"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
A mí Nad es una marca que me gusta, fundamentalmente por dos razones: estética, y seriedad de construcción. Yo desde luego nunca recomendaría maquinones de a millón que se dice que dan más especialidad, detalle, etc. Hoy en día, TODOS los amplificadores de estado sólido (o sea, no de válvulas) si están medianamente bien hechos, suenan bien.
Si te quieres poner pijo, por ejemplo a mí me gusta musical fidelity. Casi duplican la topología en sus amplis estéreo y hacen "como dos monofónicas". ¿Suena mejor? No, pero mola.. Lo único que realmente cambia el sonido (en los amplificadores) son los de válvulas, precisamente por la distorsión que le meten a la señal. Y eso será chulo, pero desde luego no es alta fidelidad (aunque te puede gustar como suena). Pero a lo que íbamos, que me lío.
Como te decía antes: dado que los altavoces tienen una curva de impedancia, tanto da lo que te digan de la nominal. O sea, que puedes poner como ha hecho ordell de varias impedancias.
Yo (personalmente) me fijo en la estética, el tamaño de los drivers, la sensibilidad, y si las encuentro, las mediciones. A mí las Supreme 2002 me parecen un bicharraco. En todos los sentidos. Con dos 8", a eso le debe sobrar bajos. Pero no me gustan si sus medidas (el ancho es demasiado para mi gusto) ni sus terminaciones. Lo bueno es que por ese precio, las desmontas y las repintas del color que te guste. Los 3000 es normal que te los recomienden. Mira la diferencia de precio. Ojo, que seguro que suenan bien, no lo dudo. La cuestión es cuánto te quieres gastar. Y por poco dinero te puedes hacer con unos frontales fantásticos. Que luego, en tu casa, sonarán como puedan por la interacción con la sala.
Un saludo,
ok, muchisimas gracias.
aun estoy mirando las columnas, intento buscar graficas de inpedancia, y me he llevado la sorpresa de que los fabricantes mienten mas que hablan.
en referencia a los qacoustic encontre unas graficas de la serie 2050, que estan muy bien de precio donde no bajan de 4,5 ohms, los boston acosutics a250 tambien las graficas lo situan en la parte mas baja en 6 ohms. son dos serios candidatos, pero ahora falta escucharlos.
por cierto ¿alguien sabe donde puedo en contrar grafica de los 3050?, ya que el precio es muy superior a los 2050 y lo que tengo claro es que sin grafica no me fio ni del tato.
X cierto ¿dónde puedo ver las gráficas de los suprem? Gracias
Si te refieres a la respuesta en anecoica, aquí, bajando hasta el post 7 de taboadax.
https://www.forodvd.com/tema/142618-...-2002-con-rew/
Lo importante al final lo vas a tener en la respuesta de la sala. Ahora bien, mira esto:
Especificaciones del Fabricante de las Q Acoustic:
2050i:
Enclosure type: 2-way reflex
Bass Unit: 2 x 165mm
Treble Unit: 25mm
Frequency Response: 44Hz - 22kHz
Nominal Impedance: 6ohm
Minimum Impedance: 4ohm
Sensitivity: 92dB
Recommended Power: 25 - 150w
Crossover Frequency: 2.6kHz
Las 3050:
Speaker Specifications
Enclosure type: 2-way reflex
Bass Unit: 2 x 165mm
Treble Unit: 25mm
Frequency Response: 44Hz - 22kHz
Nominal Impedance: 6ohm
Sensitivity: 92dB
Recommended Power: 25 - 100w
Crossover Frequency: 2.6kHz
Sólo las diferencian dos cosas: la potencia recomendada, menor para las 3050, y el peso, también menor en las 3050: 17,8 kilos frente a los 21. Me da la sensación de que la terminación es simplemente un poco más chic, pero dudo que suenen diferente. Si eso merece una diferencia de precios, eso es otra cosa. Por ese precio yo me compraría otros y más altavoces.
Un saludo,