Iniciado por
davidmv
Sí que tienes un cacao, sí. A ver, ningún altavoz trabaja siempre a la misma impedancia. Lo que tienen es una curva de impedancia en función de la frecuencia. Hay algunos que bajan incluso a 2 Ohm, lo que puede llegar a resultar un serio problema para algunos amplificadores. La cuestión es en qué rango de frecuencias bajan y durante cuanto tiempo se puede soportar esa carga.
Otra cosa: La potencia no se duplica de 8 a 6, sino de 8 a 4.
Por eso, algunas marcas te indican 4-8 Ohm. Lo normal, en un amplificador bien construido (y me consta que el NAD lo es) es que aguante sin problemas esas cargas, o esos picos de carga mejor dicho. Además, no es el altavoz el que se va a romper, sino el amplificador. Por eso me ha extrañado tu post inicial. Si uno de los Jamo ha dejado de funcionar, será por otra cosa. Ahí sí que no soy experto, pero ya que está estropeado, ¿por qué no te lías y lo desmontas no sea que se haya soltado un cable? Parece una chorrada, pero esas cosas ocurren.
En cuanto a la potencia recomendada, es eso, recomendada (normalmente indicada por canal). Si le pones más, empezará a distorsionar. Y si le pones mucho más, entonces te lo cargarás -me refiero al altavoz-, por la sobreexcursión que provoca (que me corrijan aquí si me equivoco). Pero nada más.
Una de las cosas que me gusta de las magnat (de todas) es que el fabricante indica que tienen entre 4 y 8 ohms y luego, en las mediciones, siempre se mantienen en ese rango. Otras marcas te dicen que son de 6-8 y luego bajan hasta 2. Es una cuestión de seriedad.
Espero que te haya servido.
Un saludo,