No hacer vibrar al vecino JBL E150P
-
honorable
Re: No hacer vibrar al vecino JBL E150P
Hola, no quiero entrar en discusiones con nadie, pero justamente un subwoofer para cine tiene que transmitir no solo sonidos, sino sensaciones, con lo cual que produzca ciertas vibraciones es mas que normal, otra cosa es que vibren cristales y otras cosas de la casa que emitan ruidos indeseables, pero que sientas el suelo moverse es normal.
Un subwoofer aumenta su sonoridad si se ubica al lado de una pared, y mucho mas si lo pones en una esquina, puede llegar a sonar el doble si lo pones en esquina. Una manera de atenuarlo y que no pierdas sensaciones es que lo pongas al lado del sofa donde te vayas a sentar.
-
Melómano por naturaleza.
Re: No hacer vibrar al vecino JBL E150P
Más barato aún:
Compra una lámina de 1 m2 de corcho en cualquier papelería, recortala y ponla debajo de todos tus altavoces incluyendo el SW.
Mano de Santo!.

Salu2!
-
asiduo
Re: No hacer vibrar al vecino JBL E150P
Muchas gracias a todos!
Si, ya se que el subwoofer emite vibraciones y es lo q da realismo y sensacion a las pelis y demas, lo unico que pretendia era que esas vibraciones se atenuasen un poco y se evitasen en la medida de lo posible apenas perdiendo esa sensacion. Vamos, molestar menos al vecino sacrificando lo justo en el cometido del subwoofer.
Finalmente lo que hare sera ponerlo sobre esa losa y ésta sobre una lamina de corcho que tengo en casa.
Gracias de nuevo!
Saludos!
-
principiante
Re: No hacer vibrar al vecino JBL E150P

Iniciado por
degus
Muchas gracias a todos!
Si, ya se que el subwoofer emite vibraciones y es lo q da realismo y sensacion a las pelis y demas, lo unico que pretendia era que esas vibraciones se atenuasen un poco y se evitasen en la medida de lo posible apenas perdiendo esa sensacion. Vamos, molestar menos al vecino sacrificando lo justo en el cometido del subwoofer.
Finalmente lo que hare sera ponerlo sobre esa losa y ésta sobre una lamina de corcho que tengo en casa.
Gracias de nuevo!
Saludos!
disculpa tengo el mismo lio, un subwoofer con salida orientado al piso y causa esas vibraciones y no esucho tantos graves ,pudiste solucionar?te agradeceria mucho
-
Pasaba por aquí...
Re: No hacer vibrar al vecino JBL E150P
Hola, aunque el tema es bastante antiguo, ya que lo reflotas para plantear el mismo problema, a ver si se puede ayudar.
Primero, el desacoplo evita transmisión mecánica de vibraciones entre el recinto y el suelo, lo que modifica la respuesta y es recomendable, lo más adecuado que el recinto en sí tenga masa (suelen emplearse hasta pesos sobre las cajas, tipo los "dumpers" de Artesanía Audio, ojo, no estoy recomendando esto, de hecho cualquier cosa pesada hace el mismo efecto; esos topes de puerta, una losa de granito, un ladrillo...), luego los absorbentes (pies de goma, corcho, etc) atenúan esas posibles vibraciones en amplitud y tiempo por lo que también se suele combinar elastómeros con tener masa, y por último las puntas de desacoplo que buscan minimizar la rigidez (ofrecer menor Fr del recinto en sí, la caja del altavoz).
Respecto a dónde situar un subwoofer, puesto que hablamos de bajas frecuencias, hay que considerar las estacionarias de la sala y su distribución de sobrepresión, por ello los peores lugares (donde más sobrepresión a las frecuencias estacionarias tendremos, picos muy marcados a frecuencias concretas) es en esquinas o pegado a las paredes, pero no porque aumenten los graves de forma genérica, sino por esos picos marcados a frecuencias concretas (romper la buscada "respuesta plana").
Sobre si escuchamos o sentimos los bajos, entran otros factores; el oído humano tiene su peor sensibilidad en las bajas frecuencias, es decir, las "oímos" menos que el resto de frecuencias (la sensibilidad mayor está en torno a 3 o 4 KHz) y se acentúa cuanto menor es el nivel SPL general (a bajo volumen lo primero y que más perdemos es graves), quien quiera entenderlo mejor que busque las curvas de Fletcher-Munson. Y por la longitud de onda de dichas bajas frecuencias y la cantidad de energía que genera un subwoofer, estas ondas de baja frecuencia las sentimos más que oírlas, y es una de las características que se busca en un buen subwoofer.
Respecto a transmitir vibraciones a los vecinos, independientemente del desacoplo, amortiguación, masa... Cuando la onda sonora choca contra los límites de la sala (paredes, suelo, techo, estructura del edificio) inevitablemente hacen vibrar estas superficies (mayor cuanta más energía genere el sub y más baja sea la frecuencia) y el sonido se transmite con mayor velocidad, cuanto más rígido y denso sea el medio (columnas, forjados, estructura de cualquier vivienda), por eso las vibraciones las siente el "vecino del quinto" con esa intensidad, independientemente si separamos el sub de paredes, si desacoplamos este del suelo, si la salida réflex está orientada al frente, etc. Para eliminar estas transmisiones que generan las propias ondas al chocar con los límites de la sala, pasa por un aislamiento acústico, y no poner dobles tabiques con lanas minerales entre ellos, sino desacoplar mecánicamente el interior de la sala respecto al resto de la estructura del edificio (lo que se suele llamar "una caja dentro de otra caja" haciendo alusión a meter una sala dentro de la original, minimizando el contacto, eliminando puentes acústicos entre ellas).
Inevitablemente si vivimos en un edificio con vecinos, si no tenemos una sala insonorizada como se ha apuntado, a poco que subamos el volumen de escucha, nos "sentirá" el bloque entero, para evitarlo el único remedio es activar las opciones de los AVR donde automáticamente atenúan las bajas frecuencias para evitar estas molestias (una especie de "loudness" a la inversa) y lógicamente repercute en la respuesta sonora y sensorial que tendremos de las bajas frecuencias, pero es que no hay otra; los bajos se llevan mal con los vecinos y las viviendas no están construidas pensando en los "locos" del AV.
Las alternativas; aguantarse con esas opciones de los AVR y lo que modifica la sensación del cine en casa, que se aguanten los vecinos, bajar el volumen (sobre todo en la tarde/noche que baja el umbral de ruido y se minimiza el efecto de enmascaramiento) o mudarnos a un chalet independiente. Cada cual que tome la que quiera.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
aprendiz
Re: No hacer vibrar al vecino JBL E150P
Lemg, gracias por la explicación!
Temas similares
-
Por aradex en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 6
Último mensaje: 04/03/2013, 18:16
-
Por a.abad en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 9
Último mensaje: 06/02/2011, 11:48
-
Por viper96 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/12/2010, 18:32
-
Respuestas: 2
Último mensaje: 19/02/2009, 18:32
-
Por Hajime en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/05/2004, 22:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro