo hasta que Audissey te lo deje cercano a 0db en negativo a ser posible (-1 y cosas así).
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Cita:
Iniciado por
Neodarkblue
Cuando Daltonico hablaba de habitación chunga no se refiere a que sea un cuchitril, sino que por la forma de la sala, disposición de los muebles (o ausencia de estos), colocación de los altavoces, cristaleras...etc haga que tengas mala acústica. La Sala es lo que mas influye en como percibimos el sonido, por reflexiones, reverberaciones, cancelación de frecuencias...
Respecto a los satelites me ha entrado curiosidad por eso de que solo tengan tweeter...¿?
Es normal que Audissey te dé una mayor distancia del sub, a todo el mundo le pasa, supongo que es por como procesa las frecuencias bajas que tienen una longitud de onda de varios metros.
Toca el volumen del sub en el propio sub, empieza por lo mas bajo hasta que Audissey te lo deje cercano a 0db en negativo a ser posible (-1 y cosas así).
+1
Re: Mucho audio por el altavoz central, ¿normal?
Gracias a todos. Voy a empezar bajando, sí, y le voy pasando el audyssey a ver cómo evoluciona. Creo haber leído que con pasar una vez (en la posición 1) ya debería darnos unos valores más o menos adecuados y con el resto de pasadas hace medias, ¿es así? es que hacer los 8 pasos cada vez...